Page 443 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 443
¡rnc nu sabf¡n ird, d¿ mda y .¡ unor r xlNo que ,ao considcrc cs ñúy irllor
sihtl4 reóri.os .omó lo Ie do¡ost¡ldo ¡rnr. y que debc s:r d:.io, s€rlo. Presi.
dcn{e. ^r'e¡ sr citsr¡n aqul ciefas cn.i
t
¿
roquc al bablarse del Esrado l¡ sirlo mu! cli.¡s y r.l.s &nso:¡ miI)od¿f, n as
l:icil dcmo*¡ar qu¿ ¡os hxn llevado en q,r, ¡o sol¡nre¡rr ¡. sc hrbh como ic
di.z xúos la.ir n¡ Enado buroú:lico, Llr.j: xJe¡, sino qf¡ .l Pxpa J!¡n Pibl¡
¡o,qm la únicr C feEncia e¡lÉ l.'s dor II na¡lab: d3 liDohd, n¡idad -a rccs|
imp.rialhnros, es qu: nno cs nn Fr.do sidxd tísic. dcl honl'rc, r en lnx rcvir'
b!.ocrático mientras que ct ot.o .s un rx ¡l.r¡na {l* ¡¡esÉnto..lue ¡s L:na pú
crá por
¡rr¡lo dr libfc.r¡r¡.s¡. ¿Dóndc blicxció¡ a1:man¡ dc e¡?n ]lrefreio, rañ
lo ¡c'ntls, señor Prcsid.¡1e .se "É¡ako bié¡.*á¡ tódds ltrs inrer.nci.,ncs de Sn
sovi¡rico ? Ya de e¿ su.no no se dic3 s¡ntni¡d Jua¡ P.blo Il a¡c ¡o son ¿xac-
.ada,cono ram]]oco se habla de la "dic r$ como cl d;a de ¡yer se alimáron y
iadn.a dcl prúlerari¡do I mcnos toda- qu¡ ¡óJ dra por falta dr iiemrc ¡o las
ri. ¡c la"lu.ha de clascs'. Todo ero l¡ d.mo*Éf. Lr .ealidad, seno! Pre
s d. cn!3rado ¡r¡1o .!n K¡usch.v. Ila¡ ru.,lo
\deir¡, c: quc asFr¡l¡ros roso¡ros a
crnbiado las cosas sin cnhargo s. si c.xlie.er era "Ie.son. ¡!d oa qr j
J
!lr! lnscriendo.r esá conc:nh?ción del cl áricülo l! d¿ é*. Corstilu.i¿. l¡ con
'E*¡¡o
pod- cn un buro*á1i.o , Feliz sdr:Drds como 'sforcno !¡lo. ; cst¡
n:nic ¡tra:: co¡se¡so queia i¡bido so ó.rsona hunrana, seiior Presjdi¡r3, qú.
nr. el cons:io Econónico Nmional i?
tr ccrrruído sn r',pio tet¡? o imcfiof;
.sta "p.¡io¡a' qrc sólo asi puedc r¡s
i¡n intcnsas qu¿ sc h¡n hcclo.n cuaóró
ccn¡.f, qu: s¿lo asl pne¿: prc)cctxrse;
: !{a "p¿xona' qL:. mc.eci¿ ianlas ca.
No olvid:nos tnpoco, s¿no. Fr:tidcn hficacioncs y que vo sinplemc¡{c las loy
rc y sr 1¡ iienpo quc lo ¡is¡nos, qú.
. rorros !.rcnccqms al úundo oc.LdcD' rarid.r. Existc ua pcrson¡ disfnrtr dc
!ri, rl nn,.do ..isri¡no, pe en¿c¡n.s .
h ,jfbiia criritalira. ¿Oué cosa Pr Io qr: L úf.l,üldDb,¡ lol'quc cs xko nD:rlc
rial. po.ltde es 2lgo espüiiual. El al l
prtnduros lacorz ¿A!a:ocoEo d svee
t.trz csco¡dd la cabcza co¡ la c\pt¡:tr rs ro¡ó" d.cla aris¡ót¿lesy Ni.izc,lre con
7¡ d: quq n¡die nos !¡a? ioné cosa t¡¡ sidr.lba pofeso alhombrc clno cl¿¡i-
"la
iJi.ulx sdri. Lrit. inlcnuj¿dJr ?¿¡ lo nr! !.rbsdo', s¡ ir súrancia.ro que
¡rüEkza es nu¡s y sói cl no r! ha
capitalizrció¡ srfi b:i' asi é1 podra soste¡.r un riiiloco,
"s:.
.ijic como pr¡á quc nuesüo pa¡ pls r ¡o¡ rllo Monb:gDr pedia bdo m
da su.si. for si misño.Todos los paises honbr¡", Todo un honhÉ, es de.ir !n
d.l mr¡¡o, i¡cllso los Esúlos unidos, h.ú6rc *aliz!dó, .on c\cclsirud. l-uñi
'ser
y ¡o nry sno quc .tt!¿iR. la historia no¡o rue unamu'o cNndo diio: un
e.onóñicr d¿ los Pcblos, nrn ¡e.c\itá L.¡rbr¿, nldr.ris qu. un ho'¡br:, Pc'o
do ¿c sef imp.¡rdorcs de crpital y {ie n¡da m!¡os qu3 un hoñbrc" Esr c\, se'
€.nologir y sóLo después s€ haD vuel(ó ñor Pr$i¿.nre, el hoÍcúie qü¿ yo ¡ue
c\poÍad.rcs dc cap al, po¡ lo tanto, ro do ha.r ál pdne¡ triculo de la Co¡sti
Jos los plhes dcl mundo lend¡án quc rudón y ¿ecir por q!ó, cor tanró acie.-
pasar po. €l úisno canino y por ta nñ- to y talcnto, han cod:nz.do qúi3.es ni
cieroi DUes!¿ Cad! Conrihcion¡l s3ña
lando ¿n p.im¿rllgar al hoñbre cono ll
El seño. PRESIDENTE--Ie falia ün basc, .omo nred explicara en su exPd
¡lirúto, se¡or rcprescnrante. sición, como ¡a cólub dc la so.icdrd v
e¡ todo de ¡na Con*itució¡ Muclras
sÉ
(Grmdes apl!us¿s
El seño¡ CARRIDo MAI-O.-co¡ todo ci.s, seño. Pr.sidenie,
!¡rsro, seño. P¡csidmre. Me loy a ¡efé¡ir