Page 235 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 235

sus responsabilid.des  de su comlren-      ticulos t21qy l22o dc ln Constitución de
                                     J
               si¿n democráiica, mandaxí al desván de     ta Re!ública,  la  comisió¡  de R.sl.men-
               los !Ésos  liejos,  lor   decirlo er  fo.m  to  AesemFnará  las  tu¡cio¡es  asienadas
               adjcriva,  el parle policial y   contenido a la Cáúára  de Dipulados  !o.   dic¡os  d¡.
               lolfico   y quc  ¡osokos diremos, a lo lar  positivos  y  po¡  la  l-ey  de Rcspoñsabili'
               co  del   ¡ais,   que la  d.fensa  d¿l connitD  dad  de  Ios Fúncionarios Públicos. La
               ye¡¿e Cuadros y  la  defcnsa d€] co¡sritr  Asambléa  ¿j*citaú  las  funcioncs dcl
               Je¡re  Cuenlas  ¿noienllecc  al pais, y qüe
               lá clasc ob.cá  puede en realida.t eno¡srl   El  aniculó 12lq de h  ca¡stiluci¿n, á
               llec¿¡se rambié¡, de tsnef  se¡rádos cn    que sc rcoiE  el $ticulo  soe de rtresto
                                                                                           ¡  la cá-
               en¿  as¡m¡lea  a  dos  r€prese¡tanres  su  Reslare¡lo, di.er  "Corf€sponde
               Yos,  fr.ducio  Prof¡ndo   de  su  conba-  rar.  de Dipüládos  acusa. anié el sena-
               rc, resF¡sablcs  dc sü lctilidad  dedirec  do al P¡csi¿enie  de lá Rcp'tblica, a los
               ción, .onsecüentes  lüc¡ldores  y  hom-    miembms de anb6  cá¡r¡ras, ¡  los Mi
               brcs  qLe  rnan  a su pais,  qne  hcha¡lor  nishos de Erado  y  a los nienbros  d3
               sú  Frccrso,   po. u  nunoo nelor  y por   la cofe  de Jus¡icir,  por infraccio¡¿s d.
               cl socialistno, cracias, señor PÉsidsie.   la  co¡rnuci¿n,  y  ¡or   rodo dcl  o  qr-"
               (aFlausos  eD las  salerias).              conretan ¿n cl  cj.rcicio  de sus runcio¡cs
                                                          y que,  seerin l¡  leY,  deba  Penaae'.
                 El senof PRESIDENTE-Iued¿  haa.            De acuerdo con cl adicüio ?c d:  ¡ues
              nso de ]a palabra el señor Éprescntante ¡o  Reglamc¡io, Ios  nienbros  de  la
                                                          Asanbllr  erán  sújeros  a l¡s nisnras in
                                                          comratibilidadcs  y  eozrn  de los mismos
                El senor  C'HIRINOS SOTo (Enriqne)        ¡ivileeios   q¡c  los scnadores  ¿ipur.-
                                                                                         r
                 s.ño.  P¡csidenre:  como P¡esidenre dc   do, Lo.n:l  no ss  siro  pcrfeciame¡ic  ló'
              Ia conki¡n  O¡di¡a.ia de Reglanenr. no      gico  luero   q¡e,  cóúo conúIuyenrcs,  so_
              ne  cor¡epond¿  analizar los asFcros  Jio   nos tanio o nrás  quc senadores  y diplra-
              lficos dcl  ¡roblcsx   qne se tra sucitado,  dos  en Concreso  ordinario
              y quo  acu¡.  ho"¡ la aié¡ción de l¡  As¡n,   ll  s¿¡or rresidentc,en  estricla  aplicl
              blex, as¡:ctos pol¡ii.os quc, po.  l.  dc.  ¿nnr ¿cl Resl¡mqto,Ia  disFesio quc el
              más,  y  derle  su propio  Pumo  di  vista,  .rso d.l sdior tup¡ese¡tan¡e cuentxs,Pa.
              a¿ab¡n  dc ser analizados in ext nso  ror   se a la comisiór que prcsido.  t-a comi
              d  scño. r¿Freso¡ianrc  Na¡uri.  vov, c¡    sión  qüe presido  se!a  a rcünir. se !a  a
              .xnbio, !  .¿nifne nly  bre{e, nuy sücin- co¡rnui..n      cá¡a¡a  dc  Dipltados;  Y
              ra,¡enic,  a  los                           !¡  a d.terminaf, conó ral, si procetu o
              le$!cs.  EI  seaor r¿!.¿scni:¡rc  He¡¡á¡    no acusxción co¡si tucional  cnco.ir:  del
              Clentes ha sido d.tenido. Ea sido  pncr     seiro. cúcnt¡s, Dc nan.ra  1tl  guc, ic_
              b,  e.ticndo qrc a las rciniicuai¡o ¡oras,  niendó  lor   cunpliruna  fu¡ció¡  judi.ial
              ¿¡  c] iú¡nino  d.  la disia¡cia, a djsposi- o, si sc qúi.¡c, una hrnción  lj.eildicirl,
              ción ¡cl:,\saD¡lca.  S¿  e¡cuent.¡ ¡hóra    único  caso en  .rue los  F.¡lancnl¡rios
              rnismo .cupando su cnn  ,  en el disfrú.    dcsenFnamos n¡a  funció¡  sc¡¡e  r¡ie,
              ts d¿ sus der¿clas de  pa¡tamenlario y d¿l  .ualqui$  opinióD de  rai.   nir,  acrrca
              h,ero  ccnrnuF¡ie    que, sin  dudá le  co-  dc los dclitos  que  se iñPtan   rl  señor
                cslonde,  dalquiera  que  scan l¡s  opi-  Cúc.hs, sdia  prematutu y  scria  jndcbi
              niones de mal arisados cone¡r.¡isras dc     da, rx7ón  por  la  cual me  a¡renCo  de
              l¡  televisió¡. al  seíor cuentas ló .cusr
              el  !art:   policial de la  camisión d¿ nn¡
              seric de dclitos, Bntó¡ces, se prese¡ia h     El seño. ?RESIDENT¡.-?uede iracer
              ficur:  prevista par  el  a¡iiculo  s0"  de  nso de la pxlabra  el señor rcprescni3¡i¿
              nuc*ro  Reglamelto,  rl  'rns doy leciüf¡:
                "Anlco
                          509_si                            El seño. IEDESMA. S.ñor l¡csiden
              quida  de los  casos prelistos  en los aF   1e: Aún cuanrló la Comisión de Regla
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240