Page 237 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 237
ábusos del pode¡ porqüe todavla en los iica y al miúo tiemlo ¡1 co¡shtuyéftq
rábajadores y ¿n ¡uestro puoblo quédá por Io t¡¡to, enronces, la n¡lualca pc
llso de ilusió¡ sobÉ lá lida parlamerb ütica de lós l€gisladorcs se eDtiendc do¡-
ria, dlcq veDsa D! colstituyenie, o veD- de qui¡ra i¡ ün Eprcse¡tanie, u' miem'
8an dos o muchos pda que ¡os ampr- brc de esta Ason¡le¿ cumdo salen al
.en de los a¡nsos cón la iuDidd pr qterio¡, los señoFs i¡rvitados, no ú¡
lamenrafia de qre disfrotm. As, es €ómo como personas smpknenre¡ ran como
enionces el compañcro cuerrls se co¡s pa.laDe¡tarios, v¡¡ como mi¿Dbros .le
titute cuDpliendo co¡ su dcber co¡o se
¡a dichoj y fiel al ma¡dalo de que está Asimisno, ¡enemos el caso¡ ejd-
Por
i¡lesii¡lo riaja lues a lá ciudad de Mc plo, del De¡lrtane¡to de Estado de los
qu.eua, Y aqui surse una !¡cgmta, Esados Unidos qre a tra!és de las i¡for-
¿cuando un conniiryente sale de ese É naciónes ¡e¡iodisricás ¡os dice. que se
cinro va solamenle él cómó pe.só¡a ó va hn¡ i¡t¿r¿sdo por la salud del ?reside¡-
juntanente co¡ él esa natu¡aleza politi- !e de esta asanblea, lo que ms demuo$
1rá enlonces, qle ¿l D¿la.ramento dE Es
ca, cual es la inmuidad? Yo üco, senor údo de los Esados U¡idos, ¡o sólam.n
Ireside¡i¿ de que la inmunidad parta 1e sc inte.esa por el seño¡ Haya dé la To-
notaia m sohne¡t3 radica y reside
ne, si¡o d cumro es Presidenté de €sra
en ¿sle lugar sino qúe los que co¡stirnl ¡samblea Constituyentq es decir pues,
mos osra As¡mb¡e4 a do¡de viajenos o que el¡omb.e v! iNeslido bacia donde
a donde estenos ¡os aconpana efa m-
se dirija ¿e esra porerad ¡tue ms na
rümlez¡ poll¡ica du¡ante el rienlo qüe
oto¡sado cl puebló dú¡ánte ün ano.
¡os toca ser mieñbros d¿ efe cuerlo
. . l¡s Elres¿¡ten¡es dBl rocEP, señor
y
- P¡cside¡te, colcgas, somos gentes DG
Por cso cs qüe, e¡ ate¡ción a ¡!e*ra , destas, a nosot¡os no nos iNib el Presi
¡lturalea polilica, s!ryen incl¡sive las dente lle.¡era CamFins, ¡ó ¡os inviim
iNitacio¡cs a derérúi¡adas p¿rsonas, , los gobenaúcs de Alenania Occidental,
por ej¿nplo, dando el ?restdenle el¿do jrviia clDoplrtanelro de Estado
:l¡onos
de vúez¡elá señor ¡{er.era Campins, !a- dc los Erados Unidos, nos iNitd los
ra tamar el G.so qüiere hacersc ácom- o¡fcros, rós invilan tos campesj¡os, nos
paña. de disiinsuidas invita los pueblos jóvd¿s y fielés al vo_
lersonalidades !e
ru!.as, i¡!i!a po¡ ¿jenllo ál señor Be io de aqúellos sec¡o¡¿s dé1 púcllo, ¡os
doya Réy¿s, al doclor Co¡ncjo Cháv¿ y co¡rnuinos a¡I do¡de sómos iNihdos.
a otras perso¡didades, no lorque sea¡
simplene¡re perso¡alidatles polili.6 p*
El senor PRESIDBNIE. Me !a a Pe.-
rús¡as, sino porque ellos esán inve$i-
nirir el señortedesnaua acláració!, El
dos de un nandato popllan cual es ser sñor ?¡esidenle de la Asamblea Conri-
mid¡ros de la Asmblea ConriiuJ¿nie
tuyenb del ?dú ¡o ha ido invitado Por
cl De¡artame¡to de Esrado, si¡o qúc ha
AsI ocu.ré tamlié! co¡ los cobcrnm liajado á E*ados u¡idos una do
!o¡
res d¿ alena¡ia occidatal, qüe ha. cür, lencia que es muc¡o más importante qne
sado invitacio¡es a distirgüidos coleg$ el De!!.rsEento de Esbdo, (Aplausot.
dcl PPc, .o porque sean siepkmente
pe¡so¡alidades pólfticas¡ sino po¡que El seior IEDESMA-Me réfiero, s¿no¡
im¡iél son fundaúenlalmenle mi€m- ?iesid¿¡té a que se3ún l$ i¡fo.naciones
bros de €sra Asanblea Conriture¡t€, p*iodr'sticas qúé rjenetr desde Esados
fiemos oldo, precisuenre, los svisos u¡idos, el Departamerlo de Estado rien¿
o solicitdes de licemia anüncilndo nuclo i¡terés, .ono desd€ lueso nose
que ha. sidó t¡vibdos !¡ecisan¿nt¿, tG tmbién, po! la !¡ort¿ lecupaación
po¡que el cobier¡o ¡ederal de Atema¡ir d€ salud del Pr€sidelte dé sta asan
recotuce m ellos a la lersoDalidad poll-