Page 534 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 534

quc ¡os  han ñpúido    a todos los  ¡cpÉ      El Éñor  ORTIZ  DE ZEVALLOS.---Co¡
             s¡rárres  la  mocjó¡  d  dá quo ei  senor   1lá !e¡i!   do  l¿  Pr6id¿ncia,  qúisiEra  ¡s
             C.rlos  Malpica  Silva  sarlisreban,  micm,  cordrle  aL  d@tor  Did  Canscco  que Ia
             bro  de sú   srupó,   es fim{te   de  Io  qúe  lmatabl¿   ausenC¡á del  ¡OCBP  ¿n  la
             lrsd  ¡o  sé si arbikarian:nle,   inconsul-  reuni&  de los  Dartidos  inscritos  cn  el
             tadcnte  o no sé por  qué mo¡vos,  cn cn    Jlmdo  Nacionll  d¿ Elcccione6 es el  hG
             1os nomenlos  ¡o  6tá  d6autoriando     y   cno  que  Ia  r.áido  €s¿   !rcLrl€ma   antc
             rletendie¡do  a  sü  vez  ¡a   losi.ión   del  ero  hñiciclo,   porq!¿  si  a €sa  rdnión
             FOCE? y  no  ásí  l¿  Fosición  favorátle   lübjeran  co.cürido   to.las  las  agrup!.
             quc s!  retEse¡ta¡te.si  ha súscrito  pa-   c¡on:s dc izqlierdá,  o llanrdas  de iz-
             É  cear a esle acue.do de conju¡ro  con     qui:¡da, que so¡  seis,  euas  hubierú
             los  nüelc  prridos  politicos,  ircluymdo  fhncane¡te   supe¡ado  los  votos  de  los
             el  s¡yo.  aclarenos  €sta  losición   mntra-  páridos  de la mayo¡ia  que so¡  sóló o¿-
                                                         ¡'o'puesseútó?orartidos'
                                                           Tldbién  quhiúa  ¡ecordarle  ál  doctor
               ü  senor DIEZ CANSECo.-  Mi  posi         Di.z  C.ns*o,  que él gtupo  pollrico  nás
             ción, senor, ¡a  sido nuy  cl@y  cór*¡      pfjudicado  en ese caso no ha sido cl
                                                         FOCEP  que  crenta  con  do.e  represeF
                                                         ranres, sino el A?RA y el P¡C, .úyos  gru
               En  primf  tóm;.ó,  yo  tre  señatado
                                                         por  parknmianos     co¡sbn  d.  lEinti
                                                         seis y  vei¡licinco  rep.es¿ntartes.  Es en
             a¡trta  quc  has¿  üso  de  la  palabra  un  ronces  pd¡cipalnenre  la  auscncia  del
                                    lcró  he  seturlado  doctor Ledestu,  ¡¡  las  r¿lnioncs quc
             qle  respeto, reconozco y  Eslaido  ia
                                                   ¡o.  hénos  renido, lá caus¿ del adual  des
             sición d:  los con!!fic¡os  del FocEP  po¡  oncilrro   del  FocE!,  No,  señoE  dei
             la pa.ticularidád  del  fre  c  qü¿  el¡os
             có¡foman.   En   ?¡imer   lus¿r,  los  com-  süs mbnes  e¡  ia  reunión  aludida,  alli
             paieros  del  FOCEI  ¡ó  ba  particj,pado
                                                        ra  mayóda   -  qúe  er¿ vuesrm  pues au¡
             en€l  deb¡lc de€s1.s modificaciones.  Er
                                                        sin contd  con el  FOCE¡,  los  g¡upos  de
             sog!¡do  iüCar, en lo  que se Éfi€r¿  a las
                                                        izqDie.da  rdia¡  cl¡co  volos  contra  cú!-
             obsenac¡ones  que  nuesÍa  bárcada  ¡j-    tu  ¿é lc  púidos  de mayorla-,  hubie-
             zo e¡  la  rúnión  a¡rc.ior  bay  un  pu¡tó  r¿ ap.obado ]a tesis del doclor  Diez can
             que  no  ha  sido  inco¡poúao,  .ual  es el
                                                        se@ y  del  ¡OCEP  e¡  €sa Comisión  nul
             derccho  de Jas mi¡óúas  a   llmiear   al-
             elnos   nr.Iculos  y de que €sc derecho ser
             ftspetado,  po¡que  ¿l  lrot€clo   de  nodi  Bl  señor  BLANco  (i¡terrunpien¿o).
             ficaciór  d¿l R€ptlaú¿nro pi.   é  qüe so.  -   Con la  v€nia de  la  P.esid€ncia.
             lamcnle  por  mmimidad  o po.  votaciór
             bayo¡itaria se acorda¡á  quc d:t€mi¡a.       El ¡OCEP  ¡o  erurc  présente,  lorque
             dos artictrlos   lasEn   a ser especificamen-  no  qúiso  esa¡  DEnte   6  ¿l  desdeña.
                                                                              de@hos  dmocrá
             ie  debaridos.  Efe  punio, a nucfro  o-   mimto  de los   locos
                                                        ticós  qüe qúedan en esla Asamblea Co¡'
             lerde¡,  es  m  elemenro  que  debs  ser
             DlantEado  y  qüe nosolros etamos  por  io
                                                          Bl  seior  DIEZ  cANsEcO  (coniinuan-
            fünción  de esre pla¡EaDi¿nlo  señalanos    do).-  Seid  ?residerb:  C!ünino  en-
                                                        tomes  señdlando lo  sieuidte:  á n!€situ
                                                        enrcnde.  cl  punio   ÉiDo¡dial   que  debc
               El,scnor  oRTIZ  DE  ZEVAI-LoS (in       ser  motivo  dc  pmdpadón        d:  €sr!
            iempi.ndo)-        ¿Me  corccde  ur    ir-  Asambls,  es  Ia  .o¡dici&   .acio¡d   er
             relnpción,  s¿ñor  &lr€señlútc?            que  se esrá prodücicndo  el  dcblle,  con
                                                        di.iór   aniidend.ática,   r¿presik,   de
               E¡  señor  DIEZ  CANSBCO,-SI,  $,óo¡,    ahúo  de derecno  po.  p¡.te  dé  la  dic
   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538   539