Page 539 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 539

un  ticñpo  !tudEnE  alrededo. d.  Iincs    !a  conriiución  det  Edado  ¡tuc r:girá
                                                            lor  dcsri.os ¿sl  ¡¡is.
                sas. Pór cso ¡emos .*ado  de  acucüo        r!nd¡¡rcnial  ¿e que  inr¡n,e.grD Ios .i.n
                iodos,  qlicro  dcja. conrmcia  dc que
                       )
                hc  sido e1 úlLim. ¿¡  inr.nenr  c¡  ef3
                for¡ac,¡n  dsl  pfoysd.,  y  dccir  en  mi                        lo  han  di.ho  los
                ofic¡r:  x  los Prcsi¿cnios !  rlc¿.os  dc                   l¡  Lrn.ada d3i ¡renre
                los p:.rrdos que lib.:¡rnre  discuri.rzn i¡nroc.:il,co Po¡úlár, Dicnrbrcs  del Fo.
                nLr pr.ios  d.  !isi!,  y  sólo en h  s¿!!n.  aEF, ¡a  :ún,os  d.  xcucfdo ¿on la r¡o
                Jr  ruelr  hc io.¿¡vcnido      o¡  !  qui   diticació. y  que  {lcb3 rcrpax¡tc  ei  R:
                                          !a.a
                zá! ¡r.Nc.n    en u¡a  qne on¿  p:lxb.¡,   glanreDro  ofiEinar,  po¡.luc .sró  si!¡ifica
                foEü!   rsi  cr¡  ñi  m¡ión,  simrri¿  y  I1  rccr   h  ¡iDr¡r.ón  de ¡odos  los con!
                ¡anc¡le  h¡ciendo honor  a  su  encarso riruycnies,  !sF.ci.iDenie  los  atccrrdos
                                                            soñ.r  los d:  l¡  blnrxda det FOCEP.  Es-
                .l  ¿niendinrienio,  p¿f.  quc .l  cni¿ndi  1ó t!  da i¡mbión cn plcn¡ suspensión  d:
                nienro  s,,cie.a  de ¡tüjen6  larlicipaban  gatuúi¡s,  qnc :ln.ra  ianrbión  !  .r¡  A-
                c¡  é1, siDd.  y llanamcnlc  scr ctir¡s¡i   samf,ca co¡iiiuye¡ie.  sin  cmbareo, en
                                                                               tibefrad ¿:nocráiicl
                {r¡go  que  no '¡, 'rzco inrc usi.d y  aDre .k  ¿xp.esión  ¡cri  sc  pr¡rcnde  Ncona¡
                 a  A5lmblea.  (Aphús.s).                   ¡ún  d¿is lsc de¡€c¡o dot cult  d:be dÍ
                                                            un  ¿iempro  cra  ,\srmbtea  Co¡sri¡ulcn
                  al  se¡ar PRtrsID¡N tlr    !l  scúor rc   rú. El  'iobleDx  d¡l  Rest:n  nro  se h3
                                      li.n¡  ct  nso dc  ta  nlscurido  ha*x  la sxciJd:d. Deci¡ ¡a.e
                                                            un norn¡rto  un .orc¡  det Fre¡Le  De,¡G
                                                            cr:itiro Popuh.i  "no   da sueñoonafac¡",
                  !l  s¡ror  cHAMBn      Seno. PFsrdor
                                                            quc .m  'cc.srrjo  cje.ciiaf  td  r¡rsa.¡a
                r¿: v:nas  qrc  a l1s hxrr¡s na lcs  sura   ¡         puqlc  ]!modir.a.ió;  d;t R.,
                qur  c¡rr¡r.mos  él J!  I  dc los i.xb:t:-    !o¡ro
                                                            llancdo,  co¡ú  !.  !h¡6    acónunbú.
                d.¡cs e¡ efa  asáúbrJa,  lcrquc   ün.' cc
                                   p¡o¡.sionat  oLb cs      $  f   1 ¡ccoÍlr  ios .l.rihos  qne  dcbe
                                               !
                vcnir r  efa  Asanblca  .e!¡es¿rra¡do lo5
                                                            damere  .  tos rc¡re¡.ntanres qnc forña_
                inlereses dr  los hbrj.dors.   Ouizás ilr
                                                                             qú!  co¡srjruven  et FO,
                                     nos .allcnos    !$r
                                                              ror  eso, nrilico  de que próienamos
                lrei.s  .hupado" ¡i  en cl réeim.D d.  la
                                                            Lndui.rnenre       cl .ecorr: quc s: nos
                f.incra  hs.  ¡i  o  el Ae Ia sesr¡da l$e.  na.e           t,or
                  M:  vor, ¡  rle|j..onÍerrm¿¡tc   rl  p'¡       Pán  exrFsxf  nucrros    Prnros dc
                                                           vria  c.  ]a dkcusión  ¡e  los adiculo\ de
                bl.na  en discusió..  cual es la nodiin:a,
                                                            ln co.{iruciún  qnc a. r¡  tr dar I  h  Na-
                .nin  dDl tualancD¡o  (ruc  rfccta ¿ó for-
                                                            cióD. Nadr D:is, senor  Pr:st¿eni¿.
                ña  djr¡ct¡  a Ios r{,¡nscnrani¿s  ¡túc irúc.
                era¡   los gruIros qü.  ..diiuyor   ¡l  Fo-   trr scñof PRESIDENTE  El  s.rior re
                cE?  ¡.spnés de quc bemos    lasa¿o  ñu_    prcse¡raDre
                .hás nocbcs  y  di¡s a¡foba¡{¡o  ct pf¡¡c.              ^ng¿n  ii..c  ol ns. dc la ¡x.
                R.slan.nt!,  anor¡  cuando hlraD soh-
                                     Fara   qnJ se  dú  l:    Er s.n!f  aR^coN-      s:¡or  Prestdcn
                .u.u  conrituci¡jn, s.   r¡ercnde  ¡roditi-  L.: Mur  pocas  r:ces :ñr-neninos  noso-
                                     )r  ena  nodilic¡cidn  kos, sxh,o  .t'Lc  sÉ¡ 'trsolui:ñcnic   indjs-
                c.nssr€ cn .e.of¡d.31 dlrecho prin.iDal     Dc¡rbr:j  y  lo  ¡¡..úos   Jror  cl  ..irrio
                ''¡r1e  a ros con{:ruycnr!s dc la izqüi:r
                                                                                cuando  s.nsalamar
                ¿r  .  los qne fomamos     faúc   .i:l  FO- I : v c n 6 q u . a r c ' i j
                cill,.  ¡io  .s  posibl. quc  rns.n  qh  .r  al inÉrrcnif  d!  Ios trrern.úos  n;sa
                d.na. a las  cabezas ¿c  d:rdninado!   sfu,                       nos  i¿cntific¡mos,
                ¡or  roriticos,  para quc discuim l:  nue
   534   535   536   537   538   539   540   541   542   543   544