Page 536 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 536

De lo  quc  s¿  tFrá  6  de  eyi18  e*e   mo  ha¡  fttrcedido   las  cosast  D€  na-
             filibur€risno   cüando se discui¡  la Co¡s  ncra  qüc  hay  qüé  dar  b¡eras  direccic
             ritución.  Torlo io  dm&  son sjnPtmñ-      ,¿s  o buscarse  üna gúia telefó.ica.  crc¡
             te zden$  y  .lolanas  p¿ra do.a.  una @    eo   !o.qu€   es contra  el  APRA o  co.rm
             sa que ¡o  pü¿de 3¿¡ dórada:  él d€seo dé   trláDo  de tai,  es senci  amerre  üm  in,
                                                         ge¡¡idád  tan   smn¿e  aunque    lar€zcá
               Por ottu  ládq  se rpelan  a cicfras  fd  p€r¡i¿ia.  Po.  tarto,  sj  la  úsa  no  existc
             iaslas  mly  cu.iósas  y  lóú.as,  .lisms   y ei señor Saco M¡ró  Qüesada  que ia  si
             qüiás  de üra  escdlás¡ica múy  aftsada,    do asesor en esb  cámr4    cs1á  jübilado,
             sunqüc  la  escólási.a  ha  avúzarlo  mu-   no 60 mete  ¿n pdlltica ni.o¡  nadie,  por-
             c¡ó.  Si  el  senor  Chirinos deea eslo y   que c*á  absotutamcrt6  rcti¡ado  de b
             ¿l otro  no  nieEa aqúéllo, aqDélto €s ver,  do,  ¡ue6  no lo v¿o ná@ coño  ocno años.
             d  .   ¿De  dó¡de                          alora  Ésulia  cl  cntm  d¿ u¡a3  conveF
             Dios mio?  ¡Ouc  digá¡  quién  tue sü mH-
             1rc de lóCic¡  para  no ma¡dar  atli  a ¡in.  tado ahr. cono  Ésülta  todo 6!0  €!
             €rrn  chico  nj  gnnde,  ni  siquidá  dá me,  dád incontusa,   ¿por  qué no  la negarcnT
             noria  de !n  muertó (.isas  y  apl¡usos Yo nlnca niego  n¿jadaias.
             en las gárcrlas),  ni  con qIé  jueeos  se        favo.l,  sobrc ml  ha.  dicno ]a ma¡
                                                           i?of
             &u¡cian  o ss afiman  las .os.sl           de  inturdios,  mnliFs,    mertecaiadás,
               un  novelisia  portugués,  que a¡ór¡  ¡o  cosas bue¡as,   J   rln  a  ne  ¡¿  detenido
             e$á  muy  de noda   ¡erc   qus  és muy  in-  a desnr¡tir  nins!¡a.  El  que cra  qDe yó
             iéresante  IÉr:  Eca  de  oueircs,  en  ua  p.ocedo  bicn,  pu.s que lo creaj  y el qu¿
             novelá fa¡osa   "!a   Reliqüia  , en que la  cÉa  que  Frccedo   nd¡  lo  ssui.á  c¡eycn'
             canisa de  Maricoca rsutla  una r€tiquia dó  y   "chau   .  No  hay  cuestión,  yo  ¡ur'
             de TjeÍá  Sanla  pó¡  u  erc¡  de Sabios   ca me I'jo  en estas niniedades  porua
                           "afiqa,
             Toxie,  d€cía           a¡ma  y  afina     scncill¿  Fajn,  porque  el  nalvádo  siem-
             y  asl se c.er   jss   Élieiones  y  las ci.n.  prc  creerá en  la  mál.lad  de lós  dmás  y
             cias;  asi se ..ea¡,  rambié¡,  Ias   Brandés  el  honbre  de  bue¡a   te   sienpÉ  dúí
             nentiras  y  ras desv¿.süeuas.  (¡,pl.$os  en la bueu  intención.  ¡llá  los malvados
                                                        con sns corciencias,  con  ds   lrejuicios,
               P¡ra  cosu.lo  de  alsuos  que  rÉten-   con süs dolanas;  nosolros no. 10 qúe l¡-
             den  rerplMr      nue*ra  coffj¿¡cia  y    lcresr  s  ¿l juiiio  del  pü€rrro y  no  otra
             ¡Dios  nos  sla¡tl€   de que ellos sear ¡ües  cosa;  Ios qúe  vi¿ne¡  cars¡dos  dr  odios
             tos  €srúpülosl,  les  püedo  decir  qDe la  o ¡o  que sca, pu¿s que *  las entiendan
             noticia  quc  me  agbar  d¿  da.  de   "Oi  con  sus odjos  y  no  Dol€ste¡  n  los  d$
             gá  es ua  de  las l"rtas  farrAlas  que                      hbajúdo      ¿¡  p¡z  y
             solamente  püeden  ser  mld$     lor   los  haciendo algo  co¡srdcrib   lor   el  P€n1,
                                io   lcor¡  !€.o   .uÉ  (Allaüsos  en  Iás   e!lü,s).   Po¡que  úná
             lo  ne¡o.,  y  sobré todo  ¡úca  lo  uaclo.  Bisra  dice que hay uD!  casa en la  que
             Vilg  rn  mudo  de men.iras,  de iÉxac     se reúñ    d.tmtnados     €lementos  poll
             titnrl4   J   dÉ fdiasias¡  y  se ¿ncuotrs!  ticos,  pero  l¿ csa  ¡o  e  fe  ¡i  el s€iór
             .on  sus fantasnas  a los  quc  co  udol   vtue alll,  pu.s  nac  @irrit.és  años qle
             cobsra¡temdtc  con ,os 6olinos  de ntc¡-   hub¡cro¡  dos  convérsacion s  pero  no
             !o como si  tuen¡  gigantes.               có¡  la  g{te  de ahora, resülta  que  hay
               l-a  casa del  *ñor  S&o  Mi¡ó  O¡esada                      nay  .onversacbnes,
             nó coNta  er  ros r¿gstros  nuefros¡  por-  ¿Con  quién  ¡o  sc  convdsa?  Sólo  los
             qrc  hace v¿i¡titrés  núos nubie.o'   dos  salva¡es no conlersan sino con süs cé
             cónv3rsacio.es  en .ae  .l€t  señor  saco
                                                                @sa es  convesar? Acabo dé rs.
             Mi.ó  oues:da,  Ioco  dres  de ia  entrada   ¿Qué
             del séíor  ?mdo,  c¡  la  ancnida ?ardo  de  lar  convc¡sedo  co¡  ge¡te  qüe  !rc¡un-
             Mjñflores  y  ¡o  en Chosjca,  tFijhse   crt  dia  djscursos €n  contr¿  d€l APRA, se8ai-
   531   532   533   534   535   536   537   538   539   540   541