Page 463 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 463
sido cr.ados pa¡a cjcrcita. una foma
dr descenrralizaci¿n, una d¡sconcentra- m.ci¿n ¡]rc, fündanenhlnentc, cs de
ciln re,tj..l, po¡qu: sólo sor unos cuan solidx|jdld..n los pucblos de Aiequjla
ios cresido!, gonÍatn.nre nititar.s los r del su quc nan sufrido l¡ duú trace
qne vr¡ Mxncjú aqudla dcscenrrali dia .t¿l últtuo shnro. Enperc, ¡mlá¡do
nción, a esp¡rdx{ ¡l:l puebto, lL¡ldxnln. se de ag¡eg¡r also co! sc¡iido coDsi.uc-
hlme¡rc del pu¿bló úalo.ii¡.io, del puc tiv! .omo s:c,¡p.. ló 63.:mos d€bo de
blo hxbajador, dcl ¡ueblo cxm!.sino, cir, .n cuanto . l! segu¡dr párie dc ll
de las clases m!¡ias p¡ogrcsn(as, quc ro.rón, quc l¡ leJ d¿ 19531úc.rsd licm
coDri!úy.n ¡: nravori¡ dll px¡. \os+ sin jnba.so, dcs
pués dc es¿ ano, han o.u¡rido nu.h¡s
c.ton.!s, lo anunclo desd. ahora, qre
quc ¿ro n.¡ós.áb. el rol {tre .uDplió
arcqüila, se ceneralice ¡¡opn
conó lo
sinos e¡ otm opoúunidad ¡¡ra t.dos oü,nr, por DllmDlo, que esamos en
las dcpa.ranqrtos del ¡eñ, i fin dc quc cra conri¡r!.úc en do¡& bay efecti-
sf les ¡-uelva sús Juntas y Co.p.mcic [o co¡senso pa¡? p.ofundizar un p.c¿
n¡s, los ingcn¡ que ks era¡ d¿ri¡a so d¿ dcs.enrralisno dc ilio ntlcl; y cs
J'
dos F¡r l.Jcs dc la Repúblic¡. ro ¡tuie.¿ d3.if qu. va ro solanentc hr-
conchyo, n ¡itcst!¡do ¡tuc, cono no b¡á una Jmta, conola c.c.da porla l¿y
podi¡ scf d¡.tra hana!, por ¿l hecho d. 1953, sino u¡ 'e.d!de¡o gobi.¡no ¡o
de la rincllaci.¡ qtrc tneinos con la ,. cal y un fuerr. mlnici¡alisno lor cso.
slón su¡ d¿ la l{cpública, v 'nn! pa.ri rcpiio, que cualqui-. €xise¡cla o Fedi-
cnla.me¡ij úon cl d.pa¡t¡m.mo d3 Are .lo r l.x órex¡os d¿l Fo¿c. y de la admi
qnipa, nu.sko apór¿ t¡cn. ¡tue ser ¡t. nisna.L¡n públi.a,
c.o v si¡ coi¿i.io¡cs 2 era Mo.ió. de m.s* n¡s, va a:probar una carta Mas-
Orllen d.l Dia, quc 5. !D.ú:n¡: $ Me.
sa, vamos a vota. ¿. lalor dc su prcfc na ¡cnko de l: cual sc i.sialará un sis.
kn.:r c islalm.¡ie ¿! la ¡dñiaiór ¿ dc
ba¡i, j desde ya ¡¿irro, conprmetc Ha ocu¡ri¿o iambién un hoc¡o t?s
mos a la AsambLc¿!..a quc lof cncin¿ cmdsric q!!, ^cxba dc s.ii¡li¡ .on acie.-
dc cuxlquic. i¡.¿r¡s Polirjco paticul¡f, 10 cl ¿o.ro. các.tcs, sc htr taliza.lo una
e¡ rna pr¿xifr! r.lni¿n podr'¡os lcor n.!nn,d: Rcforna As¡a.i. ¡ páiif dc
dr un¿ n.dida snnilá. .n f¡vo. d. iG iuniD ¿e I9ó9, cnpr¿ndidá Por .l Co
.ios los d:plnane¡.os ¿d ?.ni, qu. 11^ es¡ Re
b lo rNclxn,trn, por.lut hay ürnbr¿, hay si.lido por el ge.c.:l vclasco; -\'
n.cesidad, hay ¡rise.io, lixl a¡ando.o, lorna AgF.ir dilpo¡€ l. pr:sencia im-
po rnic del.anipesinado qu: ahora dis
sub¿csarrcllo en lodo
nay Fosr.¡ga¿idn, d. la lidn y que, a¿cñás, deb.rá
.l P¿.'i p,ovi¡cixno, a cual m:c, *ñol ¡on.
rrcsidt.re, p!ryuJ locrl y en .l ru¡i.iFio
la p¡o!¡r.ia i¿nenros l¡ r¿{iir llc¡a d¡ sobieñ.
imú$nr, de dol.r, de n¡¡d¡, senor P¡r oto )¡do ¡o d.Lr olrldxdc qúc
fs iodo cranto tengo
en lx.Ésión dañrda r.r ¡i snnro. Mc rc-
Iicro ¡l conr ejo de 1¡.igi.i¿^ FidIoc
Irl s:nor PRESIDENIE- Fuedc h3_ ló.rrjco d¿ ivtales, ,luD cruvo
!¡oJ.do
c¿¡ urr de la Fahbrr !l s.úor R!i7. El rig¿¡t: ror ccrca d. 50 añus v sólo lu:
pueío i march¡ y cons,ui¡lo ¿ento
de los p crus ¡nos del proccso rNr
El scño. RUIZ EIDREDCE- Senor h:cionario dirisido po..l gcnci¡l vehs
P¡¿sid:¡ie: En nombrc dll l'¡riido so co Hay qu. ri-liiar y caulelaf ¡ra óbrr
dalkh Reúlucio¡:.io digo qu! c*a'¡os .uyos tr¡blja¿o¡cs lic¡3¡ qué &n.r uE