Page 410 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 410
'lockoüt"...
Iización de los €mpl€dós !úbücosj lo bié. ct (üulicio). _, señor
cüal ramloco ¡o es ni¡sua ¡ded:rl ?Éide¡ró, voy ¿ solicitd qüe se isga
porque a €l coNmio Ne 151 de l3 O.- .éspetar á1 ordo.j pare@ qüe se Ee
c¿ zación Inrémacional del T¡abajó, de quiere impedir €l uo de ¡a palabB. ..
fec¡a 7 de juio de 1973, d cuyos deba- Debe ca*igane et lockoüt de las m.
rs inrerui¡o ¿l repÉsúr.¡te dél Go¡ia- pr6a3, de tal marcrá qüe áIl dotrdé apa-
no lerumo, s ná esrablecido el deÉcho rccjerm i¡dicios, aütoná1icaú€n1e p¿-
qüe ti€.en lG enpladc €tatals de sd las fábricas e ls ¿dminisrración de
sindica¡iarsoi y si¡ eDluco vemos qüc los t¡abajadores; ial 6 el caso dó CRO,
cl Gobierno peruano ¿n la OIT lproeba MO?EX, donde se ha registrádo un locL-
es!¿ dcrecho, perc lo n:eea e¡ la p.ácri- out dc un mal mpi¿sario y que .lcspúés,
ca é impide que los serido.es efarales ap.olechando d€ la d:cradüra &l cápi-
esl¿n ore¡¡izados en sirdicaros. Ertó¡- ralisño, !a coñetido un incüeslionable
c¿s Ia fulura Cana Polfti$ del Efado, cnn¿n -y 4¡e dúen 6 mayo¡¡ ¡a¡b
d€be erablecer qüu los €npledos al más qle hoy se aela ot¡as .le las lidi
seflicio del Esládo 1ámbié¡ pod.á¡ sill bas-, dando llgar a serios incidcntes
dicalizars¿, e¡ ejecu.ió¡ del conve¡io poticial6 porqúe la pollcla ia querido
Nq 15¡ de la OIT: sc debs drsblecer cc secúe$rar el .adá!e¡ posihlemc¡b po¡
no no¡ma constirucional la inmunidád la vcrgüe¡a que tienc de !.bd p¡oduci
sirdical Fara dirieentes y delesados có_ do ú¡ c.dáaé¡ más hrÉ las ns d¿ los
r
misionados de las asanbleas de t.aba- fabajadores. Debe e$a¡lec*e la ses!-
jadores, ran igul cono lo ¿srablece el ri¿á'l social, no solañe¡te Éra€l traba-
ártfcülo ó30 & ls constirüitu ds vene bajor, si¡o para l! ¡añilia dcl úábaja-
zEla, quc no pemite el despido de lós dor, p¡ra los campesinos y lara rodo el
dirigries sidicalcs e. cl ejércicio de pü:blo leruano. Fjnslmerto en €sre ca'
sus fúcionesj debe ¿sbblece.se el deÉ- pitulo, debe nante¡ersc, pa¡a los que
cho d¿ huelsa como mrma co¡sritucio- temirc¡ su r¿lació¡ laboEl, el fuero
nal a electo de que los trabrjado¡€s lue ?.ivatho del Tra¡ajo como Tribünal e$
dan usar esta a.ma üniversalmenle co. prcializado en nareda d€ beneficios só-
no.ida, en él modo y e¡ la proporió¡ d
que lo eslin¿. convsi€rre, y que no se ¡.¡o la posicitu nedula. del FocBP
den ya en el futu esias atarnas de que no solane¡ic es 6 el aspecto si¡dical,
porque los rm¡ajado.¿s ¡ici¿mD ú pa- lund:merrdnente táñbién lo es cn el
ro cerersl, po. ej€nllo, venea u esra. campo dc los Derechos H!n!nos. Esta
do dc eme.s:ncü, una suspe¡siór de ga' mos de Íuerao en qu€ la Decla.aciór
F¡iis cono h que estanos nivic¡do la- de los Derec¡os Éuná¡os empiece a
me.1ablene.1e año¡a (porque pa{e con*nlir €l arriculado ¿e la núev¡ Car-
q¡e ¡¡er¡o Enado run no luede li sa- ta Politica; pcm eso m basta. Nó ¡as1a
be recúnoce¡ qüe sc traia de ün d¿recho que se decla¡e en la cafra Masna roda la
uive.sd)j debe esablecerse rrmüién serie d: &rechos quc o¡sdtur€n los De-
ias vscacio¡es anuales remuner¿das, nná re.¡os tluna¡os, porque cualquicra los
murencjón esp4ial cor la bolsa de puc¿e t.cunplirj se rsesira algo más¡
y osc alco más es l2 sugerencia qúe ¡ro-
especialnente €¡ cl aspecto de Ia Dine pon: el FocE?. Nosofts querenos que
.ia, co¡ um o.osrdis y üna hidrog.alia los DcÉc¡os Hrnanos se.n añpliam¿n-
lan duras, el ¡¡abajador minero no ¡ü6 t resp:tados, definiti!¡m¿nre .espeia-
de Fasa¡ vacaciones a 4 mi1 metros dD dos cn el Pcfl¡, para Io cual e¡ro¡ces, no
al1úra, lje¡c qúc pasárlas en ofó sirio, solamente vale ua declarsción a ravor
y para viajar y €star co¡ s ldilla e¡ d¿ los De.echos E¡narós, sino tamlién
otros llgarcs nás recreativos acddes deb¿ establece.s: que el que üola los
@n su büen esrado de salud, nec,sit. Dsrechos Elnanos coúeb ún deljto qúe
una bolsa cspecial; dcbc casligarsc tam- se llana "delito de lesa !úna¡tdad", que