Page 248 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 248
sios, en insiitucionEs de b:neticcncia, e¡ qüe s¿ irara tundancnialnenre, señor,
cl Asilo rim, ercóre.:, sicéierá. Pero el es de qne quie¡cs co¡ducon alora al lais
p.obl¿ma, seúor Presidenie, y quo c.3D io¡ong¡n, cn lna actiiud de ruténtica
jl
que o hcnas perdido ur loco d¿ vhra só¡¿rania, volü¡tad del Efado Perua
no sobÉ los calrichos dE la cmFr.sa
sivam.nte én la ar¡it.aria ¡.saiiva dc la tra¡s¡¡cio¡al, y obligucn consecuc¡iE
.mpFsa imperialGla a ¡dquiri. el inte- mente a Lccle Glo.ia a adquni. el inie
e¡o de la p.oducción lechera de toda la ero dB la !¡odncció¡ de la cuc¡ca. No
cue¡ca a que pertcn.cen los depa¡tanen' es lerdad y on ¿sto ne ieñno en bue
¡a nedid. a l.s ¡,labrás ¡ronunciadas
cle Gloria al baber i¡¡umpjdo en la .c¡- p.r ota dklincltdo paisam, ¿l ¡:ño.
lid¡d cco¡ómi.x d:r srr d¿l raG .l ¡ño a.é{alo d.l Vall¿ qú¿ hár! caren.ja de
1941, dio lusa. a un c¡eciniento in!sih- úcrcado dc c.l..acjón. Es posible y cs
do de Ia activiJr¡ e!¡adc.a. Es: es .l rxzonablc quc .l ínlccro & la
!.n\x.
aspe.to r.5!tjv. ¿cl inperialisno d.nbo p.odrccjón ¡e lcche c!áporad: prc¿c y
¡e la t..¡i. ¿e la amhivale.cia del ni+ dcbc colocarsc en 3l ne¡drd! ¡!.ional,
do ¡an b¡illant.m:nrc süfcnixda !o. ¡ i.rvós de un mcional d: .c
¡l Fesidenc ¿c la asamLlea; p.ro el as rróccso
picio o el lado nc!¡rivo consktc cn .ru3 m.cixliz¡cnjn. De lo .lue s! t¡at¡ simple.
la cmp.cs¡ inrüirlifa en cros nomen m¿n@, s.no., ¡s dc evirar la ltilizaci¿,
1oi \e n:osá a :dqüiri. la lech:, co¡ ei ¿e L.s i,Eunos i¡rloúadós, de eritlr
solo ohj.ro d. da. ca¡ida a los insu¡ros {tui la r,.n.ii1ci.n!l se Gnrbic cl dinc
impoúados que ella t¡a¿ prcbablcncn ro ¿.1L.l\illo compr:ndo fL,era dd pais
ie de los E*ados unidos a de of.s r3a los nxumos a que ne Ffie.o J ¡egin
lkladesj t.a: gürd.s clnrj¿ádes de l¡. dos. a ccnpü.a los r.oduclorcs pcrul
che en Foho, cnon¡s contingcntcs d!
s.asa n¡hid¡¡, ycon eso slstiluye h m:
El s.ño¡ l4-AL?IcA (incidiendo).- Mc
¡Jcrn , do.to. c¡irinos?
t
Hace unós di.s,
dio de los p:ri¡djcos nos cnlc.rnos qne E1 señor cHlRlNos soTo (Frmcis
el C.ne.ál .ncr.sldo dc Ios asunios dc
Ag.iculrúrr del Gobicmo Militar bábl¡ .o).- con nlcho cu*o.
atnna¿o ,tuc la cnpres. Cloria ib! a El señaf MALIICA.- con l¡ renia de
scr o¡ligxda a adquirif cl intcgfo de la
p¡odücción, Éci¡imos la ¡otici¡ .on sa-
ihfacció¡, po¡que pEsunims .rto.ces Do.tor cüi.i¡os:
!u: lor prine.a *z e¡ ,10 años el Go no crce el docio¡ ^rúvalo del valle !
es de
bie.¡o del P¿.1 ibá . nsurü un! acihrd .omo .rcc nsild, qu! el Droblenra
€né.cica fr¡¡t. a ld emnrcsa inperialis
ta; poque a lo larso d: los úhinos .¡o nino. El p..blemá erá en h bnú¡l ..
áños, es ver¿ad, señor, la onpr.sa Olo ducci¡n ¿é ]l .alacidad adqujsiriva dcl
y cso se lo pu.da dc
.ia há sozado d. ún Fcrnancntc e incx rrcbl. Feruano,
¡liclblc lalof de iodos los sobieruor. ,¡.$rár con cifms .¡fe.idas . oúos pre
P.¡o ál ditr sicuicni3 y Fo. info.¡acjó¡ d!c!os. En la lcchc puede habc. el pro
qle nos diera cl scño. Lozada stanbu blcmr de coñercialü¡ción; lero, por e_
ry cn e$e misno ¡eniciclo, nos dinas jerplo, cn el ki8o, en
cuenta qu: lls ó¡denes muy pomposas y duc.ión c inpori3ció., consuñianos
ú!y sonoras dcl Minktro & agricuhu. 900 nil roncladas; cn 1975, 39ó ñil, hi
.. ¡o correspondian á la re¡lidad y que btu bajadoj :n 197ó, 330 mil ron¿ladás;
kc¡e cloria segui: inponié¡do su vr en 1977, 900 ñil O sea qu¿ 4 anos dcs
llnrá¿ y seguia ¡esá¡dose a ¡scibir lá cienio ñás dc Po-
Icch3 dc los Foducror.s arcqulpcños. ¡l.ción, se .onsune la mkma üntidad
Dcsdc ¿se lunro de lista enlo¡ces, de lo ds r¡igo; es dEci., la ración pronedio lra