Page 218 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 218
- 2 1 3 -
che necesa.ia, a pesar de qüe lara os! de le.he tanto d€l ¡orte como los de A-
comrañia existe superproducción, Es Nquipa, y preckaEerl¿ cuaftlo sé lcs
cierto qüe de¡to del sist€n¿ .apitalis- !a preeuntado qu¿ cirmscripcio¡es dál
ta a eso sc le llma tüp¿r prcducción" P¿nt crelan qüe
y eso es lo quc sucede pre.han¿n¡e en nas l¿che.s, la úspuefa de ú¡o d¿
Ar¿quipr, pues henos leido en los di¡ ellos fuei que * podía re¡er l¡enb a
rios quo se cstá €chando la leche al rlo. üno el napá del ?€ni cedar los ojos y
I¡dudablenente qle ro !áy sule¡prG s¿nalar al a7¡r culquier punio de nú€'
ducción de loche a €l Pe¡i, si¡o irfra- tro lats, y quc ets pmró ú buenó pa-
producción, po¡qüe yá dijimos en opor- ñ 1a producció. lecheú. ¿Oué qúierc
ru¡idad pasada qu. iay muchos niños ¡ecir é$o? Oüe tmio er la costa, e¡ la
€. cl Pc¡ú quc Ia ú¡ica leche que lte sieda y en la selva s¿ puede prodúcj¡
¡rcbado ha sido la l@be mat¿rna y que leche en buen6 condicionesj sin cñbaF
el bibe¡ón quc después reciben es de ré so el ?e¡'r es nn pais donde falta la le
o de cualquier miq en.onces no dist€ .hE lara la dlmotació¡ do sls pobla
sLpc¡¡roducción d¿ lecbe €n €l P¿ni, si dores. Eslo es pues el prodüclo del or-
no lalta de leche. Esa €s ü¡a iilica con- denamienlo senicolonial qÉ ha lenido
LEdic.ló¡ enrre la lorna cóno drá . y riene ¡lestro pais, y que tcndrá dee
rientada la econonfa ¡eman: y las ne. ru¿s que Ia conslitució¡ se aprucbe,
¡or-
ccsidad:s del pueblo letua¡ó. L¡ econo. que s¿sxraheni: se mmtendrá el sisr¿-
oiientad" ses,tn los
inrr.$s de las conpañlas impe.ialisLas l-a posición nucstn, en r)rimer tuca¡,
el interés del pue¡lo
que son cómpteiame¡¡e conira.ios a los es la d: relar Dor
iniercs:s d¿l pueblo lerua¡o. ¡crusno ltrh! de prorein.\, c\pe.i¿lm:n
Se ¿*á cóme¡tmdo ú¡ümde¡e quc tc ¿e l¿ infJnci¿ désnurri,l:, r despuds
se buscá álsua solüción a 6b snre conteñplár los inie¡eses d¿ los prcdüc
prcblcma, o sea a ¿sre fenóñe¡o qre n¡ tores, que co¡sde¡amos ¡o va¡ a ser
sido senatado por e¡ ingé¡ie¡o Lozada, ristos por €na dictadura Diltar que si.
de q* los productorcs de leche dc A- g¡e rcpresmta¡dó lG inte.eses impeda-
requila €stán p.oduciando srandes can.
lidades ¡le lech¿ y q@ la enpres¡ ¡o la Nadio nsjor que el pú€!lo, cn ¡ornr
conpra. Se ha mo*.ado el pemlso que dircta; ndie mejor que el pueblo a tn-
se darla ¿ bche cloria Da.a qpor!!. v¿s d¿l cortol direclo de sls orc"nis
sü prcducto, y * dice que asi que&rfan Dos lopulares, iales coño los sindica-
iodos co.tenros; esto .s, los lióducto.
res d€ leche !o. que h conp!íia les com. puedm vela. pór sus i¡tercs€s. ¿Po¡ qué
pn¡,á ¡orque !od.ía er?onar at p.ecto no se le exiee, por ejenplo, a la @n
qub elia q¡ieÉ. ra solución por snpNs pania Lech¿ Gloria qüe mÉ3rre süs li
io ¡o cs r¿baja. €l precio de Ia leche pt b.os2 ¿?ór qüé no los *¡ibe anb el púc
¡a e¡suho dd preblo perua¡o. Ani lis llo perua¡o? ¿cüáles son las 3¡na¡ci6
¡e lo que se esrá buscando: 6 sólücic quc el pueblo
d€ esla Comp!ñü, !aÉ
na. el lroblema de los cr¡itat6, respts peruano otine sobre el pr€cto que debe
b o !l capitalista más srande, p¡e*o te¡* la lecbs? Adenás, es esa prechr-
que fl cl mu¡do apjrdisl¿ el p- sn¡- n:ntc ü¡a lo]lica prcinperialist!, por-
de se coñ¿ ál chicó, ó sea e¡ probtena que el püeblo treruano no tiene por que
de la Carnatio¡ y de los prcdudores dé utilizar leche enl.tada, dando puedc !e-
Iec[e y rará ¡ada se van a conihp]ar ¡* ¡Bc¡c f.esc¡ prcducida a las @rca'
l:s ¡¿c6idad.s del !üeblo pétum f¡l nrás dcl luc¡. do e se vive, o €¡ cúal.
quier p:ne del pais d que viva. Y eso
A b conisión dC réCimc¡ .gr¡.io, d ¡o cs dicho lor nósoiros siúplem:¡t¿
la que esiá el seno¡ hzada y e¡ qle !' e¡ fona alesrc E i¡respotuabie, sino di
bta, se ¡m lresé¡tado los prcdudores