Page 213 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 213
Bl crecimiento de !a s.nadsia le.he- luciona¡ preci¡amdto ios !rc61¿ms
.te l. Repú¡lica, iftlü- que s€ prcdúcd @¡do riene ca9tbl
d¡¡lemenre se ha prcducidó al calor o dtranjcro a ñúeslro !.is, a fin de qüe
sl.sdmdo de lá @¡@3ión qre olofru- a trav& de üna Júra peman@ie de
nan¿rte di@ el gobierno ¿ la 6ma contratosagei¡.Iúsbial¿s, s¿ !üedo
''Leclte
Gbná" S. 4., para la dplotaciór €slablecer las bs¿s de los córfttos, las
de esa cüenc¡. H¡ce trebta anos, ápro, condicioñ4 6 Iás cüales se dc¡e prodü-
ximadam¿nte, er Arequipa se p¡ódúciú oir la comp.á y la venla d€ 1os prodúc.
ú¡icanenle 1rc nil litros de bcne .üa- ¿os. Deseraciadanentc el capitúlo .le esa
do: , y a¡orá, en la cue¡@ de Areqúila, Iey, qüc fue rcperida en la l77t6,1ey del
Moquesüa y Tacna, se ¡¡aduce¡ apróxi- gobiemo quE Dsu.É el ?od¿r el 3 de @'
mdanente quinientos mil litos d¿ !e tubre de l9ó3, hasra
"recne
che diarios, de los eales cbria conltn'la siado let.a muerta, po.qüe e
indu$ridiza áproximadamste un prG lectivamenie hasto el gobie¡no no ha
mdio d¿ trcscientos trei¡ta mn iitros. cumplido con los dislositilos co¡renn
sc p.oducc, pues, señor Presidentc, !n dos en ese capltülo y por ta¡tó lás co¡.
fcnóm¿no quc ¿l aprkmo co¡ac. con el dicion¿s cóniractüales cnlre comp¡ádor
¡omb.e de fe¡ómeno econónico anbi- y venA¡dó¡ en la lnictica ¡o cxisre, y
valcnre. Fd un lado vicne ¿l capii:l d ''Leche Gloria'o lor decir "clo¡ia SG
tmnje¡ó con la iéc¡ica, É irtroduce o ciedad A¡ó¡ina", cnyas concesio¡cs qué
¡usrro camlo, trae réoica, fae tuú- le fuerón otorcadas por ¿l cobie¡¡o ya
tes de t¡abajo, elem¿¡ros posiiivos; p+ caducaún, nos di@ a los que
sa¡rderos
rc i¡dudablemen!. tañ¡ié¡ aiene el f+ r! ¡o qhte obligáción po¡ parte dc ellá
¡ómeno imlerial, el fe.ómeno ¿co¡ómi- para conprar el p.oduclq siiuación que
co con üna se¡ie de probleúas qle im- los sar&leros ve¡imos ftchaando y .+
plican diEctam¿nre a los !¡oducloret
cblzmos, porque si bien no éxiste u
corrElo es$i!o, i¡dúdablenerre exisie
Hmos dicbó que arté esc fenómeno, !D contrato tácito de com¡rave¡b del
el lroblena es cóno i.áiar enlre el .a. !mducto.
pital que viene á dplota. .rcsi.as tu€n Desde mayo d€l año pasadq seño.
ies de riqua y los inte.ess dc la Na; ?rsidmte, se han ldido deterio.a ó
ción misma, Entoncs, püs, el pü¡to las relaciones entb los prodúcto¡* de
catnd es¡á ¿n la polftica qüe tie¡e qu¿ lecle de Ar¿qúipa y la fima 'Gloria'
scgujr el gobierno lará qüe estc trato, S. A. Por lo ddás €s hüetu decir qüe
para que esa commicación coniractual si han ahr6a.lo épocas a las que l,s
entre €l capital ¿ximjeró y los i¡ere rolacion¿s eran re8nla¡es, ?ero nürcá
ses mcionales se pñduca de la ma¡e.a fue¡on tora mente ¡üenas' y irranen-
más cfici@te, de la n¡ne.a nás corrcc- 1e ¡o lo eran, pórqne ruca han exisli
ra- Dessraciadament¿ no podemos d€cü do co¡t¡áros q¡e estipulara¡ .on toda
que los.inle.¿ses nácional$, en este ca' pÉcisión la lorma cómó se d€hia p.óAF
so los i¡tereses de los sanaderos, han cir el conrnto d¿ la compra y ve¡ta de¡
sido su¡icient¿ñente bien prorqidos por prodücto. Péro a parir del año pasado
¡ade .le los su.esivos gobiemos, a lesar esras sirúacio¡* se ]¡ar ]Eido deleriG
de qu¿ en algúnaÉ épo.as, cd laivdes, rddo ¡o. acúldes in3tütas dé !:ft
ha habido alglna preocúlacióq ótÉs dc la ¡ábrica ¿e "l4ha cloria . Est¿
aeces no ta ba nabido. Es nás, e¡ é1.é- ¡ábrica ha venido diciendo últimamenle
gincb con$nüciona¡ p.sado, *Áor PrE- qúe ¡o podla recibir más leche, pero a¡-
sjd¿nte, cuando s¿ dio la Relotua Aeh- 1es de ha@rlo dc nocho empezó á recb¿-
ria, con la L¡y N0 15037, €l Pa¡1aúerto zar Ia lecl€ quc los produclo¡es le en-
preüsor inhdujo €n sa ley bdo ún vlln en una proFo.ció. inlo¡late, a
crpitulo .on l¿ denobineión dé co¡ta- duci..do qüe la lech. ieni¡ mal otoa
tos asbindüslriáles, que raEba .le s& que la lecle toia üm acid¿z qcesiva,