Page 215 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 215
- ¿ 1 5 -
pane de representánres. es u
¡Eqúeío do de nücho descóncido ¿n !¡ pars de
cmadeD. Soy inge¡ietu acrónomo, cc ficitario en la p¡o¿uccitu de léche, aue
mó ya se s¡be .ondü¿o D füdo de 10 hayá ¡€ché qüe no e conpmd4 es ua
i€táreas, tflso 25 aacas lecher$ y es cosr insóliiá y qüe ¡o se !Éde com-
¡a pri¡cipal aclivida.l qúo yo desmollo. púdT, Indu.láblm¿nte que aquí hay
Hoy ñe ]re comuniado telefóricamot€ u sla responsable, que ro €s "I¡cne
có¡ A.equipa, señor Preside¡r¿, y mi * Cloria"; cvidertmenre el Éspomable
posa q¡e €fá á cdgo d¿ ese msftio en es el sobiemo, qué no tien€ ua ?orii
e*ós nomenros, me !a dicio que hoy ca definida dc alien¡o a la prodúcciór
¡o le la recibido "t€che clória un po. d¿ lech¿. Al gobierno lc ¡esulla más fá-
.oneo y qüc ¡o Ie va¡ a recibir nás. De cil ¡utorizar inportaciones de lccie a
modo,pues, que Io quenadichoel seno. r¡arés de EPsa, pára ha.e. l. rcconli
r€unión ¡asada, no es ¡mión y altcF. y defornar cualquicr
exacto: por lo menos a é¡ le erír di- iilo de pol{lica qú€ se pudie.a ensaya.
ciudo cosas qüc no son re¡d.de¡ás. E- Ia producción lc.hera
videnicnente que "reche Glo¡ia'¡ ro is" e¡ el Fis. En o!¡as ¡al.¡¡as, ¡o hay
¡on qr3 Jo.ge Lózada os {¡ conritu- una politica ci2ra de fon¡¡Lo a Ia ?ro-
yc.re, y si¡ embrryo yo no quicro deci. ducción de Ia gana¿erla jeche.a del su¡
qúe te¡ga quc hac¿LjE al consiiulcnic del ?etr¡i, y es por ¿so que e¡ la moción
Jorge Lozada un favor espécialj todo lo quc esirnos presr¡ta¡do r que pedinos
con..ario, si:dlre he .eclanado ü ira sea ap.obada lor ta asamblea, dsinos
ro igúal para lodos y en e*e sentido qtrie en la parte t€solüllva, en prind lusail
ro aplludir lá act¡ud dc "lecüé Clori¿' ''¿rp.:sa. su prole*a po¡ la falta de ün3
d€ laber rcchaza¿o la lEche dc un con3. Folr¡icá clara y delinida que sira de¡a-
ijtuyc¡t3. Si to Io digo acá, €s simple. se al desarollo de la actilida.l de la sr-
ncntc para qu¿ sc sc¡a qúc el lroble- n:deri¡ lcc!e.¿"; y, en sesundo lugr,
m¡ ¡o ha sido r¿suélro, s¿ño¡ f@siden- ''digir a los o¡sanisnos compet¿¡tés del
te, y que en cs¡e mom¿nro miles Aé 1i Esbdo lara que rcsue¡lan en coÍó pla-
!rcs d¿ leche en ,A¡¿quipa ¡ó son Écc zo los jrsos ledidos del rector prod¡c
gidos por lá única fábrica coúpradóm, rivo d¿ la sa¡ade.í, Ieheft ¡acio¡al .
y por 1an1o es ¡aiso que "!e.he cloria" Yq señor ?residdte, 6e ieclo uq
esré Éúgic.do toda la prod@ión le dposició¡ dcl problda del sur del ?&
chc.a. Nos vie.er co¡ €l cu€nlo de los
¡i, en forú¡ muy rápida, lo¡qúe o lo¡
porcrsós, p¿.o osre es un cuento qué yo
coffidenndos d¿ Ia noción e$án muy
to conozco For to nr¿nos .licz o qli¡ce explicitas l$ r¿ones q¡e rúparú es-
años. Cuando a la fábrjca por Fzoncs tos Éclános; p¿ro tencnos infoIfuciór
de sus prcpios inte.ess no le convie¡e ú la célula co¡*nuyente Ap¡ista¡ qüe
conp.ar ¡ecLe y si .econ¡i¡ar leche, es hab.á olotuida.l dc explicar que *te
decir utiliar eL imumo importado pam pro¡lem pu¿da p.oyécrarse a nirel ¡a,
mertarlo co¡ ün pco de leche, cuando ciónai. En el mrre, en cajsnarca por
rieÉ que haer éso¡ büemr .o se prec
ejenplo, diste o¿rá fim¡ dtErje.a, la
cupa de que layar vasijs 9m rose. "Nestld", que €s Ia l¡nicn .onpradora dc
la leclE de los productórs, y ros repi lá bcné qre p.o&cen €specialme¡lc los
t¿¡ +sa mañana se le ha dicho ¡ Ia eanade.os dc esa regiónr lero á los
Cá-
8€nb que €$á a úrgo de¡ rceocio que nadems de csjerc! les hn puesto un
yo ió8F ds qué nó ¡e¡@ loronc¡s liEile de.onpF do ¡Ehe, E li€ndo que
lra reocer leche y que pasri álsln son @Ea Ce 30 ó 40 mil iilrcs de lccne,
tidlo anres de que ésro s Pñdue. y les dic@: sólo les conpranos esa can'
En pocas palabrs, Flo¡ PEsidenre, iid¡d, el .esio de lo qrc usedes lmdüz
los e¡!áderos del sur dcl Penl e¡ €slos ur, u*edes v¿.,án que hacen con ellaj
de nódo que nósorros só]o nos Espon
lor üna silució¡ muy diI¡cil y sobrc to- sahilidós por la coúpÉ de m deter