Page 212 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 212

ció, de oha pla¡tá, de  lraliéd¡d   dc los    Et  s¿ño. PRESIDENTE.-  E¡  dcbate
            pmducrores, .on  t3cnolosia mo¿erna  y
            mayof flexibilidd  er  el  mercadó.           Tienc la  lala¡n   ct
              Quc nor   lo  !¡pucro,  ]a solución dcl
            protleDa  dc¡e  busca(e  sin af€ctaf la
                                                  quc
            p.ecaria econonia d.  los  sanadeLas,         El  senor IOZAD^  ST^NBURL         Se
            lo¡   ¿l .onirarló  debieran  scr  incentft..  no.  PFsidente: Enn  c¡  debalc  la  no
            dos a  !¡vés  dc adecuada               y   ción dc la Célu ¡  Co¡stituye¡t¿ Ap¡isra,
                                        !.oteccitu
            e*¿bilidad, a fi¡  dr  que la  lmducción    ¡  h?vós dc la .nal  sc hacc ¿l e¡foque  de
            nacio¡ll  ¿c lcc]re, dcjc de seÍi.  de sin_  un proble'na  nuy  inporianle po. el quc
            ple ve¡i.úlo  lara   la                     ararics!  ácLualn¿¡L: la   ca¡ádc¡ir   le
            inpo¡tados  y  sü¡sidiados  por  sus pai    cbcn  del s,r.  Me rcfi¿.o ¿o¡.rsiancnic
            ses llc orie.¡  y s. le bri.de  Ia priaridad  a la de la .ucncr le.¡cra  que cube  ios
            e impori$cia  qne r¿qlicrej                 derartanenros  dc  Arcqnips,  Moqncsla
              0k  l.s   lroduú!.es   dc  oLras á.¡s
            co¡lio¡lan  proble¡  s  dc  siñilares c:
                                                        ¡oy  po. üoy, es la más inport¡nre  de la
              La Asambiea acuerda:                      Nación   -¡'  que poduce  aleo nás  de mG
                                                        dio mill¿n d¿ liiros de leche diarios, nru
              11.-  Exp.esaf su  rrorcsra For  ia  fal_  chos dé los .urlcs  sc únden  en Lima,
            ia  dc una politic¡  .lara  y  definida  que
            süva d.  base al dcsáfollo  dc l:  actiri   s:bc.qne cfe   !rcducro  ds de tundamt¡
            dad de  !á.aderia  l.ch(a.                  irl  inportancia pa¡a la  alime¡ralión dc
              2r    E¡igir  a Ios                       nn.r.o  pu¿blo¡
            icn¡s  del E!.ado p3ra ¡tuc rcsuclva¡ e¡    €¡ades  p.inarias. Nu¡rro  pa¡  es lu¿r-
            .o.to  pl¿o  los  i1¡Los  pedidos del seG   tene¡i!  de¡endienlc  de  crlr¡leros  y
            1of lrodnciivo   d¿ ia  gánadcda leüe¡a     Dor  lauio frc¡t¿s aolúño¡cs dé l€c¡é c¡
                                                        lolvo  J   de ¡ranlcquiu.  son  jnporados
                                                        paÉ  suplif  las deliciencias;     rues
                                                                                      lcro
                         Lima 3 dé ene¡ó dc  1979
                                                        tr¿ gmade¡ia nacioÉl
              rars€  Lozada  sta¡üfry-     Jc.sc  fo_
            n¿s  válteio.-   Luis  Nclrel¡os  c.tado-
            Hüñberto    C.fá¡a     }iedfa-    Héc¡or      Dcsdc  hacc irei'na años, señof Prcsi-
            ve.sas  Haya,    Satu'nm  B¿ñsti    Mén_ denr.,los g¡nadcros de A,rquilr,  prine
            de7-    Eül.gio  lapta  olarre,-   carlos   rc,  y  lreco  los de Moqucsm  y  Tacna,
            ¡üürcl   c¿x  Roesc.-  Julio  ctu¿do  z¡-   .l:spncs dc mnchos sac ficios y  de nn
            v.lá.-   carlos  ¡¡oca  các*s.-   Früc¡s-   .ho  cslue.?o ha¡  podido  tundar una só.
            co  cl}riDs   so¡o.-   cntlleno   B,ca  Ñ   lid:   sanxdcda  lecüra,  .Itu en eios  mo-
            sunraga.    ¡lfo¡so  Ramos Alra-  Cés                         a  rsquerrMFAe  por
                                 Lucio  Mút    Flórcz,
            -  lú¡s  Heysor  IrchálsrcElj.              nc¡ a co¡tinuaci¿n. Sc sabe  qu.  la pro-
                                                        ducción dc l:che decra  cronca, cs com-
            Asanl,le  con$.u]€nic                       rr¡da   por unr  sola fúma, quc cs dep¿n
                                                        di:nre d.  u¡a  muliinacio.al  qüc l¡$a
              Lin¡,  ló  de erero d.  1979              hxcc  roco   ienia co¡ro razó¡ so.ial  "Lc-
                                                        che clorjar'¡ y  que últn¡amcni.  la  ha
              Acorlx¡¡  la pB|r¿ncia    I'   admitida .                "clorir"
            dcb¡le, rasó !  lá ofdcr  d¡l  dia.         c¡mbi¡do   ¡or           s.  aj  ¡s  .!c.i¡,
                                                        rucs,  s$or  Frcside¡re,  qü:  cxhL:n c¿r
              vicior  ¡taúl  Hayu  C€ Iá To¡re.-  Jo¡gd  ci  d¡  siere ¡ril  qulnic¡ios  ¡ro¿Lcbrcs
            L¡á.la   sr..¡r¡ry.*   Raf¿el  vcga  car    do lcchr r  un  solo conpr¡dof,  ,¡!.  cs
   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217