Page 208 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 208
El seno¡ ECHEANDIA.- Quc se baga cutidá y se !rccede¡á a vdar. (pá!s).
ura vota.ión. Discutida. Se va a !o!ar.
Et seño. PRESTDBNTE"- Es la con El RELAToR leyó ¡uevmente ta s¿-
cund¡ pa¡ir de Ia moción.
El señor ARAGoN.- Estamos de a- Et senor ?RESIDENTE._ I-os señc
¿uer.ro, qn¿ la noción s¿ vote por sepa que aprueb¿n ta se
gñda parte de la nroción, se serujrár
nanjlesh¡lo (vohción). r.os que €stér
El senór PRESIDENTE. se vá a con. cn contr¡. (vúració¡). I]a sido apro¡..
sutiar. {Prusa). Los
res de ia moción, sc se¡vüán ma¡iferar
lo. (votació¡). Los que ¿rén ¿n contra.
{Voiación) Ha sido lc.rdxda la aota- AÍrculo. DeDa¡dar el cese dc h su*
pensión de saraniias, del efado decner
y,
sen¿i! fo. ranio, lá libe.iad d¿ todos
si ni'rcún oiro seno. reprcsé¡r¡¡ie ha- Ios dclenidos duraúE cfe nes, ro.
.e uso dc la lalabra, so ¿a¡á el punro lor
po. sulici¿nt.ncnÉ ¡jscutido I, se pD
clde¡á a roiar la primeñ lir¡e .le lá Lima, t6 dc enem dE l9z9_
¡roci¿n. (?aüsa). Discutido. se a. a vG nlbarb Rulz¡ldre¿ge, .
El seú.r PRESTDINIE.- En debat¿
cr arlicüro ¡dicional a la no.i¡¡. (raü
"L¡ s.). si nlngún señor rcpiescnilnre ¡acc
Asan¡le¡ Consiiüyente,
uso de h p¡tabra, s3 da.á por discutido
1r. condora. en¡¡gicamc¡te el aten-
iado d¿ que ha sido obj{o ct rePesen- El RELAToR lc!ó ¡uevancnrj et ar,
lanre Mislel Echeandia Urbina, isi ca ricdo rcionrt a l. moció¡,
ho los actos iniinrjdrtori.s y anenazan
El s.ío. PRESTDENTE.- Los seío
rs .epreseDianLes qüé aprueben €t ar
El *nor PRESIDINTE.- Los seño,
rícrlo adicional leilo, se s:.virá¡ mani
'cs re¡¡¿s¡nrxnres que ap¡uehn Ia !ri, resi..]o. (vor&ión).
mer¡ D¡ite de la móción lcldr, se s¿tui. conha. (vda.i¡n). Los qüe esrér ú
rái ñanil¡rarlo. (votación). I¡s que Ea sido dcsEchado.
cLón 3D co¡ra. (vohción). ra sido ¡ Er seúo. PRESTDENTE.- S.!a ¡ ¡ec
p¡ob3.h ¡o. una¡iúidád. lilicar la voiación. (?aDsa). I¡s señars
mDressianies que ápmeben cl adicrto
xd!.iodal a ]a nóción sé scNirán mini-
2c.- Exicir ál Minkrcrio dcl l¡!*ior lisrarlo Fonióndos. de p:e (voración).
lr:sa lN invcsrigacioncs dcl caso y pre- Los qnc e*én en contra. (voia.ión). Ha
lof
senic a l¡ brevEdad los rsultados a¡rc snio desechado
h ?I.si.lenci¡ do la Asanbhá Cor*iiu co¡i.ayiftintaafavor.
Ocü!ó u! dc las Sec.e.ariar cn r€eú-
El s3nor PR¡SIDENTE.- Er deb¡re
1¿ scgLi¿a ¡afre de l: moción leid¡. rr'¿. 'Jel srñor Jore¿ L, ?¡di s¡antu¡:,
el r¡ñor C,rlos R¡u c,cer¿s
(Pnus.). si ¡nrsún sño¡ ÉPre$dr¡k
ha* lso de la palab¡a, se da¡á por dts