Page 203 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 203

na¡¡cs  de ra mxna  y n¿  pa.¿ce que  no   caso de admiii.s  Lal adició¡ a¡unc¡a
                iáb.á  ¡inErn  i¡convonienr¿, que  dica    nos qu! nos rerenos c¡  la nccesidad de
                ási  la voy a nr:ndar a la Mesa      Dd    !ora.  en co¡ta  dé la  moción. canbid
                nand¡.  d  ccse dc Ia suspe¡sión ¿e gr     dc sc¡tido asi los alcances  dc ün  dcln
                ¡anrias del enado de en.rgenciá y    lor   lc   aue  hubiéramos  que¡do  r.¡  ceñido
                ranio ln liberrad dc io¿os los detcnidos esúi.¡rmentc en ia dsfe¡sá del .esplo,
                d!.anlc  e*e  'nes por  ñorivos  loliiico  respaldo, gáran.ia y prct.c.i¡¡  que estr
                sociales". cEo  que ¡odos ¿eranos  és,     AsaDblea d¿b. exrcndd a  ca¿a uno de
                to;  t   quc si yo lre dado debare  dc otro  sus ricgrlnhs   hs  posicioncs  ideotóci_
                órdcn,  ¡o  lo he oricinado; nuy  lan:n    cas .ru. nos disiancian de  los seilores dc
                ¡able  y hana nre arep;enro, p¡tu  lo lri  h   jzqüierda  son .eatnenle iÍeductibtes,
               ce  }orque  ¿os  s.n.Es  rcprésénian¡es,  ¿3  pc.o  feliznoúc  s¡no.  en h  deft¡sa  y  en
                disti¡ias bancldas,  habta.o¡ de ü¡a'!i.-                    cralqui€. senor  r.D.e
               tencia" expticándolá  de u¡a  nanc¡a di     señta¡te  r¡   d¿  ur¿d  Dkno  .ua¡do  sc
               rere¡te dB 1o  que  es la ¡eálidad i¡nedia.  sienra  airc!¿llado nos oconrar.i  ¿n ia
                ra que ¡Dnos  viyido. Nada más, s¿Áof lín¿á  dc  esa &Iensa.  (Aplausos  ¿n I$
               ?rsid3n¡c,J  r¡vio  esia  adició¡ a ¡a Me   -s.lci$).  uD  debate,  scno..

                                                             EI señor  ¡ERñaNDEZ  (jnierudden
                  El scnof PRESTDE\"TE. Se va a dar        do)    ¿Me Deniie  un¿  pahbr¿?

                                                             El seno¡  BEDOYA  REYES._  Con nü_


                 "El
                      susc.Ío propore h  siguientc adi-      Er  sc¡or  ¡ERNANDEZ._  r¡  adición
                                                           presc¡¡ada  por el docio¡ Ruiz,Eld.ede.
               prcsc¡ia¡tes de la misma.                   ú¡icane¡re  danba    qüe  s  alada  a  ir
                                                           moción, la li¡edad  dc tos  presos,  ct tc
                 A¡riculo.-  D:mandlr el ces¿ de l¡  sus
                                                           la¡¡xnis¡ro  ds la süsle¡sió¡  dc gámn
               pensi¿n  ¿o  clranrrás,  del6rado  d¿  crc.-  ¡ias  y  cl .srá¿o  de eDe.s:ncra.
                                                                                                cstá
                                                                                           ¿s.
               ce¡c:á ),   pó. ran¡o, la libeúa¿ dc b¿os   !  r¿\rc. o sc ¿rá en c.nrra de la liber¡¡
               los de1úidos du.anre crc  mes,  por nc
                                                           do los prsos  y  de las lib3.tades  d.mG
                          Lima, 1ó dc cnero de 1979.
                                                             EI s8¡oi BEDOYA  REYES  (conlinun_
                        ,lbrto   Ruiz Eldre&e'.            do)-   Es muy libÉ  ¿l
                                                           1."t.  dg .$o.  ,  f,vor.  IF,t   ti¡e;hd  o
                 EI scno. PRESTDENTE.-       ¿f,os  anto-
               ¡es d.  la nlción  acepta¡ la adición lei   icrccnos  FaE cfaf  en.on!.a por  ta,ra-
                                                           lunda implic!.iór   Folíricá  qne conliené
                                                           cl aña.lido  a h  noción  o¡isinat.
                                                             a  lo ra.eo  dc ere  d!¡aic  se  ¡a
                                                                                              !.:.i
               dcnld. A.{ptanos  la adidió¡.               sado, con .e¡rinúce¡.ias hiró.jcas  quc
                                                           oialá no  sc hnbieran .raido at s¡nn ,lp
                 El  senor PRESIDENTE.-coniinúa el         la  Asanrbha, ei  cuerionanien¡o  a  Iá
               debaic. Ti¿ne  la  lalabb   cl  *nor  rcp.¿-  con¿uch  lohi.a  .ld  hornbre nás  p.e


                                                           dc'¡oc¡ítico, qu¿  .s el docior José  Luk
                 E!  s.ñof  BFUOYA REYtrs-  Scñor Busrlmrni3            I  Rivcrc.  S¿ ha cu:sijo.ado
               Prsidenie,  !a  aJi.ión  bábil'¡.nte  lre.  er  rr.c.so  dc rc.upe.¿ción  dcnocrática
               sanada pof  el  d.clo.  RuizEld¡edse c
                                                           crificios  co¡sicüiú  laÉFúblicr  cn eiano
                                                           45r  y s:  ha¡  ech:do  soDb¡as  sobrr  ¡ra.
               rado y  qúe se en.ncni.a en dcbrie. Er      c:sos ¡¡s(ó.icos qnc,  sj cs neccssrio  re
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208