Page 199 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 199

"démoc.á.
                El ssno¡ RUIZETDREDGE.-  con tc           muc¡os  aboCados,  aho.¡  nuy
                                                          !iúos",  erabm  de fiscales   cratuitos   con-
                                                          ka  u{e¿es,  Muy  locos  tun¡os al Potao
                El  scñor MUñOZ GARAY.-  cor  la          ¿nr¿  netralleras  a defsdcr,  por  deber
              v.ri¡  dc la P..sider.ia. Yo quisiem  F¡a   dc al¡cadosi no ftünos a roca., lc diji
              s!¡rarle   al se¡or r.pfcsenianre  Ruiz-El  nos  al Tribunal, y  co¡ra  en las ac1as,
              drcdsc, si acaso ¡o  Iñ  liolcncia la dF    quc .¡a  un  Tibúal  de verccdores  juz
              pofración  de  ¡os s.¡ores pcriodistas en

                                                            El  s3¡or FERREYRoS.-  ¿M¿      permi-
                 El s¿¡or RUIZELDREDGE.         ¿]crñi    r.  una in.crruPció¡¡  s3¡ior?

                                                            El  $ñor  RUIZ ELDREDGE.-Co¡  !G
                 El s.ño¡ MUÑoz  GARAY.-  si

                 El  seño. RUIZELDREDGE.-  Si, tuc          El  seno. PRESIDENTE.- Ruéeo  que
              vjohncia.  Yo  prcteré  públicancntc  por   )ns i¡te.rupciones  .on  los snorcs  re¡.c
              ¿so:  pcro,  repiro,  son ras dccpcbnes quc  senranres fan   losi¡les,  p€rc ¡o  con Ia
                                                          p¡rticiración  del  !úbli.o.
                Yó  lc rcy  a ¡acer  a ur¿d  rna  prcg!¡'   El señof ¡ERREIRoS.        co¡  la v¿¡ia
              !a, la¡rbié¡, si ¡o  lue violencia deror.ál
              á Eúdocio  Ravin.s  -por  nrás que  sea       crco  fLúdame¡ial¡rcnrc  que d  senor
              Eúdo.io Raaines,  Do necesito rás  adjc     D:cmo  d.l  Colesio d.  Abogdd.s dc Li-
              !ivós-  cn 194ói  e5o rambién fúe liolen-   nx,  docto¡ Ruiz-Eld.¿dse  y digo ¿e.a
              cia, p:ro  tllo  no !a  a co¡dená¡ al rógi
                                                          no, porquc conlinú. lste¡  siúrdolo, co-
                                                          mo  todos  los que  ncnos  ocrpá¿o cs:
                 El  señor MUÑoz  CAId4Y  (intenum'       hon.oso cargÉ      c$á  des¡druraliT:ndo

              ¡,icndo).   Scñor  Ruiz Eldredger Mi.e, ^l  el  debaier esrá desluci¡ndo una moción
                                                          dc  solidarid.d con cl  s.n..  Echeándia,
              cscrcIa¡lo a us¿d  quie.o  Ecordar un.      perc clmo  hr  l¿.mulldo  algu¡ls  pre
              f¡ase  quc la muje.  !13 Boabdil  el Moro,         y ¡a hecho al8u¡as alirnációres.
                                                          sunrás
               lc dijera a érc  állá cn su Alhanbn  c     yo  no  loy  a  F!.niL¡'   ,csFon.l:.1e.
               ridÍal:   "Lloras  cono nuje¡,  lo que ¡o
              rup¡L¿ def¿  cr cono hombrc". {Apla!          El  señor i{lizEldredgc  ¡os  ha ¡!bla-
                                                          io  d.  los serc¡¿s G ldcnehter, nos ha
                                                          ¡.b].¡o  dé l.  Inr¿¡¡ational Petroleún,
                                                          nos h¡  iablado d.  los gaño¡.lcs;
                 El se¡or RÜ12 ELDREDGE  conlinuan-                                           lero
               do).   Me rio dc lo qur  u*e¿  aúba  d¿    olvid¡ qu¿ yo lui  D¿cáno dcl Colegio dc
                                                          lbo¡lados de f,iná  L¡nbié¡;  sucesor ¡c
               ¡l¡.,  ¡úrtue o  .i  q:
                             r
                                                                                              )'
               r  u.r!rl.  ll!tedno  .u¡o  ni rbe  J'fe.der  él  nó inn.dj:to,  psro si mrdiato,  lui
               ál Prni cont¡  la uc,  ni conta  13 cerió  desr¡.¡ado,  p.ecisaúenrc,  du¡anr€ la pd
                                                          n.rl  '$e  y  qus
                                                                                scpa, soJ molcfo
                                                                            lo
               ¿c l¡sco,  ni co¡!¡a  los  samonalcs  v  los  ábogado, si.  ni.eún  pod¡r,  tal .ono  ol
               Ixiifnndisrasr  -\'  ahda  llora  ust¿d  Por
                                                                                 quc  s¿ ¡¡cucnt.a
                                                          lrcscnre.  Dc mxncra, pucs, que  si yo ha-
                                                          blé dj  riolencia  en  x¡rerjor  o¡oduni
                 El  scnof  PRESIDENTE-        R¡ego ar   dad es  lo.que   esa vi.l:ncia  exirió,  adc
               scúo¡  Ruiz-Eldrcdst,  ¡o  dialoga¡,       nrás .lc las coniinuas  violácion.s dc los
                                                          derechos hnma¡os, porque  ¡ros  ¡o  sl'
                 !l  s$.r  RUIZtrLDREDG¡.-En       iim    lo sor de proiección  dcl  j¡diliduo   ra.¡
                                                          no s!¡ apLlsado o dcr..rado    !á   quc e¡
                                  l
                  r
               1.. cns:   cnndo u.roi     Pú{gu   dls  v  h  CIra  dc  los D:r¿clos Hunrnos  cn-
                                                                                               Lodo
               ¿.  lJós  en e  pro.e5! dcl 43, .uirLdo    .rcnu¡  úsÉd rl  ¿crecho que  Fosee
                  ,
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204