Page 200 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 200
nonbru a paficipar a el sóbi.rno de cio Rrli¡es, quo ¡o nc.esito ag¡egarle
str p¡i.ia y rqlcllo no iue obscrado du rdjctivos, bara con deci. E!do-
lorque
rartc los siete añ.s lle la !¡ine.á hse; .ioR.vires;lcro csa depoilación no mc'
y, si quie.e más ¡e.ue.dos, en ]a Junla reció proLesta dcl Parlame¡to ¡i d¿ ¡!-
Dj¡¿c.iv. a¡Lerior, ! Ia qu¿ yo presidi die, Forqu. se !átabl de Eüdocio Ra!i-
en cl Colegio dc Abogados de ljna, su ncs; sin emba¡gó era üna riola.ión r Jos
cedió lo quc urcd Ia c.rcce con sl doc
io¡ Usut ¡el ?ino, con ¿l ddtor SuÁ-
¡¿ C¡r¿ncd! y con los demás aboca
das $e ¡ueron pcGéguidos, n¡1guno de td razón en lo .rDe dicc, do¿tor Ruiz.
los c¡riDs cú un honbE !.de¡oso, .o Eldreds3, po.que el scñor rndoció R,
nro l.s Cil¡cmcistcr, ni ch un bxnin d.l rin¡sr lundador dct rafido commhia,
!/ú!xr nj d:l xigod¡n, docto. RuiT-EI fue dlponado no en 194s, sino al tnrd
dr:¿!. (Arhusos .. Ias eal¿rirs). d-" {re ¡écnnen, en 1943, cna¡do alcn¡os
||:]rÉsenrmies de dcrÉcla, ju¡io con los
El s¡n.. RUIZ ELDREDGE.- cesados ccnnnishs se h¡¡ian d.cla.ada en huet-
l,i rpl¡úsos, qui.ro d!cirl3, scn¡r De.r- !¡ ¡r,lnr.nia a, como lo hici3ro¡ ns-
(n
ó., lon tda c.r¿ rlldrd r sprecio r¡,¡- r¿d¿s la sesió¡ prsadaj de ial ntrn:
c
! ¡i, qrl F.om:¡.¡ F.L d¡.lr quc I.. r¡ .lu. ¡o podir l¡be. prcic*a :n n¡
Parlanr:n¡o qn. no lLmcio.ab¡, Ia .l Lr
..,n. c\c¿p.i¿n, denrb d: unr loliric? gjnc¡ sc on.onrrx¡tr fucrr d: h lelrli
dad, ya h¡¡i¡ co.vocrdo el doctor Bn!
ckl¡; cua.do r nncd Io d.poúrrón yo tafrrn¡r y ltivcro, .rrc ¡r.r.cc nri ..sr.
to p.rsonxl,3 trna hibrida Asambl!¡ quc
trculo nuy clxro y fir¡re sobr €1 !¡rii !:bi¡ f,,¡.ion rciundida co¡ el Pari.
ncnro o¡dinxrio.
yr no sc oLscnabm ni la confitución
!l seiior FERREYRoS.- sۖor RriT
Eld¡edg.: No io e$anos lu7!:ndo ! us D¿ rrl modo que si ure¿ prtende cn-
led, sino .l gobierno dó los sicte áños. sombr¡cer lá a.rua.ún &l Aprá duran-
Está bien lo de sü protera, ya sabcmos te eso\ tes años, d.¡o aclrmrle .lDe cl
que u*3d p.orenój ¡.ro a usted no lo Apra r'¡ crrba casi ilccalizada, e.an los
Fzgamos. Nadie se na ocuFdo del doc dirs cn que el doclor Bufámante y Ri-
exDocano del colcsio
10¡ Rúi7-ELdrDdce, rcro con.u¡ria al Tcafo sesufa, pf.i
¿c ^bogad.i dc Lim:: nos lrenos ocu saftnl¿ a olausurár un concroso dcl
p¡do ¿e la liol3¡c¡ en la prinera fase.
Paúido Cannnjsia. Esa cra la époc¡ en
la cual se depoftó at señor Rarines; ¡o
El seno. RUIZELDREDGE.- Erúy
dicié¡dole, rcco.¿í¡do¡¿, y come¡có l,or durani¿ la época de visencia d3l Parla
nanilcrxf qre hubo algunos casos cx
cepcio¡ales de c$á El señor RUIZ ELDREDGE. En -
?
niamos quc conde¡ár, quc no sc Fodi:n nef hsa., quie.o ¿eci.lE que no ne
aceptar; lero .lüe s¿ da¡ denro dc un cnfa cnsomtFce. a nxdis. Brsco más
proccso ¡¿volücionario de e*a clasó, en bien iuc¡s, por p.quénás quc s¡an, po¡-
cual¡tuicr prtc del mundo que nayá ocú-
que esa es la foma cóno ¡oderos
trido una connoci¿n social, ¡¡ clalquic- cria.¡os a la solució¡ ¿e los p.obleñas;
ra panc dcl ñ!ndo; y pus¿, ca¡ro ej5 pero el lec]ro conc¡ero cs que ocu¡ri&
plo, que en 1945.,13 hubo n¡ réeiner ron ésas cosas de 1945 a 19,13, dhto dc
mur' dcno.rático y si¡ eñba¡eo dentro un réeinen denoc¡ático, con via libre a
dcl .uxl hlbo ¡nlcha liolcncia, dóclor los larridós y con pretua libre.
porque no ne sur! cc¡ar lcña a la ¡o. El señof FERREYROS (int¡runpien-
suera. Alli sc dcFortó ! u señor Eudo do). Doctai Rüiz: Ya ¡ó lo cr..