Page 291 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 291
E¡ co¡s.cuc.cia, lá soLe.ania plora y Si sc i¡.iase de casos d. cre gén.ro
la coNiguicntc jurisdicci¿n propias dcl ocu idos en el pasado y qnc rior ¿l
Ma. Te.riiorjal sesrin la dociina jui. transcuxo dcl tjcñpo u oúo nrotivo su-
drca pcru.¿, se ejerccn po¡ e¡ É*ado ficienic sca¡ Ja fcpui¿blcs conio ¡cchos
ár€a marí¡im. ribe. con nados, sin labcNc ¿ado clbida at
enr del ie.riiorió ¡acional ¡$ta m! dlmnilicado lar¡ jusiifica. su condncia
dis¡.ncia dc doscie¡r.s millas nadnas por los ñedios leg¿les, es troiesr.d del
medidas desdc Ia cor¡. En dicha ára, trrado, ncdiútc el o¡ganisñó conpc
los ba..os dc rodls lN bander¡s, s.aD tcric o Dc¡iante una ley conritucional,
¡l¿ suodlicie o subna.nros goza¡án del decl¡Ér quc la mcdida consunrda m
"pasú
dc...ho de lib.e navecación con atecia el honor ni la buoa ¡eptriación
in¡centc", scsrl¡ l.s .ee1as del Dere.lo de quie¡es Nf.ie.ó¡ Ia sinció¡. De l.
l.rernacional sobrc el Pa4icrlái'. co¡t¡a.io el ¿annjlica¿o qued á macr"
lxdo dc por vida, si¡ espenDa de ¡eha-
¡tebe¡s FündiDeniilcs
5/6 Pod¿res ¿cl trstedo:
'Es
(Prcyecio d€ ¿rliclro) nrco¡srnn-
cion:l la cancclación o la usu?ación de (¡rcyccio .L articulo). "Hrb¡í un al-
derechos, careos, iNeridu.as o ¡úcio. io f.ibnn¡l quc juzgr. sobre
lriúlivó
nes !úblicas que hubicscn sido lec$ los casos de i.constitucionalidad de las
menre dGcoúidos, sin quc nedie iLicio lc]!s o ¡c rcspó¡sabilidad por ados :n'
prclio dc rsponsaLiljdad ante l.s libtr' con*iiücionalcs atribddos a ImcioDa
¡¡l.s o.dnlari.s ctr riplc in{ei.i¡ y i¡s dc los Poderes Pú¡licos. La coF
co¡ snio.i¡ ej-úo.i¡.rx. rg|xrnre¡e posición de e$e tibmal p.esidido por
lo es h liola.ió¡ de lno cuálquje¡n de !r nicmbro miivo dc l. Co.Lc Srprcna
los derc¡ros l!'n.¡os i¡hc¡cn'es á h de turi.iá, debc eslai iniccFdo ro. cin-
Fersoóa, !a se lallc¡ rcono.idos ro¡ .o niienbros, eni.e los cuales podrá cs
los organisnos intemacionales, por di
.oe.6c oag¡úados
ia¿os cspecilicos, po. la l¿gislació¡ in ro, r¡tigüos nicmbros .lcl scndo Na-
ic¡¡a o po. l¡ juris¡,u¿cnc. tiij..i.¡r'. cimrl, pmfesorcs unile.siiarios de De
¡.cho Público con más de dieT años de
.áic.lr¡ y áboeados con más d. vDi¡ii
h rúren pa.te de cre rficulo xlu- c¡rco años dc ojcricio !¡ofesional, ca-
dc rl caso de .lbs tuncionarior públi- r¡cterizados io¿os ,ú¡li.a¡relre ro. su
cos, mi¿ñb.os del Po¿c. Judici¡l por honenid¡d y conperdcia.
cjcnpro, .r!¿ tucrln ¡lcsFoscidos do sus Un. I.'y derallar:i las caracic.isticas,
ca.sos sin júio lr.vio y cspccirico de coDsiiiu.¿n y iu¡ciones det lriblnát".
respo¡sabilidad, o pof obm del ¡randa
.lule la jn$nu.ión del Co¡sejo de E*a
o aú¡o.j¿ad que Do fucsc cl iu¿z o úi¡ú- do, y no ob*a¡tc cl hccho ¿c qüc ¿*e
ml urcaryado dc ju?aar s.b¡e sü culp¡ úlrnno eje¡zx sólo faculiad€s consrltj-
bilidrd cn iis ilsrln.irs telxtes y n. \ns y dc Co¡sejo, la ^sánbJd¡ cs libr. de
dimc snrnci¡ cjccrbd¡d3 d.rcr¡rinár si csre conscio Ia dc scl
El naeistmdo a qüicn sc dcritu!. po. quicD clü,a l.s tunciones ¡nsadoL¡s
uDa simple .esolución adninist.:riva r cnconr¿ndadls a l. Connión tmicdicha.
5/5 Pod¿es del Estado:
r¡occso fcgúlár, qed¡ o la .o¡dicióD In$itnctdes ca¡sulrivas de los
de cutpabtc c nra¡na¡o dc pof rida en Po¡l¿És del Erado.
n¡ .epuixción, ro cual cnraéa süvc in- El .o.sejo d€ Edado
Exposiclón ii. Morivos.