Page 244 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 244
dinro.AlEo,¡iis adel¡¡io:.n to qnc se re 1af, cn cr proSr.na dc rclerjsi¿n ^¡i. d
lere ¡l lcxro confirucioial no renenros rúblico' pre$ni¿do pof nu.hos r.rio.
i.coDrcni.n.e aleu¡o .n r¡¡onlld el 'c dist¡s, ¿l nanilisió cor iodo ¿ollsis: 'úi
!o nnñcxal e incordicionat. Nu.srra di, partido ¡.ofone cl roro par: lo: ¡rxlIa
lorcnci¡ dc.litc¡io en cuanlo al loio dc beios a p¡rrir de los.l0 !úos" lucco dio
J
los analfabctos sc circunscfibe al rcro.n a cona.e. una se.ie. ¿Ured lio do.lor,.
las rr¡rnn¡s cl..ctonc\ g¡r.r¡tcs Exccp.
ción h.cha dc lsa siha.j(ri, qDe
l)¡r¡
nosoifos sc cirtica c. r¡¿ón de la cnoF El seño. BEDOYA._ Lo vi y Io tenso
me rras..ndencia d.l p¡úrüno p.occso en
lrxbado, seno¡ .c!¡ese¡!¡¡ie; et dociof
que cl p¡G después ¡e diez ¡nos ¿. inha
forar, sc rclüió a tas ¡iic\as tri!óicsis
bilitación .iica rccupd.r sr derdro, por !e tmb¡r! que pa.a ct voro del a.atlbc
ro que cr pais y er! c.Dsrituycnr dcbor ro, se lrtrn sureniado públilanrcni¿, p.ro
sof n'licic.rernente rcllcri!¡s ¡ fin d¡ N
rucde co¡rundirse esa rt!.ión conro si
4rophr úu d(isión .|ue rudnn prúi lue¡a Posici¡n del lrrtido.
D¡. r¡ rcar ) .nrénrica .eluDe¡a.j¿¡ de -
,Docráii.a del ])ais, nosoiros los dcl Ppc E¡ scñor LtrDESMA (co¡ii.ui.¡lo)
respeiamas las opi¡iones ¿ive.$nrcs ca¡ se.ia, ¡ruy inrc¡esanic, scnof prcsid!.n¡c,
las nuevas. Nó hay, cnton.es, ni¡aun¡ ir
par¡ e$abr¿ccf posicioncs, si ¿t docro.
..mraribilidad enb¡ ct pensanie¡ro
¡edoya, ticnc
.onreDi.lo c¡ la nroción y t¡ rosicnh .loc .sEbxdo
nosotros s.rc¡enros..n Éslrccr. r tr no
al prsidenr d.- su paúido afir¡irr qu.
.¿sid¡d J co,¡lciieDci! ¿c deLarif cr,r! crccllrnc¡rc cr rolo .fx x Drfri¡ dc los
Ir.blcr¡¡ llcgad! .l nanr.nlo cor¡s!.n.
dicDre dura¡ic la ,eui"i¡" a"l p.ovidu
coDrirucninal l no adDlirrinos r rr¡. Dt scñor POLAR - yo tr. hc dicho ci..
v¡s de '¡ocio¡cs p¡rcir¡.1 a Lrn c.nr.oj
.lo confnu.ioDxl cu]'o inome¡ro d¿ dis Er lerio. LEDESMA. Es 'nuy iniefc.
.un¡n todalia ¡o s. ha F¡oducido. Na s¡Dts quc ,qui se Nciilione¡ ios scñor¿\
da más scnof. (a¡lansos). d.l Popnla C¡isria¡o, r¡orquc sh Edi
rca.rn, s corrará en ac¡a l cso es bas
El scñor AIdACON (intcrL¡npj.¡do) _
Me pc¡Dne cotcsa, con Ia vcnia de lr scnof ?nsidcnr, dñ,rnos qle el de
Pr¡sidcncia. En cl Rellanc¡ro .pro¡¡do ta ro¡tació¡ a.xtfl
lEr: el ¡lncion¡nienro dc Ix AsamLlc: bcia, debc sef cnfomdo y poqus no dc
coorihyenic e¡ ¡l á4icllo 30! en su sc-
"Clrndo
gu¡do pár¡afo, dicq se r.!rc ¿c
desali¡o, ! he ano.ado su p¡láb.a y debc
conniiucionares, tá Mcsa tas r¡nta.á a esi¡r rcsisirado e¡ el Di¡¡o de los Deba.
l¡s resFctivxs Comisiones, satvo quc,
^samblca acúcrdo su a inilr sob'! esie dcrccho ¡¡cindisle¡
dispc¡s¡ . Y bajo c{e criiedo prcc.¡c .tos n¡ton.s dc pcrua
la ¡rlrosició¡ qle ldelanraba ct .ol.g! ronrnre Foltico
Lcdesma N:da mús, senor, con cl obicro si r:¡ x habef eleccio
de vef la pro.cdcncir d.l pedido fofmu- nes futuras, de tarta rrasc.¡dencia, co.
lado lof cl colcgá Ledesúa. nró nln sido cali¡icrdas ro. el doctor Bc
El scñor IEDESI4A (contin!!ndo). doya Reycs, pres, csra irascendcn.ia cs
Senor Presidcnrer Me lregun!¡ et docrof tá .n Ix nrcdida cn qüe roietr los llad4
Bedoja Rcres cóno es qnc n. infomro o ¿os lnalf¡beios: no.que los ¡nalftL.los:
r€snlio info¡ma¿o dc quc su xgrupación son sinple'nentc ilekados en un i¡io¡¡¿
poritica Fh¡rea el úió par¡ los analfabe dc.onquisia, ¿n el idiór¡a c¿rcltano, pe
tos x rarti. de los 40 anos. ples bie¡, et ro son rdaderamenie sabios, cn su i¡io-
f.esidemc de su larido, el do.iof ro ma ¡arño, cono es el quec¡ua.