Page 223 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 223

l].r   rodos los nedios a sü alcxnce, a la ¡e  las cbtis¡cionG includi¡les del Esta
            pl¡na  rtencia  de la  libeúa¿  de exp¡e    do ¿s  Ia educaci¡n, no puedc  n.saN.  .l
                                                        lrecho de quc aLi'r sub\isrd,  coiiradand.
              D.llarar  que  la ^sanbl.a  coníilut'en   .odcniales  .le¡.r.s  .ie la  slcredad mo
            o  ¡rlna    nrdispenráble  que, en  ixnio   dDrrt,  el  te¡riblc aFte  dcl a¡¡lfab¿tis
            .ubskia  l!  ac!úál siluáción de los órya
            ¡os dq coD!¡icación nrsiva, se dúlonsa        Ou¿, si¡  eBbat'go,  sl se¡ anahbero ¡o
            la conccsiún  .le es¡a.ios  sratuiios  en los pu¡s  ncsar los deE¿hos  si¡dic;les, nu
            diarios de ci.culació¡ nacionáI, esracio-  nicipales,  y adccuadanF¡re  los poliiicos,
            ..s  du r!.lio  y  televisión  p:ra  que,  me.  lrúc.orrcslonden a rodo peruano  nayo¡
                                  y  equiiativ:  rcEl}
            ncntlció¡¡  sean utih¡dos,  cdno  e  me       Quc er  ta  misma  .onrlición  qüe los
            dió de c\fosición de rE   rlarieamic¡tos,   sDslllbeios, s¡
            lof  todos los  partidos politicos insoi   .ild¡danos  dc  condició¡  excepcio¡al a
            r.5 .n  cl Ju¡¿do N¡cion¡l de Elcccioncs,
                                                       crusa  de  hnrcrecidas  dib¡encias  lisias
            cn  própofció¡,  deniro d¿ lo   Dosiblc,  a
            s !s  cor.espon.lie¡ tes respaldos p op  ula¡es,
            lehacionrcDsrtc ac.edit¡dol¡.                 Oue,  ¿e .oDiorbidad  con la  posición
                                                       conrirucioml  y  hunanh¡ica que el Pd.
                                                        tido Aprhia  rsunió  desde  su PrógEnra
            ¡"loctó¡  dc  ordü   del  Dra. La  ¡5a.rhlea  Minimo  y  Ia cétula   parlde¡ia.ia   ap.is.
            ccisrtrúyérte  exnodr  a las  Indltúctoc   ia  pr¿cisó  en  et congGo  cotrliiuydte
            y  atrtorldads   corEpondt€nres,   Iniutén  de 193t, .sp¿cilicamenic  e¡  lá sesión del
            ¿e [ú¿dta¡.   h  ldendficación  y  Églstrc  27 de dicicmb¡e  de diclD ano.
            d€  los  Mlfabetos,  royoree  ¿.  13 anN.
                                                         Propo¡e¡  qüe ta asmblea,

              ''L.s
                    confiü'€nies    qúe n,süibh  a
           ¡o.rbru  ¡lc l!  c¿lul¡ cón*jtuyente ^pris    A  las infituciones  y  aürori¿a'lcs  co.
                                                       ¡.espon.lientes p¡.a  qle  i¡icie¡  dc inne-
                                                       dia¡o  cl proceso  dc i¿cntificación  y ruCie
                                                       t¡o  dc  los  anxlfábetos  maaores  de  13
                                                       ¡ños,  a lin  de f.ciliiar  ¡á ta¡ea del Rcgis.
             ale  el c*ablecnniento  ¿cl  róginú   de  ho  Electoral  ¡espedivo,  lara   que  si  se
           úo.rttico  debe signilicar ¡lmbión la in    ácorda.c  ot voro  a ésros no  se dilate  cl
           plánr¡ción  dc un sistcma  de ;Lúsio  e¡    pr¡zo de  ir¡qi¡ción  I  co¡rá¡  enirc  lá
           el  que  Friicipc   rcatñenie ioda ts  ciu  Promurgación  de ta  nüeva  Carra  ¡r¡d&
                                                                                elecio¡es   cene
             Qüc el rcio  uivc6al  scc¡ero  iúFlicn
           la  ab.lici¿n  de  las ru*iülones   inle
                                                         Lida, 30 de ociübrE  de 197s
           .a.res, e\cepto aquéllos  quc por  la ¡r-
           ruralc2a  nisña  de I¡s  cosas  o  po¡  se¡
                                                         LU;s  ^lberb  sr¡chez-     Jorge  a.  {o.
           rcqúisito  indispensable sca  p¡cciso  ñ¡¡.
                                                       r¡3s  v¡nejo.-   a¡dré!  r.ow¡scnd  rzü.
             Qre los ciudád¡nos pe¡!¡¡os  nayorcs      rra_-  Ferf,ndo  Lcón  de vtv¿¡o.   rrm-
           de ls  anos qus  riDden su esfne¿o  cn bc.  bcrro  carÉ*!   ¡t€dn.-   carlos  En¡iqúe
           n¿ricio 'lc  h  patria, cono  trábajadorcs                   caftos  Ro¡a  c4¿ercs._
           b.nrales  e in.clectualcs, do¡en dislrrLar  Luis  Rorl¡lgxez  Vll¿ó5ola,-  AII¿,Eo  Ró
           dc  i8u.les p¡e.¡ogativrs  círi.as  y  Ieg¡  nnlo  Rmos  alva-    Hécto¡  váuas  I{a.

             au.  si bicn uno dc los dorcchos lun¡$    crlos  M,úeI   cóx  Róse.-   Joqc  Ll4.
           me¡¡ales ¿el ¡om¡¡e  y  al  pa.  qud u¡á
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228