Page 505 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 505
desLdbrió Tronpeieros g:¡iero MalFj.á, cn l¡ga. que él me lr
pronto s: descubrió p¿rról¿o €n dos po- Iaga r ni, dicane uf.d, ¿vá a p.opo-
zos sceridos y ha$a l)or alli rn lerió ner elno pago, ra norato.ia a los ja¡one
dico l. rlijo que se habí. rectilicado la
lcy ¿e 1, cxplolación petrolcra,:n virtrld
dc Ia clal de cada diez pozos, sollne¡le El señor MALTICA.- Co¡ Ia r¿nia dc
uno o dos son búenos, P.ro, aqul, en cl
¡:ú, se habia roioj naturalnente au. scñof Jnlvé: fl. h¿clo dos plantea-
¿cspuós d: los pozos, s¡lia sólo aeua s. nientos. Las dcud¡s qne son il.sal:s o
lada No se hrbla rcto nadá. Esc iu3 ol qu. no h¡ s:rido para ¡ad¡ al p:is, no
sHe eror or la construcción d:l ol.¡- :e las paCr; y reslecio R las orras, hay
que ded¡.:r la norarolja. Esroes lo sen-
Y c¡ro¡Ns con*ruimos cl olcoducto. saio d¿sde cl punio dc risia cconómico.
Y no olvi{ten que con el jLrs. de las dos ras dcudas : los japoncsr, ¡ábria q!3
diñe¡sion:s que ricnen los rubos unos €xmi¡a as con mís det.lle, erldiar de
de 24 pulgad¡s y ot¡os dc 3ó , cna¡r re¡idanenre los con!.atos¡ etc., etc. No
pr.parádo el olc.ducto ¡¿ñ traslada¡un sxbria deci.le en cuál de los .asos enán
minimo dc 200 mil barihs dianos a Ia
.or1, y un náximo dé 500 mil, de .d¿r los ár€xmentos en !.ó y c¡ contra del
do.on las csh.ioncs de boñb:o. ¿Cuá¡-
to fne lo que llegó? 27 ñit bariles, €1 iúso una opniú¡ dclinida so¡E ol prc-
12% del minimo c¡lculádo.
Po.o no conr:¡io co¡ eso, el Minist.o
¿c cnronc:s ..áltó xlgo qne hara a¡ora El s¿nor JULVE.- I.ó un poco Dás
nueve ¡ r¡a. Rcsulia que €l crupo allá. D: acucrd. con los daiós qüe ne
oPEP'vnro ál Ecuado.co¡ d fin de nna ll:san, Rüsi: d.be 20 nil nillones de
ls bcaba alli. Esi: cs dóla.:s a E*ados unidos, ¡ra¡cia e In
"co.ti¡r
m p¡ú que pen3n..c a ¿se club d. tos slaien¡; y los paises t¿s la de
ricos d:l petróleo. El señof ¡c¡ná¡dcu niero'4ó mil nillones. TÉ¡cn dilim n
Mald.nado fur rllár pdló ¡liento sin vu dcs en Fgar. ¿U*Erl fcom:ndaria que
d¿¡ ño.alorja?
ni roto. se larecc ¡rrcno lo qne él ni2ó no Égu:n? ¿Que
a lo qu: pu.dc h:c.. alj¡ukn qu: lspni
a j¡gresa. a u. .\'b: pr.rc.r. s! s.lj., ElslDor MALPIC^. ¿M! c*á pftExn-
ú,d v comi:.za a b.b] en h.aml.i, cn
l. slFridrd dc ¡lu: lc vrn ¡ ¡pr.bar la El :.no. JULVE Si.
solcjrud. R.n,ta qneno ie¡i¡mos el ]).'
él J¡ sc cr:ii cxporl
d.r, q'I ¿cDir jngr¡s¡f al .lub, .rre .r1 unx rcluxción, snr áni.ro d¿ ¿cf.n¡er a
.rndidxl. lijo. I.o no h¡bi¡ cnanrJi.l rr !,r¿¡ sori¿tica. u*cd cfó Ia .ifra dc
20 nil,:illor!s. f,. Fcgunio: ¿cuá.io l:
do lo sulicicnr:j s.l1¡n¿rrc tcn:nos 550 di¡nr lo! prises caDii¡l¡t¡s soci¡lisi¡s
J
ri¡l.ncs d. re*Na, y se nec:siiaD nil d.l Mud! a l¡ Uniún sori¿iica? Muchí
¡.10 miljon¡s. ?or¡tu: si ¿¡h;xn llrgar a
s ¡no rnis. No s¡¡M.ramc.td la.il;a, pc
¡.ró\a¡ 2C0 nrl brr.il.s ¿iárjos, ¡n un
ro ñ!.ho n,h q!¡ los 20 ñilñjllo¡:s Sj
rr¡5 son 6 nilo.3sj
L!.¿ m. ¿ - qdc h Uniún Soli¿tica dc
€n l0 rno: :on 720; y en 20 r¡os lo que
bc 20 nil milloncs, ro l¿ c,.o; ¡¡¡,
lo menos, son nit 4:1c
njllon:s dD6ar.ils, que d.tiamos irb.f ¿cuí¡iocrce, ufed, que los ¡ais¡ sübdc
.rrollados y los paises dcs¡r'ollad.s .a,
cal.llado y ten3f la scsu.jdxd anLes dc pnalinas, drbc¡ a la u¡iótr soriú¡ic¡?
nr':dif y.ñba.!u ¡l Pcrú con um de,,
d¡ dc mil m ¡.n.s (td dóla..s, qü:es elo El s¿ñor rurvE (.ontinu!.do). Yó
lo.lu' arle el oLo¿uúo. (Arlansos en l¡s s¿ qú: ¡odo cl TÉrclf Mr.do dcbc cjn.o
v.cesmásesacjl¡a.Sunr¡qneflül'ta,s¿.
Yo qüisiera hac:r una pr¿gu¡ta al in cin xlguno¡, cn 190 n milloDes lar¡