Page 492 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 492
¡o do la confnbl¡nle soLr:.sios probtc
nas. ñ.sor¡.s dcrir¡os que ..5¡ ha dictro
Jo .abxl, rqr.llo q!: d.¡i.ra Ce.i.sr; I, cono.imicnio d¿ qL¿ $r¿ proble¡ra rjc
sú'rhmo! qf. For .r: ca'n¡ra vamo¡ h¡- nc amír¡ndose ya .ono n. h3rtro co-
cir .l.dcs.r¡¿iL. ¿d ¡!¡ inrtr!ón,
,o+ noc{lo y .rú3 alecr¡ a i.s sranttes nNas
qne d ru bi, n!.,¡iic¡de d¿ rqr.thj ¡x. popul!.¡s. Asimhnró, cali¡jcrnjo! (le his
nosol.... ro pod.. nni.o alr¡ro dcl 19{le dc 1977, qu:
Dos r\umif L¡r n¡.rof i¡g:rcnci¡ en ¡! rdio
s. dr ¡mbiéD cono P..t:sia po¡ t¡ sL r:
lo que ¡:btú:ir.s dx d.l cofo de vida, esie Dar!, a tr.l¡
se irLiirdom, a los sin.licrror cl¡list¡s
1 ledir su cambi. lof oi.: qu. cfó ,rás cosó cl d¡spido dc
3l
dc af':rdo con lo\ i¡rex,ses.t:t ¡3rú Dc c¡rc¡ dr s,000 dir;scnrcs qu¿ hxrr
rci¡cor-poD¡ls x :
nros x .ccon.s.f, a .s.abtccef, tos d3.: .ctrkor dc ¡rbrio EDionc4, coando cF
cho5 . )a jlricia, : l¡ ltb.fhd, al
Dro_ .Lchamos xl s¿óor Julio crúzado, .igir
-!.co, ¡ la dign ad d. rodas l.s Derua src.il,c;o a los t¡brj¡do.¡s, crigi¡lcs
n.\, iL io.los los di¡s d.rlc qu¿ ha ú bnbiún s¡¡e.ida.l y Do r¡Ílu.!o ¡ to:
D:r/rdo ¡ rmcionar da Co¡firryl¡rj,
¡tmo esos d3rr ilL. lon .l s¡crificio quc sc le exjcs ¡ la
c¡os 5e un hrlicndo c¡d. !!z n:is De cixs: !rabriadon, i,ni.amenl¿ lo .lue s.
c¡fios. lna snu!.jón es Lrn Aa\r, s¡ñ.¡ ¿rá coDsjguicndo es tra*r nfs |obF! l
Pf:sid.nr: que hien vate h ,¿n¡ ane l.r tos ¡obrcs más rico! a los ricos. T¡m
y
Rc¡resenhntes, luDdane¡r¡|,¡3nlc h
bién hr r¡anif¡{ado el señor Cruza¡o,
na]o.r'a, Iia.ie¡do conci.ncia deesra rea- quc s. opono . la luchx de clxs:s. Naso,
lidld, rec.no?ca¡ la neccsidad d3 oue es
ia conniirysDre ¡{fa "- -.,.; -"_ lcsqucne¡ros lltrvado ¡delan!. y l.s hu.1-
jclad y prcphdad las afibüc¡;n* que gis, son u¡¡ forma de lucla ¿] cT.ses
nor .uanto Ia clase im¡rjadón, l! cl.sc
scñalsnos hmbnr¡ qu: ¿D su opdru- .b¡¿r¡, la clase dploiada, lu.ha r¡ ca¡.
i.¡ ¿c las .lases dlloiado.as.
io de r(y d¿ .r¿q luNi ru! !m , qu¡ s As¡¡isn., hlcemos refe.¿¡cia a qu: ta
!
rrbk!fr l ei.(i. ó Jc .! re5poñrb/rl cl8e i.:bal!¿or. se ¡tunn¡dó cor un
6
dades; pa.o nacio¡d, €l 27 y 23 ¿e feb¡c.o ¿.
¡.¡o lse proyc.ro de tcr ha sidosc
heiido á consider:ció¡ de tas coñisic 1973, y o nismo ct 22 y 23 de nrlo d:
h¿s y dc é1 no sc sab¿ nad¡ hana xho.a, 1973, ¡ám¡ién pú.¿lnisno p.o¡lenra qrc
ya que ¡ó se ha evacuado ¡i¡eú¡ dicta- e¡ eros nomeniós efá e¡ discnsión, $
'¡c¡, pesc ¡ qüe sehave¡cdo co¡ crc$o deci., en contrá del alza del co*o d.
d r¿minui¡irhdo cn t R+tJmFnr! r vida. Y lo quc si¿mpresé ¡a nanif¿n:do
p
c
rJ e .ufrllm enro Je cse i.lnne sobrc el d:áloco con él sobiemo, ¡¿nos
visro qne .¡ Ia lrácrica es n¡ fr¿casoi
El s¿no. PRESIDENTE-Ti.¡e tá pa- neños podido a¡.ec'a., por ejenplo, en
la húclsa ¿c h.n¡re dc los i¡abajadores
desledidos a rd? dcl raro dcl l9 d. jLr
EI señor CHAMBA. seño. P¡csidenié: lio, cua¡do el
sohie.no mil¡a¡ or¡ena
lu:do apf.ciár qlE c¡ todas lás i¡r¿rucD- la Éposición d3 nás dc 30 kabajldo.es
cio¡es sobt la Moción qre se esiá dis¡u qu¿ efuieron e¡ la hu:ls¡ dc h.nb.e,
rie¡do, se ¡ac. re¡ere¡cia á qne 3t so. más de 60 dias l¡eenFEsás sco¡¡sje¡on
biemo nücuh.nre ¡á inFuesro a la cl+ ¿ es¡ reposició¡. Enlonces no s. r¡u:dc,
s¡ kr¡¡j¿dorJ el JD¡ dc tos frsrlr ¡rue !ü:s, cxigi¡Je sac.ifjcio a la .hs. ú!b.
r!!tr r todo\ los rb¡j¿dorc, rn scl- j¡dora, cundo dc póf med:o csún Ios
¡3r, y que co'¡o co¡sccuencja d. elo to5 .npresarios .xplor.dorcs qu: e: o!o¡3n
arliculós de F.ime¡a necesid:d vx¡ a su a las ictas reclama¡iones de la clase ira
btr a p¡¿cios sunáñ¿nre eb!ad.s.