Page 481 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 481
"REGLA¡IENTO DE IJT ASAMBI-EA qn¿ abtic¡cn dctcr¡inadós cfupos én ins
CONST¡fUYENTE l¡¡ci¡s ¿conónicrs en clpaG. ¡o.lo ran
to, no se irala lara ¡osotros dc sjmple.
arrJalc a3!- Todas l$ cnerion¿r de ¡rrnte \Fr:sarque no es ófe el mon¿r
o.dcn o fdiciones hcid:.tales que, a jui to de señala¡ rcsF¡sables, sino .lue se
cio d: l. Pfeside¡ci., tr:ta dc ..juiciar y de s.
¡rcci:ancntc
.oo$ tirí¡ ! li Asanblcz, snr xbrlt d¿ na.¡ Esponsa¡lds m!: los }cclos quc
batc. si I cuitiónr¡oño!¡da ner.liere
diluci¿arse, ei P.ésident. l! lonllra cn
d3baré, p.ro, en .urr¡lncr moncnt¡, iro- samos r.snónsables y b¿nclicarios de es
drá consulta. a l¡ lsamblea si sr ¡ia fr ú po!í,.a econónica, y p...¡amos h po
punr. por d:.ntido, Prm soúer. o ¡n ü!.! .r:l coLi.rno mil¡iar, ¿e :{c ¡éer'
r.n ¡ctual rnlipopulaf y rJo.¡¡lerialG
lx. Delini,¡os i¡m¡jén l¿ r¿sponsa¡ili-
!l senor PRESID¡NT! ¡ro B ur ¿xd, .¡ lra Folnic¡, del Fondo Nto¡¿rx-
as!¡to de orJe¡. ruede conti!üar, s¿ñ.r' ,io hternxcjo.alr in*ancia.on ia xl J¡s
tl s-¡of DIEZ c¡Ns¡CO (coninn'a'- n¡eociaci!¡.s er:bl:dd¡ !o. el gobi.l
do). E{á en ¡rb c el Fo¡lena ¡É las ¡o,ll:r¡n x da¡e po&f decisoria ya ¿!.
alzxs p,odncid¡5 cn !os pLacjos de lcs !l' L3 el r¡rnejo pnictico d:l nivel económi
ivtr¡os ¿e Ft nilto, kr¡o:rne s¡s Li.m co er ef: lais ! dc la politica dcl eo-
dc, rx¡f¡s d¿ lrsPodc, clc, Y lL,:D] b¡,.no milita. I'rcchlnos tanbién qn3
n.Jrnla¡¡s Darr lxtar e*c PÚbi¿nx ha! u¡! c.htFncis en la politicr del É
;." .l€'-di'- ¿cújl:s son las d fü'F sid:¡ nil¡ar e¡ be.eficio de Ícuri¿.
j¿r
cirs .rrc cnan plm!.¡das c¡¡r hs p¡si rrsr\ de c:nxnci! de las srmd:s em-
c.¡cs son.lidxs al debxlez scn l¡\ s- pr.sai.apit¡lisias y monopolisias. ?or lo
e,ie¡rsi En pri¡rflLrc..f, r difq.n!:¡-d¡ t¡¡to, s.ñalamos en:ñigos dcl,norimi.n-
h p.st,¡¡ lundam:nlxda Po. er sir & Fopulaf y respnsabl.s ante los ¡c.h.r
que sr ntrn lrodncidoi
¿¿mnls cn ll Moción 6jJn qu: fnnre ¡ lrx sirúación qu h:
(.r. ! dálqui:r nómenb s d inomhro sido dcscfii¿ !n térFnros d. de¡Dri..ó¿e¡
d: senrla. reqronsabios; v ¡:ne o cuar nñel adquisiijvo ¡c l. ruhla.ión por di
oui.- oir. .irel de debaic poiiiico re rcrsos R:prcs!¡1ants, entrc ellos por ci
;ni¡rc d: que an¡e .ld.rntúdos h:ch's nrie¡o so¡o. Cr!?dó, ticnenqu. deivar
; $iralcn .csponsrblcs. ros he'bos n' se ranrbién F:r\onrs $k cslún harefi
cr¡n del c rlo; t hech.s clmo en's ¡o cjándosc, orsaitac¡o¡es qnc csrán bcnc
ben.fician: cualqnie¡a sino qn: erán 'n ficiándos:, y arsantftio¡És y asrup3cjo-
tu¡ciún do una d.lcrnj¡ada Pliti'¡, dic' n:s J a:cro.¡s s..ir¡cs qne cstán se¡do
tannrad¡ po. d¿Éninadxs ltr¿'as Fo! !o:FrJ.s po. .*i politica anti¡oDú|2:.
r.tr. ! plr un Lcgi¡'n Po.qúc ¡o cs ¿lrio qne ¡o lay benelici
'
J
suk¡s d .rp¡úo5.!n qu e ' '' ' cL lios .G era politica, no cs cicío r¡rn-
more¡ro par¡ prcs.ntar .esfons¡b ¿s; v ;]o.o que los únicos be¡c¡icj.rios son los
no ún])anino! ql: pl.ntún¡¿nb, ror qu: dcsde el gobiemo sc :rbolsican de
qtr: .Dre¡¡Jnas quc tu s" t¡.h d: octrr ie.¡inadas urjlldádes a ¡!di. d: ¿ct.r
r¡i¡¡dos mancjos dc lx cosa rúblic¡, lnn.
;r rclpa¡¡abilidades.
¡-r foi,nrción dc !. r¡dinridb pÓ!i' dos !í,blicas, o f.cib¡¡ coi¡ras, o a irá.
ijc. en .l s.¡o drl pue¡lo v lr r:ú!bra_ rés d¿ cualqui¿. tiro de mccaiismos dc
cjótr de Norini:nros pohi.G, re'ruier:n co.¡upción:! lJ:n:liclr. cn et¡ t-¡cno.
..lr¡. x lor dn€F¡s seltors dc ra l. E{¿i co¡rproLrdo d los p¡o¡ios d:!os de
6hción lr: Fsponsxbil xdi l].lit:c¡s cn hs cshdisiicas óricixlcs sobr¿ el p¡oduc'
el mrnejo dc l¡s .osxr F¡üli.xs lis r¿s r. n¡cional ¡mio dC pais, qu3 cn los úl
ponsabilid¡d\ y b¿nelicios :conó¡¡c': limo! ¡nos, ¡ lx !¡r qu. ser3duce!l po.