Page 401 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 401
Po. rrles cónsidcnciones, señor Prcsi- al Lz.ga de pr¿.¿¡ros con{iiucionahs
drntc, p.¿inos a la ¡'tsa qne consulii a l¡s disrrorjcion.s qr: ¿auielen, qN Fro
I¿ ^s¡niblea h !Éferencia cn !l debarc .la¡nen y ¡:Énlice¡ los derlchos frnd¿
! rxmbién $ ¡poyo a lalñ.dida, Forq!3 mcntalls d. los üa¡ij.doFs deL Fis.
.$á 1¡ oPortunidad d,l ED mi co¡¡,.ión ¿c P.esid3nr. de ll Cc
misiór t2, Esr,rcial so¡.. Trabájo, qlkro
anun.iar alx Asanblea quo esbñ.s.bo
El s¿ñof ¡RESIDENTE Tien Ix ¡r¿ údos al efrdio dc toda la Fobknátici
láIra el seño. Rep.csenr.nrr Bragsi q!. conpr¿ndc cl se.tor labo.al d¿l pa¡.
en Futj.ular de aquellos qú¿ sirten .l
El sDño. BIAGGI_.scñor Pfcsid3nle:
l,i M.ció., crya p¡Cerencir en el d¿br
1: x¿abl de ser solicitadr, en el londo se En lb qne s. relier€ al dcrecho de sir]
úfi:rc ¡ dos cxbenos qu¿ J¡ han sido diúcjón d: .ros rra¡ajadór.s, qui¿
nar¿ri3 dc planieanienro y dr Ésol! ro ann¡cia., seño. P.¡sid.ite, que.n.l
ción po¡ ¿sra asanbha. scs¡ndó Fxpjl de trrb¡jo Je l¡ conisión,
De Ia fa,nd¡menra.ión quo aca¡a d! ba ¡y.. s. ha lGb lá ¡¿cesidad ¿¿ consi_
..r cls¡n.i Nr:7tr cuadn y dll rcr(o m; .l.ra¡.n .l 1¿xto & la Conriiución PG
no ¿t.la M..ión, p¡f¿cc que se pc.si$'c lilka, cnya rc lcción corÉslonde a ¿fa
t¡ pEceplo en
bísieam¡ú. dos objcrivos: eD lnbcr Iu. ^s¡mblea, lrcck¡dlnt.
gx., la salida¡i¡.¿ de :na .{srnblca c!¡ cl flEl se ¿cchrc de modo .oncrero ,L
los r.¡bajadors del secrof Públi.o que dcr:cho que los rnbajndoÉs úblicor
han sido objeb, sccin s¿ €xpEsa, de se iienen a la sindicación, €¡ la form. que
px.acionesiy, en sesrndo lúEar, se cx!¡c 4: d:.lrú er cl Conv¿nio Nq 151 aP¡c
por la Oryarización
sá la idea de q& sc Nonoz.o a los rn- bado rccienr¿n¿ntc
bajdo.es dcl Sedo. Público el derecho I.reúacioml do Tn¡ajo, on str 'tu¡iór
d¡ 7 de ju¡io de este año.
Resp¿cto a lo lnnero, s¿nor Psiden- En .on secún.ia, s.ño¡ PÉsiden !0, pen-
te, €s imtofanie recodar qúe cn b se 5ánosqu.los puntos que corlim€ laMo
5ión d¿l ,2 & setih¡re ena Isdnblt¡ ción, crya tréf¿ftmia cn cl dcbare sc
xco¡dó üna Moción en ,a qüe lá Eprc solicira, no ¡ued¿ se. v.¡tilado sólo d
\c¡iacjór nacio¡ál expresr sü solida.i' el ñar.o de ün. Moción ¿e ordcn d¿l
d¡¿ finre.¡ál có¡ lodos los habajado.cs Dia, siro qúc e*e ¡royo y solida.idad
del p:is cn sus jusas aspiraciones .ei'in- con los tabajidoÉs deb.rra, !o. su iñ_
dic¡ijris, ha.iendo lá ñdicació¡ de q!. po.ta¡.ia, s¡r nás ¡ñplio y t¡er la ¡er
¡osorros ¡o acelianos ados quc ¡!d1! sinencia que le ssicn! un pr¡ceplo dc
r.rn sjg¡jfi.rr viol¡ci& d¿ los d.Echos ordcn.on*iilcional, Prque es un asun
tmdlneniales de los rñbajadorcs, ni b que comnclc a l:s Comisio¡¿s lsP._
rrmpoú nincrin orro que Ndier¡ t.ádu- ciahs, qu. ya e*án ahocadas al cónocj
qu.
.ir Eprsali¡s po. Ias junas asFiÉcio- ¡ri¿nb de eie tña, consideramos
ns y Écl¿naciones ¿e cllos. ¡üe, lr€ci ¡o s¿rla ¡edi¡.¡i¿ que co¡tlriÁanos ir
pr.ferencia quc se .siá soliciiá¡iloi p.n_
de cfc pronunciami.nto au la As¡n¡La s¡mos qu. ¡o cs 1an ürge¡re u¡ tronln
conrnurc¡re, qr¡ con f¡cha 27 de s.. ci.ñienlo r¿spccio deere rópico Elcs
liemhr sc expi.lió .l DscÉro L.v N, rr¿io p.ecisam:nte se está cúnlhendo
22297, en el que sc declam qu. el Foc. a r.avés de laconisió¡ EsFeci¡l de Conr
so de .e=tructúaci¿n en el seclor ?'l tjtncjón Ne 12, que inlcgrán Rep.¿s.nta¡
blico ¡o inrp.ra la Éducción d.l !e.so tes d¿ i.dos los scclorcs Póliti.os con
nrl y que las ccslciones amparadas €r asi.¡tos en efa asanble¿.
los D:cr.!ós Lcres 22261 y 222ó5 t.mi Por erls razoncs, *ñor Pf¿sidc.te, la
nlban ?¿ro al mars¿n d. ero, ¡cnsa- Célula Conrituy¿nte ^prista :núncia, ¡or
nos que el néjor ¡¡óyo, la ñcjor sori mi in.crnedio, qüc votaá €n conh d:
daúdad cor lós l.abajadorcs cs clevar ia preferincia cn el déb¡te.