Page 400 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 400
bicrio I¡s nehs de cese de rab:jadors A¡torio Mea Cu!dr!,- Lconidas Ro
púbricos y qu3 pa. consi$iente no se
pL¡cederá a má: dcspidos, sc ha dado el
caso snr enrbarco, d: orya¡hnos piüli EI S:ñOr TRESIDENTE., EI SEñO' Rd
ús ¿n los que h¡.onin,uado el d:s¡ido, pr¡sentrnte Meza cuad.a Fu.dc ia.Í uso
¡ri como actitudes y disposicio.cs de
¿ar..re¡ icpres,ro co¡ira los hbajrdo
rcs quc prriciparo¡ en l.! ¡c!.s de lro Elsono. MEZA CUADRA.- Scño. pr.-
iÉsii en drli¡sr de su cshbilidad labo sidcnlc: Esta Moció¡ el Par do Socialis-
i¡ R.roluciona.io Ia presenió ú sesión
Quc, a ¡rxyor xbúndxnie¡ro, d ldnris- l¡:aQ¡ Drro lar mzon:s d¿ re¡rro se
trio dc Educaci¿¡, por d¡losrció¡ d: por:rgli riá¡x scrdiscürida !n csi¡ orof
su ¿n!¡.io¡ iiiuiar, ha dis¡u:sro la arcf- r'nj.rrd. PaniculaDenic, ! propósj¡o de
iurá dc !ro.cs. admnristrrtiró lorrx sü nr.nlnción,31se¡io¡ cruzado ¡ ¡orr
lcinr. _r.nro rtuLxjadores &ese s..ro., ¡re d¡ I. ban.ad¡ ¡prista .vrcnj i!
ai.iünr¡ndolcs acrividades dc asir¡ción J identilicrci¿¡ con la ne.csidxd de la ¿e
aie¡iado conLm las i¡stahcion¡ J la sc rosxloria dc los D:.¡cros l-eyes 2226.1 y
enridad l¡ilr Jc1 locxl J hs poionas 22265, el nisno di. qu! cl so¡i..no o.
¿cnó Ia ÍsFnsió¡ d¿ eros dc¡r4os. Lo
qu. qui3¡c d¡ci. qne exklir dr cs. n..
r3nLo Ln cllna d. cóns¿nso ¡ niv¡l dc
l!-ErD.¿sar cl aFoyo de h asanrbl3á laAs:nble., c¡ cl seniido de l: i¡ronvc-
co'sriruyenie ¡ tos rabaiadorcs del ni:ncia e injústiricación de esios dj5po
secior Público cn su luc¡as y r.cla silivos. Encons¡cue¡cia, eu leeiinno di
r¡xcio,es €n !ro d: su erabjti¡rd ta- gir, dena¡dar y ex!Ésxr la posicjón ¿c
¡oral y rcinco¡loración dc lor com Ia Asanblea. sin o¡¡rrgo, és de domi
pañeros qu: Iuerón depedi¿os pof nio lLiblico qur r l¡sr de n:¡rrsc oti
aplic!.ión de las Decúlos leyes cialücrt! a¡n¡ciado la :uspcnsi¿n dc
.ros dccÉas ley3s, cl eobiern! vicne
2q Dcclarar ¡tué la ^sambl¿¡ co.ni!u- adQrrndó una se e d. Dcdidas rs
Je¡te e¡ coDtornidád ca¡ cl a.uc¡ pr¡sias.onlm diveNos !abaixdores dol
d. quc adoFta.! dc a¡oro y ¡ÉcoDo- seclor Público se nan ¡ricirdo rjfo.:-
r¡
cinie.to .xptjcito at ejücicio de tos sos adnrinGiraiivos conrra *i.É , .in-
derc.hos humanos cn el P¿ñ, ri!¡e có cmrl:¡dos del Minhtrio de Edüca
cl d:ber de¡rcclanlr coño tcelinro ción, a¡ie.tós por ct anreriof iirular ¿e
et de.ecüo de los rábriado¡es pú
blicos ¡ la conlornación d: enies re
C¡¡.mos, scñof ?residént:, quc lx N1o
rresc¡taiivos de carádcr sindical. ci¡r c*¿i concebida ¡n i¡rnino
trrccjsos
r! Ef,Iúsaf sue¡ó.cica p¡oésra po.los ¡osra. el acnerdo dc las diverso!
acros di pcxecución y r:prcsió¡ co¡ !3ra
t¡. los t¡¡¡¡jadoÉs !ú¡li.os que ¿x nn.*rx AsamDre¡. No a!¡obanos :bsot!-
l¡mcni: n3da,.onos di.ieimos al
cn hs ¡nofili¿rcio¡es cortra los Dd cobi:L
.r.ios LeyJs 222ó4 y 2226s, esrer.n ¡!, rino s¡¡lrcm:nle expresanr¡s ta I)o-
sicj¿n d¡ la Asamblc. co¡siruye.r: plr¡
do, lor .o¡sisuieme, qtr¿ en el a4o
ccsen e*as pe¡secucioncs y sc corL:n 1onrados, co¡ro tr
los )rocesos administ.aLivos arbjo¡ plcnr rige¡cia d¿ l. Doclar¡ción U¡n€r-
rilnenis lbicfros conLrr lleunos ra s¡l d: los D:r¡chos llr¡xnos y cxprcsar
b¡jadores dcl secto. ?úblico, y pá¡
i¡. poecú. p¡.á qne cesc ere iiro dc
iicdxrnenlo o otxlnrisre¡o ¿c E¿u
fcpresiún .onra lós rabrjadorc dc Ia
rdniinisiración públic¡, so¡rc el di¡:.¡o
r¡n3, 1 dc ocrubre de 1973.