Page 379 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 379

dos los  re¡na¡.s.   trn  .1 c¡so d:l  Pc¡ú  !úe   cl debrie so¡e  el articulo .onn{u.
               n'stro  iexlo.onstiincional Fjoas. cl !l   c:onxl .oxlspondie¡lc.  P:¡o eD .src 'no
               c¡¡ce  dr  or'xs  co¡slituci.ner  Fues  cn  nrcntoJ ni:ntas  qu¿Já constnu.ió. qur
               nnefto  c!so, señof P..si¿.nie,  y  ial  co_ a.lui sc dictc qúid.   ¡romulsada  y  .nrr
               nro con*a  ¿n .l  Dia.io  de los De¡rtcs, €r  vigc¡.iá, lo que  d¡berá ocurrif recién
               I'abiendo sido .l  arliculo con:spondien   .oi  .cxsnin d€ h  trtrDsf...ncir r:al  del
               re  del  a¡rcp.oreclo igual  al  de  otras Podef  pf.sumi¡lenenre un dia cnalquid
               .onsiit  ci!¡es  ¿n las                    h  del x,io de mil  ¡ov:.ienros sae¡rx  y
               'lodos   rj.nc¡  .l  ¿¿recho de exp.csa.se nucr3,  mi.ntas  iánio, lo 'igcnte cs l¡
               lib.emenr:,  ..c¡Ler:,  eicétra  ,  en el ca. conrnu.ión  del áño dc nril nóvccient.s
               so p*ur'o   r  introdujo  sp-iarnente      nai'ra  y  t.s.  Y cs Due*ro debe.  y.cs
               rrx¡¡  pr.v.nn  el secda. abuso d¿ los go- pons¡bilidrd  ¡or   resp3io a nosotos nh.
                        'El
               Licn,os:     E*ado  p.ofse  y   sarantiza  n.s,  cualquiüa se¡ nu¿st.  ticn¿a  poLi
                                                          ricr;)rorla  expcriencia        qüe i.dos
                                                                                  rasrdá
                                                          ¡enos  vñido;  vina  la  vicencia d:  un¡
                 O s¡r, s.nor PEsidenie,  que .ambian     ley qu¡  viol.¡t¿  y ¡grede expresa dislo
               do l:  sisienática del iexio conri.ucio.al  si.ión co¡ritucional  ligcnte y  se snn.n
               en la  r€dacción de los articulos co¡.es   ra en el ¡rticulo guhúo dcl Eratuio  d¡l
               tondi.nres   al  capiulo  sob.o  sara¡iias  cobiemo  Rdolucionario, crya  vigenci¡
               i¡diliduales,  .n                          nosotros h¿ños  cnervado desdc el dia .l!.
               lo es r¿l snro u¡  d¿.eclÉ  la co.siiiu    l!rcbanos  l¡  Moción  qu¿ prese¡ií.am.s
               cjón  nu.st.a,  dice:  EI  Erado  garanri
                                                          ¿l 23 ¿e ¡ulio, pe.o qne  sir¿  de ñ,nd¡.
               a   .  lo  que ¡o  ocurrc e¡  el tcrro {l:  mcnLo a óstay oiras leyes  quc liolan  ll
               las otas   !a.x¡rias  o dor:chos individu¡  consritció¡j  !:¡ta  !ó¿a ¿sa siiukión,
               lc5 par!  Ios cuales no ¡risre decla¡..ión  ¿ra  Asañólcx  d¿be  protse.se  y proiescf
               s.br¿ exprcsa  pr.tc.ción esLahl.  (A!la!-
                                                          xl  páis,  dcbe anprra(:  r'   ámp¡mr  al
                                                          rais  ¿n el  sostenimiento,  en la  defensr,
                 Durmte  los úhinos  diez anos el P.ni    ¿0 el ülntenimie¡io  enórgico  y  claro de
               viene siendo victina  dei  coryrlejo  d¿   lá conrirución  de nil  nov¿cic.ios tr¿in-
               Adán que aqueja  a rE    cob..n¡nrcs   de y tes  .rue ¿s la que  hoy d.ternina  nu¿s
               facto.  Q!ie..r  cllos, a todo cono  úes   ha *rdader¿  ¡t,¡xinación  a nn Estádo
                                                  r
               go c.:arpara  cada sectofel  "mod¿lo
                                                     É'
               tuano":  Minefopc¡ú, Elecr.op.rú, l.d!       C!álqúic. oi.a condu!Lr seilor,  Dos r¡
               Fe.ú,  no sccná¡ios ci¿nt.sdc siglrs  nás.  a  e¡.o.rra.  inrrncs  lÉnre a  nuovos d+
                                          "Pr:nsapcrú".
               Alora  quicren d  nodelo
               secxinos  con el .oñpl:jo  dc  .ol.ns,     Lol y harán in.firaT iu¡r.a.ens¡ra.  Dc-
               descLürido.es d.l.  vi¡io y co¡ocido Es    benos ejüc.r  alñá¡imo  ¡üefra    ]rr:!ón
               rá demon.ad!  a lr¡vés de la exposi.i¿n    no¡al,  nnerro  n.cimi.nto  de la ¡lentc
               cl:ra  hianle,  ilüsratiaa  del Represen nk¡rx  ¿el P.d.r  quc es cl pnlblo, nlss
               tuir.  s:nor Ledesnra  quc cn el caso .lei  ta  au.oridld !e$l   lara   que el Gohi.fno
               úsim.n  de prensa  riceni¡  dcsd¿  cl  nño Nlilitr.  no Ncl{!  r  aPlica. ni a inmcar
               .]il  norecientos scs.¡ta y cuato  los dc  el a.ticula  qtrinto del Esta¡uro  Revon'
               fe.ios nosólo so¡ ¿: la lcy y dc  l.s  h!ñ  ci.¡lrio  que ¡a  quedado derogado  ¡.
               b.:s  que lá  hn¡  rDlicado si.o  q!.  l.s  ¡rcho  desde el
               .busos, oñisi.ncs, bu¡as al ¿ercbo ci!-
               dxd¡no son .ors3cdi..i:  de  hs f:llas d¡l   El  Decr*o-lry  22¿,1.1 linrila  isual  paF
               sisrcná. El  sis¡.m: es el malo  h:bri¡    rcCos la  posibilidad dc  crear, cdiixr  o
                                               -\'
               qtr:  p.eEuni¡nc,                          pu¡l;car el aia d¿ nañ3n!  un   Fe.iódico
                                                          dc cj.culáci¿¡ iá.ion¡lj  que no  se me
               !.efcrinos  ¿el  olisopolio de los prÍicu  disa, senor,  ¡tu.  con d  'einen  rieente
               la¡es oel m.napolio dd Erado? Son dos      antes d:  nil  novecienios sesenta  y  ocho
               fo.¡rás delñisño  úrllÉnt¿  a lascúales sólo pueden  edi!!.    ¡.riódl.os   los nillo-
               kndr.úos  qle  pmñunciamos  clandó lle     na¡ios,los oligar.$,  pües  i:nro €n Irali:
   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384