Page 365 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 365

1í uí..1, s¡lx¡¡úrnlc  ¡  bas. dc su mala  I,.*nil  dcl p¡G  lEnte  ¡  los   iapon¡ses?
               m.¡ro|ir,.sli,  u5Lsl  frlLando a la uxlad.  ¿Ouú  cosa cs lo  .lur  qucrian d:fcnder?
               N!  !s  cic.lo  qúc esio hubi¡n  ocur.i¿o. ¿ra  slbira¡i¡  dcl P¿rú o ¿c|ndexc  dc
               .El  quc \e equiloca falt¡ a lx vc.dad  sin  l¡  comrr¡rcncia  jap!¡esa? Y  cu¡¡do  nu
               qurr¿¡o  (fisas). El *no.  chirinos soro
               no .s  cl  du.úo  {lc  la  v¡¡dd.   ¿Dórte  ri!úr  ¡i  xlucrdo con cs¡ tcsis, leiid  ¡l
               so l:  I¡  romprrdo,  q!ia.  sc la lra 1€¡  ¡rrccho de sosplc¡ar ac¿rc¡ dc si lo q!¿
               ¿ido?  ¿U*.d   rr¡nbiún quiek  el  mono    los.sraba  movic¡do  en  r¿alnonre uD  c(
               Folio  d!  l¡  r3¡drd?  Ur.d  ranrbjón sc .ú!úlo  júridicol¡sd  s!¡f!  l¡ r¡ljdc7 ¿c
               equnoca y  lo  cstoy   Frcba¡do.   urcd    Io\ conrhLos o si dú.ás d.  rod. ofo  rs.
               trfinrú  qnc nosot.os ¡o  hrbianos  novi-  L.Lx   -!oño    rrnixs rc.s  .rin-     hs
               Jo nn  d!do. Lc  eroy  poniendo  un caso ¡xDsnÍionxles  i¡tcr.idrs         conscgun
                                                                                v¿.cs srbi¡ndoio  !
                 El  s!ñof  cHlRlNOs  SOTO  (Enri.
               que)    Yo no lax.  a la verd¡d.            r,uldc   pedi.  a ni  qu¡  mc   ¡kgu!,  s¡.¡n
                                                           tiz¡¡do  quc ¡o  hay un  r¡opósito  de .s3
                 E  SJNO¡ CO¡NEJO CIIAVEZ_  BU'¡O,         ¡il]o d.r,ús dc aplrt¡ics  rctirudcs dc li
               rho.r  ¡i.J  qu¡  se ilfie.c  ¡  1975; y¡  cs,  brdad dc pr.ns!, Pó.quf Dr  cos! 6  ser
               r¿i ust.d circnnsc.ibicDdo cl  al.lnct  d!  d.¡n].,!¡a   otr  cosa rs srr ronio. Y yo
                                                                      t
               $¡ iñ]r!¡aciún, usicd Ix hxbia ü..ho  p,i   soy de'¡ricÉrá. Nsdr  más. urcd  $  ¡l
                                    Qde.o  decirle  quc    .:Lrido  r  un punio quc quizá yo no dc-
               lurlr3  I  cqúilocaAc: cuando  ¿n  esa fc
                                                           büja  tocar,  pcro qnizá  un d8¡!r  de cabr
                                                          llc..sidad nc  .blisa  a ¡a.c.lo.  Ured  sc
               cn Norirmbre de 1974,  clan¡o  comcnz¡     h  Flrrilo  !l  docrof Ruiz Eld¡odsc, br'
               ba rl  debrt3 de ios llamádos  conrraros   llanic cñba adof del Pcrú  y r.p¡csen¡an
               Pcr.olcrcs  se ronó  una n:did¡  po..l      t.   ro i  nü.r.rcsos lo.!s  intcr¡¡cn,na
                          J
               Cobieúo  conr.a  alslnrs  públi.rionq,      lcs, sin *r  cmb¡jador de carr¡.a. Hára
               de  las  cuales recüerdo  dr un. nanen  es  ¿o¡d.  rlü.2¡  mi  conocimicnto, d.¡  Pe
               pc.i.l  :   "Oign",  cdnorialn.nrc  c\rr.cs¿  drc  ¡di¡ín  rr¡rrroco ln¡  cñbri¡¿o,  d¡
               nucffr   D¡ri.¡ún  dc .lue sc r.ib.i¿n,  cse
               p¡|iódico, dc qucsiglli:s.  cr¡rjsando  \
               prnros dc visix. [,I¡l  plc¿c nrcd,  por l.   El sc¡ó. CFIIRINoS  soTo  (En.iqu¡).
                                    Noviemb¡e  de  1974
               Dos.tros  nos  qucd:nos .rli¡dos  f¡¿nt  ¡
                                                             El  s.ñor  CORNEJO CHAv¡z-ojalá
               csa 'nc¿idr de tuc.z¡. Por cicdo que bü-
               bo otros casos dondc  ]a   no podia  !one.  qN  lc  oisa ¿¿cir c$  don Pcdrc, oj3lá
               h  niaró al tueso porm  rercr co¡fi¡m       qnc dcn Pcdrc sc¡a l.  qüc ü{ed  dijo  l
               .n  lr  .o.d¡cia  d.  los,fetados.
                 Yr  qu¡ ha¡lanos dc los conkaios P+         El s¡ño. CIIIRINOS SOTO  (En.iqüe).
               koleros,  por  ¿jcmpto,  a ní  sicmpr  ne   -No  ¡o die.  a sus cspaldas. Lo diso de
               Far..ió  muy saspcchoso  -y   lciso  el rle  Ianre d.  la ñp.es!ntació¡ n¡.ional.
               ¡echo  riucs  de sospccüar_ qu¡ I¡  pdme
               a  r¡¡cciún conhá l.s  conkaros Peirolt       El  soñor  CORNEJO  CEAI¡EZ,-      Por
                                                           cso ¡ico quc nc  cxtrañ! n¡c¡o.  M.  sls
               na rublicxda en inglés  cn  Lima,  I.ru
               lia¡  Tim.s   ¿Dc  cuiDdo  ac¿i, lo h.  dichó  El se,io. CHTRINOS  SOTO  (E¡¡iqu¿).
               ¡lsr.a  r¡?,  intcnses  noÍ!!ñ¡.i.¡nos,
                                                           -Ust,d  si.nDre  ¡a.e  cl  afgúncDro ad-
               d:dicados  !  d.lend¿. Ix  soLerlni¡  del
               paÉ?  ¿I¡rercs¿s  ¡a.reancricanos quc  ha-  .ñincm.Yo  no hcaraúdo al do.torRuiT
               bir¡  siio  xtc.bdos  ¡i.:ctane¡re  ..n  h
               .ryulsiór  d.  la Inrcr¡ational Peirolcün     El  scnor  CORNEÍO  cr1AvEz-U*ed
               conrpany, rho'!  v¿¡ir¡  á dct:nde. h  só
   360   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370