Page 264 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 264

pan  asumir la adninisrnció¡,  los  g+      titlycrte   asuna  todos  los   toderes,   ¡-e
             bicños qucdarja¡  acéfalos                           y  Ejecutivo del pa¡,  pero esta_
                                        senetulmeniei sislativo
             .¡  cl  Peni  no  podriámos  aslnir  el   so-                        de co  sobemr
             bicrno:nres de 20 ános. Pcró  liérola ms    co¡  el  apra  y  con  cúllqliq   oirc  paF
             i.¿ó  un  ejenllo  cúando ronó  el ?oder    rido  bu.s!és.   ^  mueit¿  defendereúos
             en 1379,               cn  circunrancias nrcn.a  posición  d¿ que la Co¡*ituydte
                      !Écisañcnte
             adve¡sas;  y  ¡os  dio  csE ejenplo  CIur'  ¡onbre   rh   eobier¡o  Provisional   inte
             chill  cua^rlo  en plena  gDe¡m mu¡dial,    c.ado  por  los dipuiados de izqüierda  y
             iécnicancnie  vicio,ioso  cl ¡¿ismo,  asu'  presidido por liuco  Blanco'. (Risas).
             nió  tanbi¡n  el  ?odcr. Nosoiros,  pese  a   Y  ¡esulta, compañero  Presidenie,  qu.
             hs  cncrnrancias  adversN, ionarenos        ioda ¿sra csup¿nda moviliTáción  de na'
             el Po¿¿r  en 1979, cunFliendo el itincú-    s¡s, .ra  nagnilica inhrpraaciór  d¿ l¿
             rió  que ¡cs  heúos  rrrado.   (Aplaúsos    volun¡ad  nacio¡ál,  sólo llcva a qu¿  con_
                                                         slgrcmos  al  distinsuirlo colcga llu:o
               El  s.ñor  TOWNSEND         (contnüan'    Blanco,  uno d!  los cárdidatos  supErados
                                                         mrpliame.ie eD el cúsco  su iicda  ¡ailr
             do).-  crco, compañ¿rc  rresidente,  quD        el Partido  ApLina Perano, .l¡  Pre
            ,cl  R.pr.s¡ranre  señor  valieRie*¡a  hr    Dor
                                                         sidencia  ¿c  la Repúblic¿  (Rkat.
             re¡rondido  co¡  sútici¿nie claidad  y
             en.rsra las insinuacioncs  o alcanccs for     El scñor BLANco    (i¡cidicndo)  -   ¿Me
             mul.dos  lof   el Reprclcnianiq  Diez can   p3urite !n!  nteüulciú¡?
             seco. Pero  qDicro seexi. r¿tiiéndoñc  a
             also nás.  ]\  l,  naiural¿4  de err  Mo      El senor  TowNsEND.-      con  mucho
             .i¿n. Unr  Moción  qu.  rparece,            snro,   scno. Blanco, con ¡a vcnia de la
                                             Prinero,
             lanzadr  po. msas, cuy!  personL¡ir re.ra_
             m¡.oD  alFjn d.¡echo cl scñor  redesm¡.
             P.ro re  lr¡   que las násás cn¿udradas       El scñor  B!ANCO.-con  laacnia¿e la
             cn su  !¡opio   Ircnre  polrti.o nopartici¡rn
             dc senejanle  idea  y  ¡asra háy una quc      !e  pido a mi  ..lesa, ¿l Rep.csentante
                                                         Tounsend,  que laga cl  favo¡ ¿e l¿er lo
             y  d.  satoraje  t.oiskisra.  siso sin ¿nlcn- qüe en ese  nisno  pe.iódic! dic¿,  y  fi.-
             ¿er enás contndicciones  Hav  ádcnás nadopo.ni,  qle          Forsu¡lefo   me o¡Ón
             ot¿  inte.pretaci¿n  y  mtry  altorizada, so   a cs¡ perición  dc ni  ¿a'¡rrada.  (Risas
             larque   la .la u¡  nienbro  de esLa Asám_
                                    "Rdalució¡'
             ¡!ca, en el  periédico               qÉ
             püblica  la  Conisión  O¡ganiTadora  dól     El  señor  TOWNSEND  (continuln-
             Parido  Conunista  unific.do,  Sección     dó).-  Ap.eciamos la nodcria  y  qüed¿
             P.ruana  de l.  Cda.ta  Internácional,  que  constancia  de qne cl  rrotskismo Fcrüa-
             cs como si se  diie¡a Ia Nun.iarua  Apos'  no, a  hlvós  de su  nás  alta li8úra na-
             iólica dcl Trohkisno  cn cs¡c  lais   (Ri  cional, acaba de rcnun.ia. a Ia presiden-
             sas). Y  en esa hoja, en efas  nojas, el   cia de la Re!ública.  (Risas),
             señor Enrique F(nándü,  nlc*ro  dkti¡         El  seño.  MoNToYA  (incidi¡^do).-
             cuido  colesa, aclan  ¿  iluf.¡  sobre lo  ¿l\4c
                                                             pcrmitc  una inrerrupci¡rn,  seior Rc
             que quie.e  l.  Moción.  h  Moción  cuieÉ  Fr¡s:ntante,  con lá renia de la P¡csiden
             que se vay¿  el cobiemo    l].ra   que  sea
             a  nido.o  lorla    imotle  alián7:  ?a?
             ?ICMDI-UNO"  y  oir¡s  iomas  cntr.           El  sen.r  ToWNSEND.-  Con  todo

             sión. l-o dice cl  sEñor ¡dnúndez  en Ia
             pálnrac.rrespo¡dientc dcl  tcriódico   Re-    Er señof ¡1oNTOYA.-  Scnor PrEsi.
             volr.ión  .  Nosor..s  nos  reafimanos
             en nuerr¡  ind:clii¡blc  posición  de c).  dad tnto  que cunrrlir con nri d.ter  dc
             ses.  ¡ranos  dc acücfdo  en  qüe  ¡a Cons  concicD¡ia y  sc. co¡secuenie con mi  lr,
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269