Page 511 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 511
pel tue cada vcz más .q.cio¡ario. Adc- Ia iey ánticoúunista dé 19ó2, dada por
ñás, diler.ncié á los aDrist¡s !e 6ase c1 eóbiorno & Pr,¿o y aváladá trd la
d3 sLs dúiEEnr¿s. Y lhora sc puc¿: e+ célula Pa.ianenia.ia aprisr!, .o¡ cl a-
rable.cr, con mayor .lari.lád, esa dif¿ gl¡ranre de quc dichá lcy sc su$cntó en
un docrmonto falsificado, rtpic. cr!o.
los cmlcs hcmos conpa¡tido la prisió., ncnte dc Io qr. hace la cIA nortcrncri-
.l continami¿nro y la dcFoíación, er su can¡. M. ¡ofi¿ro al f¡noso "do.ümenio
de ¡,ri.ni", que tanbié¡ tue uiilizádo
¿ la lu.ha i¡rcs.añe¡re, c¡ formr va .on. F.cGxlo pára la ruptura ¿e Éh
,ie.!e, po.qu. pd¡saro¡ quc la posició¡ cioncs .on Cuba revolucionaria y con
dcl apn ¿r: rcaln¿nrc .slolucionx.ia y checoslo!¡qüia s.ciálira, acusa¡do al
Paiido conunisr¡ dc ha6ef señido de
án¡iinpüiálG!., co¡corlle can sus ¡os
rülados iDicialls, coi el conre¡ido de su ásc¡ie ¡ la renei¡¡ci¿n sovjéiica a ir¿-
vós de ambas Enrbajadas ¿Alglna voz
r¡opaeanda dc 1931. Pe.o oúa en la
conducta do h nayor l]a.ic de sus di.i' lpris : hvantó e¡ el P$lamenro larx
p.oiesbr cont¡a semejarre inf:mia? ¿si
cl ^pn sintió algxna v¿z en c$nc prü
una s:sxnd¡ cuerió¡ qne dcbo aclx. pia l¡ ápli.ación dcl articnlo 53e, por'
r:r kspe.to a io ant¿rior, es la qno s¿ qué sus lli.is¡¡tcs nó a nicron una
!c
relir,! ¡ ia represión rntipopdar. se hn si.j¿n .onsecnc¡re oponiéndose a esa
sofe.ido que d x¡riculo s3! d. la cons
tnución lue didtá¿o ex.lusi!,m3ric pa
,a r.p¡imir .l P¡rido ^frista y quc nó
el articulo 53, tu la Constirución? sin
cnbaryo l. inconsecue¡.i¡ dcl Apra m
nkt!. Eso .o es .iero. Tod.s ás !úsio dcfensa ¿e la den(ra.i¡ sc m.nri.¡e
n¿s r l:s que m: referi se ¡asámn rr add¡ás cn su a¿iirü¿ frr.lc ¡ or..s mo.
cis¡nente ¿¡ Ia allicación .ld aiiculo
t3t de la connirnción. Me eroy refiri¿r didas ¡epresivas aplicad.s después d3
19ó2 conrra €l Pafrido comndhta. NosG
do a l9l2 cmndo füimos a Madre de 1.os hcmos sido presós y se ms ha apli
Dios. ¡*oy aludiendo ¡ la feroz f¿pre .rd. nüevánre¡re el ariic{lo 53e el año
po.
sión d,as¿nc¿dcDadr sÁnchc¿ c.rú
alenas se arrobó Ia lanadá "Lcy dc E, 63 y rl aio 67 con la Jrnia Milirar dd
nel'scnciar" y luego l¡ repr€sióD pu¿sr. Pé.ez Godoy-Lindléy y cor el sobiemo
en p.í.rica por el eó¡i.rno .le Benavi: dcl scnor Belaúnd¿. Y debo 3g.¿3a. ál
d.s .oD ltr Ley s505. Y, en realidrd, ic rcspecto qüe du.anre crc úlrimó sobio-
d¡s lás lcy3s de excepción dadas en ¿l ¡o ( de Belaimdt) el úni.o larido .l
Perú s. han sNtentado cn el aiiculo qrc se .plicó csc lipo dc medidas ¡!c
53e, y I nosoiros los comunistas se ¡os ¡l Partnlo Cónunisra, Eso ranbién esiÁ
consignado en los dia.ios de la épocá.
ha aplicado indefecrib!¿m.ntc y en f¡i-
nr.r té¡mino rodas csas lcycs. Eso s¿ qle .l nelásro a¡ri.llo s3c se diriei€m
pn.dc conprobar l.ycn¿o lós pedódicos
de la ¿po.a. AliI sc lcfá de !$o cóno
nos conportanos f.entc a {os Tribu¡a. tido Aprhra Y clan¿o ñe rcl¿ri a l¡ in,
iencnción d:l s.nor Townshrl alu¿i¿n-
les Nlilüares, cóno ¡esnondiños a l¡ a do al t¡enciomdo ariiculo, ¡o ¡ue par¡
plica.i& ¡. las me¡cionadas lcrcs.
ne!¿. cn absolrto que €l Ar.a ¡úbicsc
Y I e*e .esFecto cabc señalar algo sido victina de ese anicDlo o Ér¡ dccn
müy i¡i.resa¡ie y significativo. a los cc que cl ^p¡¡ de¡e¡dió el articulo 53r. Esa
nünishs no sólo se ms na ¿lli.ado la es u¡á nancra bu.da dc to¡ccr cl co¡te
nido d. mi inrem¡ción p¡ú ác.ñodaF
ant¿.iorcs a la scennda nundial, la a ló qrc piensan los señores Sá¡cha
En¿.ra
tadas las cuxlcs lu..on uliliz¡das rás o yTóNrs:¡d. Yo señ¡lé qk cuan¿o el s6
menos e¡ igua!ñedida r.nbi¡n contra cl ñor Town!.¡d sisienári.:nenlc inr¿.
^pr.. Conúa nósofos s. di.tó !¿enás nnp¿ I ros Rep.esenrxnies conunis!ás