Page 470 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 470
- 470
bajo ]a lel' d: las c*as d¿ EnriqueVIII, .j¿np]o, rraises eurcPcos que cn 'jriima
a¿sroiados los cañp.sinos d. la rierf!, jnst¡ncia no son sino una derendencia
ienían aue pulnlar pof 1as call.s, po¡ l.s nás del s¡a¡ explotador nÍ.macio¡al
cani¡os de lngllle.m, como mc¡di-sos r que .s Erad.s Uni¿os, y fi¡al¡rent. d.'
¿omo asalrán¡es, lueso vino ld ley co'l be dequeda..la.o t!¡rbién, qu! el dnn
ta el ban¿i¿áje y ¿l vaeablndri., r Ii_ do ..tual se caracteria po.quc as lna
nalmenE se le Éclutó á riv¡ frer,¡ e¡ luch¡ desde lodo FLmto dc rir! ¿.ont
las nacienGs fábri.as dcl capitalismoi Ia nici, pac¡fica, milnaf, violc¡ta, diplom!-
sesud¡ luote lue la colonD¡ción de con lica, l.cno]ógica, cienlitica, culturá1, 4c.
iirentes cn¡eros.ono l¿ in¿ri.a -\' cl $' cntr'e dos grardes sircnis nlndirl:s
qreo ylFlashmie¡ro de ss louacio¡es que son el capitalismó el socidisro y
J
J h iercem füentc fu3 la csclaritud dc quo c. era sr¡n lucha nadij l]u¡d¿ Lo
los n¿pfos t¡sl3da¡.s a la parte Su d. r¡af posiciones intc.mcdjls y el qle io
Erados Unidos, dc r¡l mr¡era que la . ma posición inlc.,n¡¿i¡ ¿c supue*a te.
cúnul¡ción origin:ri! dei caFnrl s. ¿iú ceF &cisión no ¡ri haci.¡do ¡iás qnc
en .o¡diciones taD in¡um:nas quc co,' solalad¡nente del¿ndc. al sisten: capi.
tlda J¿ón Mxra dijo: "El c¡pital¡r,o lrlisra, hay ortus que de¡.r .l IoDo¡ dn
rino al mundo claLTc¿ndo sR¡sre y l!d! .lccirlo abieiaúcnie cono cl PPc que
rof to¿os los po.os dc los pies a la ca dcLie¡den el ca!¡olkno, rorque les pa
b.za". En el Peni, ¿dc ¡¡nd¿ te.dúamos rcce quó !s d sklcña qu3 nás convie¡e
1l rN¡ie pa,a h¡cJ. cna ¡cumn]aciú¡ a l¿ r¿rl:da¡ nacion3l rnienir¡s quc el
P.¡tido aD.ish lof eju¡plo, no sc srbc;
lúr.ió¡ autóno¡a? rrra I¡c.¡ una n'düs
tializacjó. pretendidame¡t¿ ¡u.. soseni- lLci Ln Don¿nio en .tue no se sab¿ si
.l AIm es dE .terecha, dcl cen1.a o dc
dx, o tior lo mcnos desaroll.r l. econG izqnierd¡, en uas ve.es a¡arcc. & i7
mia del p:G par¡ :levr c! ¡iv.l de vida
cD¡u.r'o pueblo¡rx¡lenicn¿o cl skiema quicrda, cn atrrs aÉ.¿ce de ¿cr.cha, en
otzs aparec. de centro izqnic.d!, úlLi
capiralisr¡ no üay, ¡o hay diriamos tt'e¡ r¡amente aF.cce cómo izquirrda dcmc
ics rx¡¡ un! rcun ación ofjgnia.ia dil
crpii¡r.¡ ¿l ?e¡i cn eÍos ¡,o'ne¡ios,11 .rática, ¿e¡ qré quedaños?, a quó clá
qne nr¡rra propia vida ¡ácional depen ses social¿s L!p¡.s.¡la cl ¡pÉ, ahoE
dc de los c.éditos crüanicros, c.édiror hxy que d.di. con .laridad l. sisxi:nie,
qlc se iien¿n que !¡gá. ! inietscs cá.ix c. una inrerve¡.ió¡ anlcrior Dia, unx i¡
veZ mar¡o.es y q!. rucco te¡enos quc L.¡rúpción &l señor Torvnsend n¡¡iles
prsa¡ una dtuda ani€ !ó lo sigúienic, pfesunabR .uántos !ar-
.ior y ¡si seglir.n el círculo vicióso del ¡idos ¡ahia .¡ R$ia, lu¿s acá le vilne
subdesn¡rollo y de la dep:¡dcn.ia. En ¡a fesptres: .l¡ra, los parlnlos politi.os
lcdo caso la ú.i¿a!osición viable,la úni' cxisten respondi€ndo a deiermi¡ados i¡'
.r losición rcdisia, si es quc rcalnenie !¡Eses so.ioclasistas, de ial mane.a q!.
¡tuc¡rnos el ¿3sarrcllo dEl pals y lx f!_ .r la sociedad soviética, dondc no crh
licidad {l¿l pueblo, es ab.n¿ona. el sis- re¡ explorado.es, no exisi.¡ caf,nrlisEs
lma .a¡italista, obsolctó ,a lar¡ nucr ¡i enaienients {blllicio e¡ las h:nas),
ims tosibilidadós aclual¿s. sisrena c.pr dondc no e;sien capitalhias ¡i te.¡ate
ialisr! que, adenás, sc .rcuEntra cn lna rienr¿s, jus¡ncnE alli cxht¡ solamen
..úis mmdi¿1, de la cual dilicilmenie lra tc úabajldorcs y .l partido dc los ¡al,a
d: rclo¡trse, ñúy bién s¿ h. dcnofr! jadores, Bs el Páfrido conunGra de rr
do r:á quc p¡is:s adclanrados desde el Unión Sovi'ltica.
¡un!. de lsla caFitalisra tu ElroFa s" dad. si so tata de hablar .ie democ¡acia,
eñcuemnn suliic¡do t¡r-bién lu crisú, ¡o h.blcnos nas de la dqnocmcia to$
paiiis quc * .nclcn¡¡n can g,¡n indi_ mal y dc ll burcnesia er ¿stos pliscs,
c. d. d:socuFa¡i.s, paises qüc tr su ve¿ D:no.racirs ¿nfermas, inp3rl.las o de
cn¿¡ tambié¡ ¿eFendi¿ndo dc los recur' no}a.ias xpare¡ts.lj¿blemos dc la de
sos natral.s de los pais¿s árabls ?or' n,ocncia Éal qu. abarca todos los pla-