Page 449 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 449
ta Mihar dc cobiemo, qüc ha o¡dcna El señor CORNEJO
do ócular niltuan€¡le los camlamen nrane, cn princ¡ lusar, señor Presi
ros njne.os. En l¡ oroya hán romado dDnr, exFresarlc ni lcliciráció¡, por el
por as:ho los locales sindicalcs, ra¡ro dc ,crectenie y sisrenárico cstucuo suyo,
lr. ob.e¡os como dc Ios cn¡k.dos. De aúr .ua¡do .o sicmpre ha sido ¿xtuoso
lgual r¡anera ha sücedido cn Toquepala par: inrJonef eD el an¡ienrc d¿ cre Ha
y en Ma.cona. Entonc¡s .rx Asamblea niciclo ün cl¡na .1u3
sr.:ntice la dieni-
co¡fftnyenb, cono soLeÉn¡ que es de dad de Ia propia Asxnbka y el rcspcro
bD condena. esos heclos reprsivos d. de rodas y cada mo de süs in¡egranrs.
la Jlnra Milir.. d¿ Góbicmo, que csrá seño. P.lside¡re, los erpos pollticos
ácLrando con !io!¿n.i¡. Si bi¿n era A ¡.Dr:scni¡dos en la As¡mblea conriiu
sanblea ha sido cl.gida ¡ara.tábo.ar ¡r yenic, ¿ircn,Pan .¡ clanio a d.rermnrN
caia Mas¡a, no pu.dc soslar'rr ni elu. quó ot.as facnltades, apafé dc las de
dir tonr. una acrnud de censü.! con¡rá dcbaii. y ap¡lbar una nrera Ca.ta Fun
Ia ¿i¿6du.! quc €srí lesión:ndo los jn da¡renial, d.be.suni¡ por s! pro¡ia d¿-
tereses dcl puebloL cisión. El ¡di.llo tcrccro, !ál .oño h.
lorquc no ha)i que
óllidar qdc los ninqos .o¡kibuJ¿n al sido x¡¡oLxdo ¿n la Conisión de Reglr.
bicnerar del Fis y son |] colúmn¡ !cr- nc¡lo por nayoria, di.e cn Iá pa.tc cG
t¿br¡l d¿ la c.onomiá ¡*úáná. Ento¡' rr¿stondienre qüe $¡a Asanblca, adc'
cs, s¡o¡ P.rsj¿cnte dc la Relllblica.. nás dc dicbr la consrnu¿ión y ¡!s nor
(rujdos c¡ las calerlat. mas que la comllemcnien, deb3 loder
adolia. las dccisiones de inrerés ¡acio
El señor PRESIDENTE.- So adliütc ¡al qle juz$¿ nec¿sario. Y el señor doc
a las galerJas quc sc abslengan dc inte tor I-ú¡ ¡lbc¡lo Sánchez, al mómenro
dc lundadd.iar eslD artículo en nónb¡o
de Ia maroria, nos na hc.hó ¡otar qúe
El señor coRNEJo GOMEZ (conti- Fúclicrncnte ¿sa ló¡mula lo culfe rG
nm¡do). Señores es u l¿psus lin8nc. do; prácricrncnlc ¡o hrv ¡ingúr cam-
Lo hé comerido ef¿ctiránenrc y lo ÉcG po qüc qued€ fuera de clh. Si ,a Isan-
nozco; finali¿o mi inlede¡ció¡ *nala¡do blea conritulenrc, por cjenrio, consi
que ll cuedión pr¿eia planteadá ¿cbe a d¿rá que es de i¡rerés nacional ocu!a.-
co¡darse porqne de to confario se cr¡ se ¿e los rrcbl.ú.s de Ia cnsis, ru¿.le
.ia a¡oJ'!¡.lo la !c¡iLUd ¿el Gobie¡no que ocupa.se de ¿lloi o dc probleñas de la
erá dicrando leJes corta ¡os interesos Defensa Nlcional, ¿el cohi3.¡o Ire¡io.,
del ptr¿blo. (aplalsot. de salDd, de Edu.mión, ¿e T¡ábájo,
prícticamsnte de r.dos lós asuntos. Na-
El se¡or PRESIDENTE.- Pu¿de ¡a tu.alm¿nte, so podria com¿nrá. a priori
ccr uso de lá Fala¡ra cl scno¡ Rep.esdn- -y un poco sr¡jerivanonre Io úo¡oz-
cr, quc esia fórnnla, p¡ecisaDenre por
su vacucdad, tcó.icánenr. dic3 mucho,
El seño. CoRNEJO CHAVEZ ?¿r ieórican¿nie la.Lhá a la Asaú¡tea pa
nitane, seiror ?residenle (inremmpe ¡a todo, pc.o no ra .ómt¡oñcte a nada.
Sinembarco,no.lükiem i¡curriren b
jcrivisnoi y d.darc que no rdneó nin-
Fl scn.. PRESTDENTE.- se ádvicF
tc a las salc.ias qft dBben sujcta*d a p.nsar qlc las afirnaciones .Lc biro cl
es.ond.. $a se.
Iós d¡posnivos d.l Reelamento que sc do¿tor Sánchez r,nedan
ha¡ lcJdo, po.qu¡ la ¡an€ de¡c rcsDcr.r No te¡eo ¡insrln m.ri-
r¡s normas resránEnrarias reterentes ' ro par¡ cÉ.rló. Pero sin snbjerivismo
su conrpoiamienio, si¡o ñc vé.é o¡tis. dc ninguna especie, podcnos ndelaniar
do a dicra¡ tas m.di¿as co.¡espondicn quc For lo n.nos un s|ulro polftico qu¿
rcs pa¡r qne hay¡ ordcn cn la sala. El
*ñor coñcjo chárez tieDc ¡a nala¡m. re, no d$ea por ni¡st. motivo y bajo