Page 416 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 416

El  ieío.  PRESIDEI¡TE.-     Pú¿de ¡a-   ól  pan, comüári€ndó
                d¡  uo  de Ia  ?álabm   el seior  RePr*eF  conrm  la  dicb¿ú    mililar,  y  @lquie
                                                           r¿  que vire  en  el  Pe¡l,  @alquiéra  qDe
                                                           irabajs  en f6ciór   de las   cEnd*   mto'
                 E¡ señor DIEZ  cANSECO.-Señor  PE         rias ¡.cio¡aLs  los ve, y  los v¿ y lG  si.n-
                sidenrq  üáy  n(nedos   e¡  lc  qu¿ €l de  1é  porqúe  son pate  de la tuda  vlva  del
                bale de úa  cüsrión  geneFl $.oÉen         pais, Esta cü61ión  p.*ia  fue  motiao  de
                !r¿  y  se reslno  d  e] delate  y  la  pcil  u¡  debal€,  E¡  u  noúe¡to   del  delatc
               ción  Epecio  a  úa                         la  ?¡esidercia  llsrreó   que se €s?ere du
               e¡  qüe Io ce¡e.al   y  10 ab3hclo  e  rsE  ü¡te  43 horas  ¿  deio  d3 rc¡  la  solÉ
               úe¡  m  lo  có¡cdo    y  lo  vivo  de !a  e-  ció¡  que plsnr€aba  el Minisleúo  de TF
               tuslidad  y  &te  6  üño de  ¿s  úotu¡      bajo.  El  de¡a¿¿ fúe  s$rcndido  y  ¡x  a8
               ios.  Voy  a   96enta¡,   sño.  ?Esidat¿,   hoH  ¡m  sido  ütiltadas  por  I!  dicta-
               úte  la  M€sa una  cEsrió.  previa,   !a.a  du¡  milttar  !aÉ  ¡lM   a €fecto  los pri-
               lo  c¡a¡  h.bla  pedido el $o  de la palabra  m€rcs  pasos de  lo  que ellm  {lúd   la
               d6de  más  át.ás  y  llü  oetiól   prdi¿    adi.actón  de  un  plo  d¿  defhsa  i  e
               6  puia   al debaté qre  etá  siqdo  pld'   rio¡,  6  deor,  u¡  plsn  iIé  seeÉ   inha,
               t€ado. Bs!¿  cuesiiór  pñia   ¡o  omirc  ni  Ese  llan   de güem  intúa   €stá  tu¡cie
               d¿ja  de  lado  el artictrlo  i¿rcstu  d€l  Re  nddo  hoy  en dla  al mpú   de disposi
               glaDe.to.  Bsra  cBlión   !@ia    planta    .ivos  dodos po¡  !s  dicradlm  mlit.¡,   se
               e¡  rona  via  y  ¿jdta   el  prcblema  de  ha¡  snspadido  las   c¡rútias   en  las  zG
               I$  carrcterísicó   d€ ¿sb  ,{¡amlÍs.   Ds  'E  dé 16  asiertos  úl¡€rG  y  so ha¡  to
               de el  dia  23 de  jülto,  *ñor  ?Esidenté,  ma¿o militammte    los  cmpaDmte      €n
               !e  pae¡ró   a¡ie  ut€d  y  le  Mesa Dil@   16  cü.lcc  vi!6   y  tnlajan   d@¡as  d€
               tiva  úna  Meión  que  plmteab¿  se  dis    m  6  de tra¡lj¿do¡a   nire.os,  k  dida-
               po¡ga  i¡medlátddre     l!  a:üisda  labo-  dum  mflitü  a sa.gre  y  fEgo  p.ero¿e
               ml  ir€stri.ta.   Dsdé  el  dia  4  dé ascto  ap:8d  lá  reivi¡di.ación   y  ¡a lucla  d¿
               d€@nas de afls     do  trabaja.lor*   ni¡+  ilehas   de  nil6   de  t¡abajadores  ni¡&
               ros  se d€claren   d  nüek¿  c6n¿1,    ee   bs,  43 lbfa   a  ia3  úa14  la  dic.ade
               ta huele¡  saml   iierc  como uó  de sÉ     niliia¡  se tb  novido  librcmsle   al  añ-
               pEtos  süsrmcial4  la  rcposici&  de  tG    paro  de qu€ esta Asah!¡eá  Co¡sliiut€r-
               dos  Iós  tnbajadóG    d€s!€didos.  Desde rq  no  nl  tonado  dispcicióa     Eslklo
               el ¿iá  11 de  ag6b,  ble   dé ni¡er$   de  al  pro¡l¿fu  dé lós húaja¿oÉs;   pósbr.
               l.  úgió¡  cc¡rFl  d€l   !áls   se  dingi@¡  gr  24 ó 43 lms   mÁ! 6te  debate sig¡i-
               en  mmiá    de  s¡üificio   a l¿  ciudad  d¿  fie  s€gúi¡  dd¿o  ¡ie¡da  úelta  a  está
               Lim¿,  manb¡  que  d     fo¡i¡¿  compl€r¿- lam  milird,  .?¿ccioE;¿  y   ?cin!e.i&
               m€nr€  iGperuos¿      b¿   ¡rerendido   *¡  üstq  qE  €siá eje.cimdo  sl poder  s  ets
               aeEuad!  por  el  seíor  C]údo    d6ric     te  paf,  drlé  riend¿  $olta  p¿.á  que  ¡e
               nando el srdificio,  ia  El€¡ria  y  l.  tueF  !¡ina   á  lós  hltajadoÉ.   (AplaEos  en
               za dé los hónbÉ,    úlj€res  y  ninos,  qüe  la   Eálffid).   Es  lor   éso, senor PBidé'-
               hm  @do        él  Arde  h¡sta  a$ll  paF   té, que @sldtuG       qúé  si  6rá  ¡sm,
               tad  s    prorBras¡   !ú   ná¿f  sú  pta¡   ljl@  prle¡d.   algln  ¡ago   ¡or   leve qu€
               iwientos,    (Apl¡usod,                     sa  de soleÉd&    dó  dert¡  Ésgo  por  té
                 Con motirc,  3enor ?stddte,    ae 6h¡     @ qné sea .le autoroñfa,  álgl¡  ñsgo  d.
               p.ese¡rq  aquf  mác  de  l0  mi¡  mt¡fts,   dgnid.d,  et¡  A¡ulle¿    iiñe  qus  pro
               sus nujeG    y  Ns  h'jc,  re ptutó   una   ¡úcids    aqui, y  ahoE,  sobre cl   !rcble-
               cEslión   ?¡4ia   l.  n¡sma  qué  fue  deb¡  m.  del  prcIeta;sdo  minero.  (Aplaüsos
               tid¿,   lorque  hablamG  vistó  ¡¿  marcha
               obrcF  y quc  hay  mjneros,  óbtui    mu      Y dtuinos  eso,  po.que  cstc dcbalc  ¡o
               jqes  y  dinos  áq!r,  durm'6do   a  l¡  in.  cstl  rbiéño  Kién  hor   ?o.qüe  leDhos
               impe¡ie  €n  san  Fernando  y  .onb¿rim,    en csra misna  ciudad  dé üna  y  mdi'
               do   !o.   {a  estabitidad,  combariendo  por  lizándo*,  a  csos niles  .le  h¿baja¿o..s
               ol  derb\ó  dél tEbajo,  conhalimdo  pór    nihe¡os  y  porqüe  tambtén  dcimos,  que
   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421