Page 415 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 415

- 4 1 5 -


               cl  ddeho  ¡l  r€to  qucdab¡  cancclado;   plicito el podcr  de leeislaf,  pno  dcl no
                                      sola Cámara   rd
               d.ia  darse  el  caso  emo¡es  d¿  qúc  ál  bl¿ cn cl  r¡on3mo  hisúo  cn qüe ¡aya
               Ejeútiro  rúá$    úa  ley  da¿a   For   la  Do!   s¿¡ado   ¡on¡ú   ]   lib¡.nenre  d
               As.nbl¿a  consiitursrc,   se dirá  qle  no  ¡r.risro   y  la  mjesir¿  que dcbc rc¡el
                                      no  cs roder  Ejc   cfe  cucrpo  sobe.ano,  l]Des  ¡o  nos  o[li-
               cntivo si¡o  P.dÚ  d.  ¡rcio,   ¡crc   es or  dcmos ¿3 q!3  efanos  pcrdicn¿o  ñaj6
               rode.   dc  facro qu.   sobjc.¡a,  no   ro.te  rad y qrc  d¿bEmos nantenert2,  no d.y
               nos neg¡r ia lt,z dct dia aunqnc ¡os duc   eanx¡h   y  e¡  caso dc qu.  rc ¡a!á  dc!
               h,  nosorr.s  renenos  la  oblis).r¡n  dc
                                                          sidonte¡ que e*a  '¡aje$¡d  la
                                                                                         Fr.l¡nros
               fxb.j!.   ar Ínjcjo   de .!cr6   ¡!.¡r,    p.r  o.uD  nos d¿ los asú  ós d¡ los mi
               dg no cnf,as!ámos  cn  hchas cr¿ril.s
                                                          n¿.os, de  los asunios dc  lol  Dxcnros,
              qnc impi.len serirlo  nejo4  por crs  r¡
                                                          no, no 3s rso,  h  pod.mos pcr.ler  nó nos
              zones, senor  Prc¡idcnr¡, cl  di.bnic¡  d.
                                                                               de  los  as¡nios  de
              m¡yorir  ha sido caüro .¡  sus eapresiG
                                                          oues¡¿   lropia  Consrirució¡  lam  des
              n¿s  mucho  nrás a!$z¿do  .¡  su fondoj     puús  ocü¡aEios  de eso  y  ¿e rodo to .le
                  :'
              la pxl¡L.a  nie,¡s  n¡cional es uga  dice
                                                          nás;  prco.upánonos  fundameni¡lncnlc
              ¿l 5.io.  Del Pñdo, si er v¿s¡ y  co¡.isa
                                                          pof cünllif  coh ¡trs  oblisá.iones ¡tue  nos
               depcnde  &l  conb¡ido  quc t.  denos no    ha inDleno  el m¡nd:ro   ¡orrnla.,  qu¿  ¡o
               sokos,  !.r  gnn  ¿ola es vacia  rrcro  de  s.  nos disa  crál  €s  ¡¡  tey  qtrc  usredes
               ]t.d¿   n.l  tico. .ruc se l.  ponga,  d+er  iienen,  cüál€s ¿l  r   ncjpio quc los diú.
              d3 .1. h  .anridad del tíquido ¡ln.  sc 1¿
                                                          si,   áks  son las ¡¡rnas  qnc  nre¿cs
                                        .os!,  ¿st¡s fóf
                                                          dos los denás  Scno. ¡¡esid.¡te:  Ouhie.
                                 slgcsiiv¡s   ,   l1s nás  .a $.  bicn e¡rcn¿ido,  Io  diso ..n  io¿r
              rc¡tr\  de co¡rc.ido, y  hs  !  y   ¡¡:.js.s  húrilda¿,  si mc  he exccdi¿o.  si  n¿  h.
              .or&n  c,l .icsso de hu¡.llas  po.  Iá !.¡s  ¡xaji¡do  e¡  alsr¡os   tr:irnfos   cs  ¡orqu¿
              ii¡nd¡  a causa de qüc si.frrrc  su.sc !n:  i"¿is¡a  cuáido  Ia  rc¡dad  rDa.ccc ian
              r.v  pa.a rdsirei\r.tas,  su¡.se iimcdiaia  ¿¡!úel¡acn sonbrás,  a v¿.es  ¡an ¡.g:.tl
                                                          que  ¡os  dar  somb'? po.  l!2, pero d.  to
              ro.  ro¡of  a las  Fala¡¡as  pcro ldnpcco   qüe se irat¡,  señor  pf.sidcnic,  cí!  yo
              Dór  ad¡.sión  in.ondicion¡l  a  cllas  no  cn  i¡ierés  de ta asambl$  consinuyen
                                                          r¿,  !¡  inrerés  y  scnicio a nuc*os  llcc
                                                          iores,  en inteús  y  senicio  ¿rl   qu3
              rqui  prra  s.ñir  !l   luebto,  y  cs obvio                                Daít
              qüe .l   fucblo  5c compons  d.  ñayorias   es de urg.ncia aprcba¡ el  kslane¡to
                                  rodos iicncn ¿e¡ecir.   no  !o.qúe  cón*itüy¿  Ia panlca,  no, el
                                  por  ta  co¡srfución
                                                          ¡ucsra  escalcra
                                                                           lara  alca.ar  ct objdr
              {lcr  Esiad.. No !ános  a hace. una conr
              ¡luc'onFannayorias¡pÓrqu€siedDre
                                                          cl objetilo,  ¡or  cansicúic¡ic  lraeámo¡os
              sc ha  d¿  discuti.  subjeti'a¡he¡i¿ quié
                                                          d¿  la hernmie¡La,  forj¡nosta  ¡ien y cn
                                  y  .o¡rnuirianos  de
                                                          Loncc5  podLrr¡os  ¡coneic.  rodns las .¡l
              h.cho r¡a  ¡acción  .te idjotas si ¡os
                                                    ¡u-   p.esas  que se qu'c.an,  pod¡:nos  discrl
              si¿¡anos a  &baii.  sobre n!¡r.o  dor¿.
                                                          ¡r  Lodas  Iás cu¡nio.cs  que *  pl:nres
              cho a Í  t¡ayorja,       ello €n el  dictr
                                  tro.                    .on.h_\cl!'id¡,1  de ue  o   $n  óheón
                                                                               q
              n.n  que d.b.¡r¡os                          n:¡r¿ .  Lrr  ,
                                                                 r
                                                                             Jcb!.,
                                                                          ,u
                                                                                             qur
                                                                                          l
                                                                                       en ó
                                                                                    r
              rr  coes  scnqaks, ¡ondñ^        y  .r  €s  m  condq¡e  sh¡é  cn mi pusio  dc sr   r
              'o quc_É pÉrnde  ahon,    Forconsiluie¡     ¡ ro  elmó  ne  er¡dv
                                                            .
                                                                                   c
              ..  cr d'.ran.n  .n  nalorí2  cs n¡  djct¿- do  de  q':¡quic¡      s m¡,¿   r  ¿qso+
                                                                            Jmco¿,  d-  rurlq;.d
              ñ.n  conlre¡sno,  qúc  no ha cludido  ¡in_
                                                                           tu  d.mr\  n¿  noor  ¡r
              súd !.oblcea   y  que inctusiv3  ric¡e  iD        (^plru5!s  .n
                                                          f..ñ                J!\  ¡Ir.rsl
   410   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420