Page 198 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 198
- 1 9 3 -
cre¡a cú ÉteEn.ia a lo quc yo co¡si
_conisiones derc una rmra ü cl dés5rol¡o d¿ t¡
. de Inve$isación, üDa de dismión dé €*e Rcgtmb.
neesá.im€¡b sorru Resülra
seío. Preside¡re, qu¿ aqui t¡emos sb-
¡a.risis econónica que parlece cl @is_
se nonb.ará una conisió¡ M¡nti;di do escuchDdo apoloeias li*óriss .lel
darja InvcriFdo.a ¡je violació¡ d; t". Pañido Aprista, aqüi se ho h¡blado de
votos, se na habl¿do del gran Éspaldo
D!'re.hos Hmanos y del e¡riquecinier
qüe tiené cl Apra¡ y no se ha dicho h
to ind¿bidó, durante Ios úldmos diez
e*a AsMble¡ lampco, seño¡ PBideG
ie, del .poyo que !á¡ rribido del co.
bErno e¡ éie prcceso €ldoral,
BI SCúOr ?RESIDENTE. LG SCNO m s¿
br dkho nrda lsp(o
És R.pr¿s¿¡ta¡tes que 1o aprucben, sc del spoyo quc
$ruii1n nanitc*a.to. (vob.i&). ros hrn ruibido de Ia ?rens¡, l¿ R¡dio y ta
qu¿ esrcn e¡ co¡tra. (volación). lla si T.lcvisntn, ¡o se ha dicho, seíor ?Ési-
ddle, qu€ et désamlto de esa faB.
electoñl a lá quo * inla dé ftivi¡d!
car como un lr@eso linpio, no sólo se
"/rnifllo na trpodido el volo de los lnalfáb¿ros,
14p- k comisió¡ Dirccr!
sno qle también, y 610 hay qE deja.-
v! ená conlbmadá de acu¿¡do cd tas
ro Dlt crarc, .insú¡ candidrb na sido
crecc'o¡6 reárüadas el 27 dc jutio dc pe.s:suido, nsrn dirigc¡te apri*a ha
¿srado encarelado nionrrs que ta iz
qlioda ¡a estado .ep.inida. (Aprauos
El ecño. PRESTDENTE._ En debate ).
alo quede dlaro, Déjne hablbr señor
cáceEs, ured puedc iniertumpir cud.
BI SENO' PRESIDENTE._ PUEdE hA. do q!¡e¡a¡ lo.quc aqri no t¿nhos ti.
.er D\u de i¡ prlabD et scñor Rcpresen berlld para exPrcsaúos.. . No le conÉ
El señor cacEREs VELASOUEZ (Rt
El *íor MEZA CUADRA.- Bi¿n. se,
g0r) (inrerrunpiendó).- Soticito ü.a
ño¡ ?residenle, cm que ne 6isi¿ ci d* tnre.ru!.ión,
ft¡o de p¡eenra. úuy claraher€ mi yo 6rüve .úatro sdmas
posici&, D¿sde ¿l dia de ayer !e e*ado persesuido por la dicladura de V€lasco
qüe tú d€fitude. (Se prcdüm mdi6s
soiicnddo i¡sisentmento €t so de ta
larábra y ¡o se me ha lomadó rn .us
r¡, ¡l suspúdq* sorpÉsivancnre el
deb:ie d p.omcdiar las 3 de l¡ had!- El señor ¡RISIDENTE.-Je va a dis-
loner la l*tura de los Arliculos dct Re
gada. ,41 i¡sL-sar hoy e¡ la rardc ld¿j
slanerro Interio. de las cáúaa !eg8-
!n mús¿jc a ta Mesa, senor ?ruTiden
larilas, so!4 asisrftia y coñportamien-
rc, soricitando et uo d¿ [a paláb.a. Se
to del público ¿n las caleíás.
suFone quc débó enr rnloeú:do c¡
ls l,rr de ondoB porqu¿ hry oros
sñoÉs co¡stiluyertcs, pa.tt.utane¡re "RECL¡MENTO
de ta ba.cada apri$a, que ban he¡o ¡NTÉRIOR 'E LAS
uso de lá pala¡m nás de üna v¿2, sin CAIIARAS LEGiSI,AÍ ¡VAS
€mba.c¡ qüiero dejar
CAPITULO V¡
cia de qü¿ c¡ dos ninuros qüe hE satido
del lleniciclo se ¡abia prcdlciao h vo.
tación, inpioiéndomc I: oporrunidad de Arric'llo 7!.- Los especladorcs gúar.
deir mi opinión, .esps¡o al aniculo danín prótundo sile¡cio y co.senrán
qüe eruvo on .I.¡aie. Yo quietu decit el mayor resFéto y coml)o*u.:, sin lG
scñor Pnsidentq y dcjár nuv -nfida na¡ Dlrtc alg!¡a cn hs discusiones, con
m3nte asentada ua denüDcia bie¡ con- ddoslracioncs de nineún eéncm.