Page 194 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 194
El señor PRESIDENTE. rüede ha-
er uso ¿¿ la ?al¿bra el snor Rep.6¿n' "señor Presidcntc '-a reprcsstación
del Pa¡rido Comunista ánle esra asam
blea, propone se ¡dicione á l! iriciriivl
El s.ñor WOLL- En vis!á de las n*
cEsidádcs de la Tesoreria, ru¿go que s. d.i Relrcs¿nia.¡e del FocEP, $ñor Ce.
dhF:nse esre ácu3rdo del rrámib dc naró Led€m Izquida, 16 úcisos si
aprobación dcl Acta Y múchas gr¡cias
!) Padiciprán d las comision*
lnvcsiigadoras las orsanizaciones obrc'
EI SCéOT PRES¡DENTE. SE VA ¡ ¡as y lopnlaEs, sindicatos y cen¡ráles de
consürrar. (Páús!) Los s¿nores Repre
sentantes qrc :cue.den el pcdido del sd b) Las inveni!¡cio¡6 dcben prctun
ño. woll Dávih, se s¿trirá¡ ñaniLsra¡ diza.se, ext¿ndiéndolas
ro. (\'otación) ros iio.cs al surginrjcntó ¿d cobicmo nili-
(voLa.iú¡) Ha sido acordado. .ar, in.lqen¡o & nanera espeial Iá di
lucida.ió¡ de ¡cspo¡sabilidades d¿ la ll¡
Er 3ño. ?R¡STDENTE. Coniinúa cl ú¡¿a ^.ra ¿e Tal:.i'y la pé.dida sos
deb¡t. del AÍicdo l3s det ¡rcysio ¡c peshos. de sü {lásin! once.
Reslam.nio de la AJamblea co¡rjrú
Lima, ll de agosro dc 1973.
Jorgt d€l Pndo cbrv¿ .
El seiior PRESIDENTE coniinú¡ el
''Articulo dlbaF. Puede hacer No de la palab.a cl
I3r- La Asanblea Cddrnu
ren!e Li!nr las sigúic¡tes conisiones:
El seúor CHAMBA. s.nor Prcsidmte:
Ju$nentc cuándo se esrá hr¡lado so-
coúisión Principal do con*itüción
comhiones Especiales de constiiución br¿ cl plá¡tümiento qn€ ¡ac€ El doctor
Comisiones Ordina.ias L€des¡a lz.luieta, sobre el rcnbnmier-
io d€ ua cmnión qu. jnveiisle los
comisioncs d¿ Inverig¡ció¡ u. ¿e
nftesáriamente sobre aeniados cdfr¿ los deÉchos hunanos,
¡a c¡isis econónica que padcc¿ ct pais. ¿l {txo ló habh, Reesc¡tartc dcl lM.
c lr.ñocrárico Popllar con¡o¡enr¿ dsl
Se noñb¡aá una Codisió¡ nülrila. FOCEP, consid¿ra quc .s ¿e fu¡darcn-
rida a inveris¿do.a dc riotación dc tos r¡l impor¡ancia que esa comisión s t¿r
De,€cnos Hunanos y d.l en.iquecinjen- me con rvresenia¡res de iodas las bán.
ro indcbido, duranie tos úttinos dicz cadas, es dccir una .onisión nultip:rri
daria. EI que les ¡abla reprsnimic de
los trabajadoas del Depa.tan¿nto dJ
c0,5ro Led€s¡a
LxnbaJeqne, conocc qu¿ no solamenri la
vaue Ri¿sim., I-uis Bcdoya Reys". scernda lásc, sino quc lanto cn la ¡riñr'
rá cono cn lá se8lnd! L¡c, s: hrn co
EI sEñOT PRESIDENTE_ PÚCdC hA n.lido abusos y atrocid!¿os en co¡tra
ccr uso de la p:labrá el senor RsDr¿sd-
¿el Dü.blo tabajador. asi icnenos qüe
¡n cl 1974 iuimos encar-hdos v:rios di
rig¡ntos .n el DeFrtanen¡o de Lamba
El scño. DELPR^DO. Yo.nvii a tá
yeque cuando hkiamos una defensa jus
Mesa um adici¡tr, soliciró se le dé la
t¡ de los t.abajado.es de la coopemtiva
caJalti s:nalo erc pofqnc hace nonen
EI s:nor ?RESIDENTE.- Se va a dar io un rep..s¿ntantc dc Ia ¡ánc.dá alris-
ta nanif¿$aba que €scs r.abajado¡es ¡o