Page 197 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 197
suninis!úr algún i¡Lbúc en e¡ asüio, ¿l¿ ¿s.o a nadie
s¿.án arcndidas cn €l sc.o de era co gu¡! cónsccuenci:, sino sinplc I ¡1.¡.
misión. asi Fmdió r¡ codisiótr de qlc re¡emos que abc
conrmbmdo y asi }an procedido odas camos a lritar Ios p.oblcmas cónc.eios,
Iás Conisioncs de l.ve*igación que hat ! en cux¡ro á l¡ .lcsrión dc la roiació¡
,!ncio¡a¡ó, por consisuie¡re, efa¡l*r sc hxcan$ tado a h Ásañblc! si daba
¡tué clo¡enbs dininios de h As¡nblci po. tc¡mnrado ct d..¡{., ha h¡bido !n¡
inco¡lorados cono tura.'ón ar .csFecto r lor consigüi¿ntc,
P¡ólio Reslandfo .nr.c rodos los G.upo¡ P3rlamod.rios
con{nurivo, se"1 una incohc.cncir. En se cra lol¡ndo
co¡sldcn.ia, rjnrrrando sdticiro quo la ¡o so ¡acc nso d. ia !3lab.a, ¿¡ bdos
ñi:sr at ,oner rl voio crc üriculo 10 I.5 Orsanismos del nundo .s asi, nás
¡¡ea po. pa "'s r fiD de que !¡Janos :ún cD .asi !.dos Ios oryanismos las
Iundan¿'.a.iones dc1 úio ¡o sc tracen
dc palab.a sino Dor cs..¡o, porqne se
EI S'NOT PRESIDENTE. SC VA A
consür,a. (Pausa) ¡ia una nan:m ¿¿ dupLi.ar cl dcbaie,
scnia¡ies qN acuerdcn da¡ ¿l punro po. hrbla¡ lirndanentando u loro er €l nG
dkorido, r seruirán úaDilerano. (vc ñ¡¡ro de aot¡r, y, cspor cso qüe sc exi
r¡.ión). Los quc 6Lc¡ en conrn. (vo gc casi siomlr. que lo\ Iuidam.nios del
ra.ión). ¡ra sjdo kórd¡¿o. sc ya a yo !.¡o scan!o..sJitoj d¿ ló qúc sc t¡ar¡
.n c{e caso es d. ¿xpÉsar tas ¡a7.n¿s.
tu¡danenros pG
sjblcs r frror dc u¡¡ rfoposi.ión, F€ro
'tu.ialo n. d. dil¿ia. ¡r.ec.sariarie c un deb¡
l3r ri asmble comnú
lcnt¡ rime las siEnicnt€s conkioncs:
ésre. se far! dc que la As:nhlca re¡!¡
rn cuc¡?o Di¡.-divo, nó lucdc haber
co¡rki¿n Prió.ip.t ¿. con$ ución drda ¡l rcspm(F, quc ienea üna Cc
conisione\ Especialcs ¿lc có¡rnlción nrisión d: conrnució¡,
comisiones ordinanas . á dar una conrnnción rienc quc habcr
Da comisjón de conritu.ión, qu. hay¡
El señor ?RESIDENT E,- Los señórcs conkiones Especiales de conrituci& a
RcFrrsc¡ranles qüe a!rue¡en la ¡nnc¡l cfcdo de sbdili.lir e¡ rnb¡jo, p!ftÉ
pa.ie leidx, se serui.á¡ ma.iGra¡lo. qro ¡o puedc hábe. dndx al resDeio, y
(vot¡ción). Los
r'¡.so qüe lr¡ya con¡io¡es oldin¡rias;
(vot¡ción). Ha sido rprobxda
's n.rürar que co¡ )¡rtsdo a t¡s coni-
El sonor PRESIDENTE.- Púcdc hlc¿i :ioner ¿. lnlr*isación l! única nzón es
uso d.la paláb.a el scno. Rcprcse'ta¡t¿ la ¿c escla.ccc¡ Ia \€rdad en rclación con
h dkk .conómica ta rieenci¡ en .t
r
pais dc lós De,a¡üos IIunanos. AI rcs
El s¡no. S^NCHEZ S.^NcHEz.- El peio crco qLc rs mncho t¡ás lrácrico
di¡ d¿ aye. sc ne ácusó dc dilar3r u¡ d.ci¡ comisio¡¿5 de rnvesrjgaci¿¡ sób¡e
d¿baic por no labcr acprado €l rcucr las ¿rlsas y ¡lcanccs de la crisis ao¡ó-
do de Ma cucrión previa, y cn éso em' '¡ica J' sob.e la :plic.ció¡ d. Ios D¿e
pl¡años 3 lror:s, ¡oy no hay cuestión chos Hlñanos y decir q¡c son comisiG
prcvi., ¡ay un ariculo concretó, un a. .cs PluripaÍidaias; c€o quc con cso ss
liculó nu, ceñido sobF cuesrion6 d. satisfacor todos los lropósjros at nis.
y
ñaó.rá dc acluar dela Asamblea, hay 5 no ¡¡nFo se esponde á rodxs las ¡di-
iórar de dcbaie sobÉ el ñisño as!.¡oj ci.nes fo,Dülad¡s a lo laryo dé ¿sre fa-
q¡i.rc decir que sobrc cualqLier ssunró
h3b.á t ó 4 horas d¿ debrts ¿D lo que
EI señor PRESIDENTE._ s€ r, a
dos el dia anrenor. Yo ¡o q¡ie.o acusar vorar ta sesunda pá¡re ¿¡t aÍitulo.