Page 189 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 189
EI s.ñor PRESIDENTE- En ¿.b:re lloncs qne son los s¡l¿os por .i¡culrr
cl ProJecto dc P¡csupú.ro ¿e la as^'r- dd rroe.aña ¡Xlo CúInams Lcsklativar
bl¿a Conni¡ulcor. Pdedc üaco uso dc dc 1973 y ¡.is o nicnos 19 ó 20 nillones
lx FIa6.a .l s.nof rvoll Dá\.il¡ J. solcs pof .on.epio de lxs incide¡cias
prcsüpucralcs dc dos dccr.tos I¡f,.s quc
El seno. WOLL.- Sc.o¡ P.¡si.lenic v aumeni¡ron los sxhios del p¡sotal dc
s.nor.s R¿rrcsenh¡rcsi amb¡s Cíñarrs
{a ap..bai¿n de ers ?.c pn:*o cobn
cn ct¿.rosiún L.á impo.ia¡cia muy es roy a ¡¡r.sición de los scno¡cs R¿prc
poi3l lo¡ .uanlo I Asan¡lea se na d..
c!a.:do soten¡r y librc y qrc s¿ .ise ¡cs.Nn ha.c. so¡rc cl F(jculsf
pof el aíi.u]o l15q de la conrilución,
Ero sisniliú qr3 ella sanciora su ¡rc El s.nof PRESIDENTE.- Pucde b¡
|io pr¡sr¡ucro, ¡dninisitu {l P,hcio cú uso de la pal¡b.x .l scño. ReFresen
kgGlalivo, otorea ¡c.$.rcs, etc., erc.
^ pesar de ef¡ d.claÉ.ión el Gobie'ro
¡e la.to que adniniú¡ las Ént¡s dd El slior MALFICA.- S¿ñor P'tsid3n
p¡is ya hx sx¡.n,n¡do nn plieso dc in rei oneri¿ proe¡nlarlc ¡l sJóor rcso,tfo,
s¡esos Pa.¡ cn¿ ¡s¡mbL3a lor ur t.lrL
de sólo 90 ¡ill.ncs más l0 nillo¡¡s de m pD!l¿. cd¡traiar nü¿los ¡seso'2s y p¿r
solcs quc Ir! ¡rrsf.rido d.] ?roe.aña sonal ¿c s.c¡craria Prm los dirci\os
0¿10 cá'¡aras Lesislahvas quc ya .ra
b¡ aF¡bbado en el Pfesupuesio dc 1973- El seño. WoLL si, scñor Malpicx,
Ouie'! hxcef nlrar, sin enba.¡¡o, qüc .r sc h¡ sEñrl¡¿o rna 3 millones
Progran¡ o4l0 C:i'¡rr¡s Lt¡inil¡vas p¡ !¡.tnia.
¡: 1973 esrí ¡prob¡.to por !n totaL c. d¡ soles p¡.a conr.ut¡cio.es.
t.ro njllo¡.s de solcs sicndo cl taldo Po. El s.nó. DIEZ CANSECO.- señor
cjectriaf.131 de Jnlio dc 1973 de más o woll: ¡n '€lación a la rcñuneración del
mmos 60 millónes, dc nanc.i quc en pe¡s.nd Ió si$ienre: .l i¡dj& ¿c lnfl¡-
ralidad dcb¿rian nabe¡e lra¡sferido al cid¡, que es conocido .n cl p3is, e*á
flicgd ¡. lngÉsos de i¡ ^s.mblea ó0 calculándose mode*am.nic .nt.¡ rn 70
nillo.ci ¡c soles €n lusar de 30. Por r¡)
l¡nio ¡3 rlrób.rs. el -\' 30 po. cienio, en ¡l .u.so ¿. 6r€ ¡no.
jmio
con
Eso implic¿ n..csarimenrc,
he ¡f$enirlo, qnc totalt! 171nrillo¡¿s, rod¡ la dinánicá s@id que eso va a pro.
\c un ¡ tenc. qu. dic¡ar los disposiii' ducir, qle l¡gi.anente los t¡xbaj:dor.s
!.s les¡lcr n"{es¡rios para que .l ltso- ¿c stc Pair'n.nro se ra¡ a vé¡ ai.ctá
m pons¡á dkposició¡ de csú As!¡nblcr
so¡ las ¿is-
dos por csa rcali¿Rd. ¿cuál€s
17,1 nillones, Érdón posicioncs ,rsunid¡s €n el proy¿clo dcl
mill¡ncs y medio, que son de recursc PÉsuplcslo pa.a ate¡dcr los cas.s d¿
p.opios, etr lusa. ¿c bs r20 que se lc
h.. asiFado. Erc ?resupúcro de 170 los lúncionxdos del Pr¡l¡moilo, del pcr
nillones, si. cnbar€o, no siclifica que sonal, €n rse r..reno, cdlctrlaD¿o qu. ya
esiemos sic¡¿o dGpendiosos ü¡y un paquc¡c dc nc¿idrs .Lr¿ la co.
'¡enzarlo x daE. , ¡x sido nencio¡ado
rl seño. PRESIDENTE. Ru¡8o qu¿ por div¿¡sos Rop.es:nilntes, y que ya a
no rroduzc¡n tanto ruido pa¡a escuchar sisniti.n. nucms á!7ár .n lor úrburx¡-
¡iclo. al scñor Rcpreseni¡rto. rcs, c¡ el .o{o
állo €ic., ¿.üáles
son las dnposiciones al
tl scnof wo,.L (conrinnx.do). Di.
so 170 millon¿s po.que d.{cuenro los 4
'¡illc¡:s y ¡¡cdio El s¿ñor !voLL.- seirof Dicz ca¡se.
prcFio:, er:l conrpuefa rof los 90 mi co: trso Jo vr,¡os a consd¿raf cn cl cr
lloncs quc yr asis¡ó !l CdbjÍno; 60 '¡i rúdio quB ef¡mos h¡ci.ndo dc faxtc.