Page 201 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 201
Por otro lado, la resolución 013-2015 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispone
que en toda resolución en donde se declara la prescripción de la acción debe
establecerse, tomando una línea de tiempo las causales dilación que han determinado la
prescripción para establecer en su caso, mediante el órgano de control competente, la
responsabilidad disciplinaria a que hubiere lugar.
Asimismo, se viene implementando en el distrito judicial de Ventanilla, el aplicativo sobre
la alerta de los plazos de prescripciones penales.
En la reforma procesal penal tenemos que se ha implementado actualmente en 18
distritos judiciales y como muestra del éxito de esta reforma tenemos que se ha reducido
el tiempo de los procesos en un proceso laboral ordinario de 156 días en el 2014, se ha
reducido a 119 en proceso laboral abreviado de 1003 días; en el 2014 se reduce a 85
días en agosto de 2015.
En cuanto a producción jurisdiccional y acceso y calidad de justicia tenemos que se ha
resuelto un 1 058 686 expedientes en las 33 cortes a octubre de 2015; y 32 061 por la
Corte Suprema a setiembre de 2015. Asimismo, al 31 de octubre de 2015 la producción
judicial se han incrementado en 3.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Se ha avanzado en la sistematización de jurisprudencia y buscador de normas jurídicas
aplicables a casos concretos. Ha habido un mayor desarrollo de plenos jurisdiccionales
tanto a nivel supremo, distritales, regionales y nacionales.
También se ha establecido lineamientos en justicia de paz, justicia intercultural e
implementación de las 100 reglas de Brasilia para poblaciones vulnerables, y que
precisamente el día de hoy en horas de la tarde se ha inaugurado el Cuarto Congreso
Internacional de Acceso a la Justicia, Aplicación de las 100 reglas de Brasil, aplicable a
las poblaciones vulnerables.
También dentro de los logros de 2015 tenemos que se viene implementando los procesos
inmediatos de flagrancia delictiva, y esto de acuerdo, como dije anteriormente, en
aplicación del Decreto Legislativo 1194 que establece una normatividad modificada para
afrontar el problema de la delincuencia común. Lucha frontal contra la corrupción, se ha
fortalecido la OCMA y las Odecmas, control interno; se ha modificado los reglamentos
disciplinarios y el Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina de Control de la
Magistratura; y se ha modernizado los equipos, los sistemas de información y los registros
disciplinarios.
En cuanto a las notificaciones había mencionado también el sistema de notificaciones
electrónicas en el Poder Judicial en donde a través de la implementación de este sistema
tenemos como meta reducir el tiempo de los procesos entre 35 al 45% en todo tipo de
procesos.
De acuerdo a la Ley 30125 se dictó la Resolución
Administrativa 110/2015 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y se estableció metas
específicas y concretas de acuerdo al mandato expreso de esta ley.
201