Page 195 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 195

El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico  Núñez).—  Se  agradece  a  la  señora  ministra  de
               Desarrollo e Inclusión Social.


               Muchas gracias, señores ministros.

               A continuación, damos el uso de la palabra al señor presidente de la Corte Suprema de
               Justicia, doctor Víctor Ticona Postigo.

               El  señor  PRESIDENTE  DE  LA  CORTE  SUPREMA  DE  JUSTICIA,  Víctor  Lucas  Ticona
               Postigo.—  Señor  Presidente  del  Congreso  de  la  República,  señor  premier,  señores
               ministros de Estado, señores congresistas, dignos invitados a este Plenario del Congreso
               de la República.

               Conforme  al  artículo  145°  y  80°  de  la  Constitución,  vengo  a  sustentar  el  Presupuesto
               Institucional del Poder Judicial.

               Nuestro  presupuesto,  básicamente  se  sustenta  en  cuatro  ejes centrales:  Primero  acceso
               efectivo  a  la  justicia;  transparencia  y  lucha  contra  la  corrupción;  fortalecimiento  de
               órganos  jurisdiccionales  permanentes  y  transitorios;  la  eficiencia,  modernidad  y
               fortalecimiento de la gestión institucional.


               Por  otro  lado,  dentro  del  primer  eje,  tenemos  que,  la  importancia  de  asignar  un
               presupuesto  adecuado  para  la  Administración  de  Justicia  y  la  consolidación  de  la
               democracia, la promoción de la paz social y la mejora de las inversiones y competitividad
               en el país, mediante una justicia eficiente, transparente, oportuna, accesible y predecible.

               Se apreciará de manera comparativa otras asignaciones presupuestales al Poder Judicial
               de  la  región,  para  analizar  en  nuestro  país,  la  participación  de  la  institución  que
               represento en el Presupuesto General de la República.

               Se  brindará  en  el  primer  eje  central  también  algunos  datos  relevantes  sobre  nuestros
               órganos jurisdiccionales.

               En  el  segundo  eje  expondremos  la  eficacia  de  la  ejecución  presupuestaria  del  Poder
               Judicial en el presente año, en relación a otras entidades del Estado.

               Los principales logros obtenidos y el cumplimiento de las metas para la optimización del
               servicio de justicia en el marco de la Ley 30125.


               Como  tercer  eje,  también  expondremos  la  insuficiencia  del  presupuesto  asignado,  que
               impedirá o impediría el cumplimiento óptimo de nuestros objetivos institucionales, con lo
               que se justifica la demanda adicional propuesta y que asciende a 410 millones de soles.

               Por otro lado, en este tercer eje la propuesta de artículos a ser incorporados en la Ley de
               Presupuesto General de la República.


               Como cuarto eje, el pliego correspondiente a la Academia de la Magistratura para el Año
               Fiscal 2016.





                                                           195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200