Page 192 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 192

Teniendo en cuenta que se tiene como objetivo el cierre de brechas, tenemos 268 distritos
               con  intervenciones  de  dos  servicios,  133  con  tres  servicios  y  cuatro  distritos  con
               intervenciones  en  cuatro  servicios,  porque  de  lo  que  se  trata  es  cerrar  las  brechas  de
               acceso a servicios básicos.

               Quisiera  poner  como  ejemplo  el  distrito  de  Santillana,  donde  con  la  intervención  de
               Fonie, toda la población llegó a tener agua, saneamiento y electrificación.

               En  el  ámbito  Vraem,  hemos  intervenido  con  189  millones,  en  Alto  Huallaga  con  108
               millones, y en zona de frontera con doscientos veintinueve punto siete millones, que son
               los distritos priorizados también a través de Fonie, además de los que se encuentran en
               situación de pobreza.

               Rápidamente aquí quiero compartir con ustedes cómo Fonie ha contribuido a la fecha
               con el cierre de brechas en estas regiones.

               En Ayacucho se ha contribuido a cerrar la brecha en 17,2% en saneamiento; 8,6% en
               agua.

               En Apurímac el 10,8% en Saneamiento y el 4,6% en agua.


               Así mismo en Puno, 16% en saneamiento, 11,7% en agua.

               En Huancavelica 9,3% en saneamiento y 6,2% en agua.

               De igual manera en Huánuco, Piura y Cusco.

               El  Fonie,  de  acuerdo  a  como  este  Congreso  aprobó  en  la  ley  de  presupuesto  para  el
               2013,  ha  contribuido  directamente  al  cierre  de  brechas,  y  estamos  ya  por  finalizar  el
               fondo que se nos ha asignado.

               Con  relación  a  los  instrumentos  para  articular  con  los  gobiernos  regionales  y  los
               gobiernos  locales,  el  Fondo  Estímulo  al  Desempeño  es  un  fondo  de  incentivos
               monetarios,  que  busca  que  los  gobiernos  regionales  cumplan  las  metas  y  mejorar  la
               gestión en cada uno de los sectores, prioritariamente en desarrollo infantil temprano, y
               por  lo  tanto  trabajamos  de  la  mano,  además  que  con  los  gobiernos  regionales,  con
               Educación, con Salud y con Vivienda.


               Aquí  vemos  cómo  ha  ido  creciendo,  el  año  pasado  comenzamos  en  mayo  con  cien
               millones, con la ley de presupuesto aprobada en diciembre de 2013, con nueve regiones,
               en la segunda fase de octubre de 2014 se incorporaron regiones adicionales, y para la
               tercera  fase,  en  abril  de  este  año,  tenemos  a  todo  el  Perú  incorporado  en  el  Fondo
               Estímulo al Desempeño.

               Este fondo para asignar los recursos los gobiernos regionales tienen que haber cumplido
               con los compromisos de gestión, a la fecha hemos logrados transferir ciento ochenta y un
               millones,  porque  estos  gobiernos  regionales  han  cumplido  las  metas  trazadas,  si  me
               permiten compartir con ustedes solo tres indicadores que son relevantes.




                                                           192
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197