Page 218 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 218
Volumen 1
La herencia de los Viscardo
Merced que rendidamente pide y espera de la innata benignidad, equi-
dad y justicia de V. Excelencia, cuya importante vida ruega a Dios nuestro
señor prospere y guarde por muchos años.
Florencia, 20 de noviembre de 1787.
Juan Pablo Vizcardo.
[Al margen superior: ] Gracia y justicia.
Gracia y Justicia.— Al exmo. señor don Francisco Moñino, governa-
dor del Consejo de Indias, suplica don Juan Pablo Vizcardo, ex jesuíta escolar
del Perú.
Texto y firma autógrafos de Juan Pablo Viscardo.
Santiago de Chile, Archivo Nacional: Jesuítas, Perú, 112 ff. 59rv, 59 bis v.
34
INFORMACION DE J. P. VISCARDO, UNIDA A LA SUPLICA PRECEDENTE, SOBRE LAS
HERENCIAS DE SU PADRE, DE SU TÍO Y DE SU MADRE
[Florencia, 20 noviembre 1787]
Exmo. señor: Los indecibles perfuicios y daños que han causado a don
Joseph Anselmo, difunto, y a don Juan Pablo, hijos del maestre de campo don
Gaspar Vizcardo, las muchas personas que por todos títulos debían ser defen-
sores de los mismos, y que han ocasionado al primero su temprana muerte y
al segundo una estrema miseria, merecen la compasión, ausilio y protección
de V. Excelencia, que rendidamente implora el informante, junto con su des-
dichada sobrina, hija única del sobredicho don Anselmo, la qual, careciendo
de su más necesario alimento y vestido, y aunque heredera de un abundante
patrimonio, vive de pura limosna; cuya miserable historia se reduce a que: Di-
chos hermanos, desde principios del año 1765, entraron en posesión, aunque
ya jesuítas, de sus herencias paternas, las que no sólo nunca renunciaron, más
las dieron en administración a su cuñado, el difunto don Manuel Quixano,
por el fruto annual de 357 pesos fuertes a cada uno, de los quales, en los dos
sucesivos años hasta el de 1767 en que fueron estrañados, sólo percibieron
cien pesos cada uno, y desde entonces acá totalmente nada, ignorando el esta-
do actual y paradero de dichos bienes.
217