Page 199 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 199

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
                    Nota: No die fratenno ex gesioto de’ quali si parla, dimorano in Massa
            di Carrara; il maggiore d’etá, che é Anseimo, si é stabilito in matromonio con
            una signora d’illustre nascita e suddita della serenissima signora duchessa di
            Modena. Massa ecc.; e Paolo, ben inteso col fratello, essendo oltremodo con-
            tento di conviver seco e con la cognata, cercano tutte le maniere onde assicu-
            rarsi quanto puó esser loro derivato dall’eridità e patrimonio de’ loro maggiori
            e quindi, con le debite cautele e regio permessi, farne un solido capitale nei
            stati di Massa e Carrara.
                    Copia moderna en Comillas, Universidad Pontificia, en poder del P.
            Constancio Eguía Ruiz.


                    (Traducción del documento anterior)
                    Memorial concerniente a los negocios de los hermanos Anselmo y
            Pablo Viscardo de Guzmán, de la ciudad de Arequipa en el Perú, ex-jesuítas
            seculares residente en Massa.
                    Don Gaspar Viscardo de Guzmán que murió en Maxes —de la dió-
            cesis de Arequipa en el Perú— instituyó como ejecutor testamentario y tutor
            de sus hijos el cura don Silvestro Viscardo de Guzmán, su hermano habiendo
            hecho los mencionados hermanos ninguna división de los bienes el pre citado
            don Silvestre continuó administrando la hacienda común por 15 años aproxi-
            madamente, esto es hasta el año 1765 en que la ya mencionada hacienda fue
            dividida en dos partes iguales; la primera mitad de valor de cincuentaidós mil
            pesos más o menos, fue acordada al pre citado don Silvestro y la segunda a los
            herederos del difunto don Gaspar.
                    Estos en número de siete hermanos (esto es cinco mujeres, dos de ellas
            monjas y tres casadas y los dos precitados hermanos, Anselmo y Pablo jesuitas
            que se encontraban en la ciudad de Cuzco) dividieron la hacienda de su padre
            en partes iguales, habiendo sido los dos hermanos inducidos con artificio a
            dar la procura necesaria a su hermano político, ahora difunto, don Manuele
            Quixano — quien se encargó de administrar las partes de los dos ya citados
            hermanos ausentes y de pagarles cada año los frutos al tiempo de su renuncia,
            que nunca posteriormente siguió.
                    Desde entonces los dos hermanos no han tenido ninguna contestación
            del resultado de la anunciada división, de manera que ignoran del todo el esta-
            do de sus bienes, ni saben a quien pedir los frutos atrasados desde aquel tiempo
            hasta hoy. Pues las cartas que después de nueve años de silencio recibieron del



                                               198
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204