Page 678 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 678

Volumen 6
                                                         Causas criminales seguidas contra los rebeldes


                    Los testigos de la sumaria deponen contra Don Francisco Molina, va-
            rios hechos, que si fuesen ciertos le constituirían reo y merecedor del castigo
            que solicita el Abogado Fiscal. Pero ellos son sus enemigos capitales y por
            tanto indignos de fe y crédito, en juicio y fuera de él. Don Francisco Molina ha
            sido testigo contra ellos, en sus respectivas causas criminales, sobre la misma
            materia de sedición; y es principio de derecho que los reos se reputan enemi-
            gos capitales del testigo o de los testigos que declararon contra ellos y como
            tales no pueden ser testigos contra él y caso que lo hayan sido sus declaracio-
            nes son irritas y nulas.


                    El mismo hecho de haber sido Molina testigo contra los que en la pre-
            sente causa testifican, por sí solo es bastante para que se tengan por tachados e
            indignos de fe. Pero además se justificará a su tiempo, que Ortigoza, Gallegui-
            llos y Escarcena, se dejaron decir que en caso de declarar en la causa de Molina
            y Cisneros, los habían de poner en estado de que no se desenredasen muy en
            breve .
                    Además de la tacha de enemigos capitales, padecen los testigos las de
            falsos, varios en sus dichos singulares y de propio /.24 juicio y creencia. Por
            el careo de fojas 13 vuelta, consta que ellos se ratificaron y afirmaron en sus
            respectivas declaraciones, mas reconvenidos sobre algunas expresiones par-
            ticulares, Ortigoza dijo. que Molina repartía la plata a los soldados indife-
            rentemente y no en especial a los de Lampa, como todos los demás y que lo
            del regalo del faldellín, lo oyó decir, mas no lo sabe de cierto. Con que éste
            en su declaración de fojas faltó a la religión del juramento y a la verdad, pues
            en ella aseguró uno y otro de positivo y de ciencia cierta. Galleguillos, que el
            haber dicho que Molina fue de su voluntad, lo oyó y lo infiere, después tam-
            bién de haber asegurado de positivo uno y otro y de ciencia cierta. Con que
            igualmente faltó a la religión del juramento y a la verdad, en su declaración de
            fojas. El mismo Galleguillos, en el careo, asegura que Molina algunas veces se
            llegaba a hablar al oído al rebelde y en esto es singular, porque ninguno otro
            lo dice. y no solo es singular sino falso, porque si esto hubiese sido asi, no sólo
            Galleguillos, sino los demás hubiesen visto la acción de hablar al oído, pues,
            las conversaciones o conferencias en que dice mediaban estas acciones, de ha-
            blarle al oído, eran públicas y los demás testigos, lo hubieran dicho siendo una
            cosa tan notable. Escarcena, después de haber asegurado, de ciencia cierta,



                                               677
   673   674   675   676   677   678   679   680   681   682   683