Page 510 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 510
Volumen 3
Inicio de la rebelión
toda mi gente, sujeto a las órdenes de la real justicia para lo que con toda la
prevención mándeme usted sin pérdida de tiempo, porque puede retroceder
el traidor contra mí, porque dice mi hijo que hicieron cuenta de más de doce
mil indios y de mestizos doscientos. Es cuanto ocurre, que quedo aunque tan
enfermo con centinela.— Eugenio Canatupa Sinanyuca. Vuestra merced con
el sigilo que corresponde vea ésta, porque tantos habrá que estén escuchando
que pudiera dar aviso al Traidor y con la cercanía dar contra mí. Sin omitir,
según sus órdenes, que para las demás provincias, dicen, ha pedido gente.—
Vale.— Concuerda este traslado con las cartas originales que en él se refieren,
que para efecto de sacarse exhibieron ante mí y volvieron a su poder los seño-
res de la. Real Junta de Guerra de esta ciudad del Cuzco formada a causa del
alzamiento del indio José Tupa Amaro, Cacique del pueblo de Tungasuca pro-
vincia de Tinta, y para que de ello conste donde convenga de su orden verbal
doy el presente en esta dicha ciudad en veinte y dos días del mes de noviembre
de mil setecientos y ochenta años, siendo testigos Mateo de Acuña, Toribio
Cano y Juan Antonio de Rojas, presentes y en fe de ello lo signo y firmo.— En
testimonio de verdad.— Un signo.— Miguel de Acuña.— Escribano de Su
Majestad y Público.
(Al margen: Declaración).
En la ciudad del Cuzco, en diez y nueve dias del mes de noviembre de
mil setecientos y ochenta años, ante el señor Coronel Don Sebastián José de
Ocampo, vecino Alcalde Ordinario y su jurisdicción por Su Majestad, pareció
un hombre llamado Don Antonio Solís Quibimasa Inca, natural del pueblo de
Quiquijana, provincia de Quispicanche, Cacique del ayllo de Callatia y Orin-
cosco, indio latino en la lengua española, de quien su merced por ante mí el
presente escribano, le recibió juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor y
a una señal de cruz en forma de derecho, so cargo de él prometió decir verdad
de lo que supiere y fuere preguntado. Y siéndole si tiene noticia o sabe positi-
vamente del levantamiento y sublevación que tiene hecha José Tupa Amaro,
Cacique de los pueblos de Pampamarca, Surimana y Tungasuca, qué irrupcio-
nes tiene hechas, cuánta gente tiene a su mando y obediencia y cuáles son sus
designios, dijo: Que le consta que está levantado el cacique José Tupa Amaro;
que el domingo pasado que se contaron once del presente mes un fulano No-
guera, pariente de dicho Tupa Amaro, cacique actual de Pueblo Nuevo, llegó
despavorido y le dijo: Hombre, levántate que no hay repartimiento de corregi-
509