Page 492 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 492
Volumen 3
Inicio de la rebelión
los de la provincia de Tinta estaban unidos a él y que había alguna gente de la
de Lampa; que no sabe de positivo que tenga confederación con otros caci-
ques españoles o mestizos de distintas provincias; que al tiempo de despedirse
de Tupa Amaro le dijo: Qué atentado iba a hacer? que cómo pensaba tan mal
con ánimo de oponerse a un monarca tan supremo y poderoso como el Rey de
España y de las Indias? que supiese que lo había de destruir y aniquilar y que
no juzgase quedar impune del delito tan grave que había cometido. Y que le
respondió Tupa Amaro con mucho enojo: Que el sabía lo que hacía y que tenía
veinte y cinco mil indios para hacer guerra, fuera de mil y tantos españoles; y
que el declarante le contestó diciendo: Usted sabrá lo que hace; y no quiso re-
plicarle más de miedo y se despidió y responde.— En este estado añade que no
le dio a entender que quería venir a esta ciudad, sólo sí le dijo que inmediata-
mente pasaba a la provincia de Chumbivilcas y a tres más. Que le preguntó el
declarante: Cuáles eran estas? y Tupa Amaro le respondió: Que no fuese cu-
rioso.— Y habiéndosele leído esta su declaración de principio a fin, se afirmó
y ratificó en todo su contenido bajo del juramento que tiene hecho y lo firmó
con su merced y el asesor de Junta de Guerra, que concurrió en este acto para
tomar esta dicha declaración de que doy fe.— Sebastian José de Ocampo.—
Doctor Francisco Javier de Olleta.— Evaristo Delgado.— Ante mí.— Ambro-
sio Arias de Lira, Escribano Público.
En la ciudad del Cuzco, en diez y siete días del mes de noviembre de
mil setecientos y ochenta años el señor Coronel Don Sebastian José de Ocam-
po, vecino y Alcalde Ordinario en ella y su jurisdicción por Su Majestad en
continuación de la declaración hecha por Evaristo Delgado lo hizo compare-
cer ante sí, de quien por ante mí el presente escribano le recibió juramento y
lo hizo por Dios Nuestro Señor y a una señal de cruz, según forma de dere-
cho, so cargo de él prometió decir verdad sobre lo demás que supiese o haya
oído decir en orden a los sucesos acaecidos en la provincia de Quispicanche
y dijo: Que estando el declarante en el obraje de Pomacanche, el día que tiene
mencionado en la declaración que antecede, mandó el cacique de Surima-
na Tupa Amaro a Rafael Rodríguez, Cacique del pueblo de Yanampampa de
dicha provincia de Quispicanche, que fuese a la ladera de Choquillusca y al
cerro de Yaucat y que estuviesen allí prevenidos para echar galgas de piedras
al camino luego que viesen que pasaban españoles u otros de esta ciudad para
que pereciesen. Pero que no sabe si dicho cacique ha cumplido la orden o
no; aunque ofreció practicarla en presencia del declarante y de los demás
491