Page 490 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 490
Volumen 3
Inicio de la rebelión
los sucesos acaecidos en Pomacanche, cuando regreso a su pueblo o hacienda,
el declarante buscó al administrador del chorrillo de Figueroa, que según se
dice no dista dos leguas y habló con él o con cualquier otro en orden a la re-
misión de los pedreros o de otras armas pertenecientes a dicho Figueroa, dijo:
Que cuando volvió a Pomacanche pasó directamente a Paruro y no tuvo tiem-
po de ir a otra parte, ni buscar al administrador de chorrillo de Figueroa, ni
habló con persona alguna para preguntar si se habían remitido o no los pedre-
ros y otras armas a Tupa Amaro y responde. Preguntado si supo el modo cómo
prendió al Corregidor de Tinta ya difunto, cuántos días estuvo preso, sí Don
Bernardo La Madrid y otros españoles estan presos o han muerto, dijo: Que el
modo con que prendió Tupa Amaro al Corregidor de Tinta no sabe; pero que
es constante que el viernes de la semana pasada fue ahorcado en la plaza de
Tungasuca y que como no concurrió en este acto, el declarante ha oído decir
generalmente en aquellos lugares, que dicho Corregidor le pidió a Tupa Ama-
ro la orden que suponía tener del señor Visitador General, y que le respondió
que no podía manifestársela porque era secreta contra dicho Corregidor y los
de otras cuatro provincias, y que si no se confesaba le haría ahorcar sin confe-
sión. Que Don Juan Esteban Pacheco y otros le contaron al declarante que
estaban presos Don Miguel Cisneros, Don Juan Antonio Figueroa y Don Ber-
nardo de la Madrid, y que este último le dijo Pacheco, que había muerto de
pena y que Figueroa se hallaba recluso componiendo las armas de fuego que
tenía Tupa Amaro y que por eso lo mantenía vivo y responde.— Preguntado
si los indios del pueblo que pertenece al cacicazgo del declarante y los de su
hermano y madrasta Doña Tomasa Tito Condemaita se han subordinado a
Tupa Amaro, y que se asientan por aquel partido o no diga la verdad, dijo: Que
cuando fue el declarante a Pomacanche le siguieron unicamente dos indios
pertenecientes a su cacicazgo, a saber Marcos Chinotuma, regidor y Martín
Villanueva, principal del pueblo; que de parte de su hermano Hermenegildo
Delgado, Cacique del pueblo de Carma, provincia de Quispicanche fueron
seis indios el Alcalde, cuatro regidores y el segundo; que del pueblo de Acos de
la misma provincia donde es Cacica la madrasta del declarante fueron veinte
y cinco o treinta indios en compañía de dicha Cacica, y que como a éstos y a
otros muchos les fue repartiendo bayeta de la tierra y plata, como ya tiene di-
cho antecedentemente, el declarante reconoció que estaban contentos aquella
tarde que hizo esta repartición en el obraje de Pomacanche, a quienes Tupa
Amaro en alta voz le hizo el razonamiento siguiente: Que supiesen que el rey,
489