Page 457 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 457

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            tar, si mi regulación no yerra más de doscientos, heridos muchos más; porque
            habiendo sido la operación por lo de a caballo con sable y rejón no morían
            todos. Y no hubiera escapado alguno, sino anochese; de forma que cuando el
            comandante mandó se les tomase cierta vuelta, ya no se vio por la obscuridad.
            Resistieron los rebeldes con tenacidad, pues, ví indios (que según lo tratado de
            él y su representación sería cacique de algún pueblo) que sufrió tres rejonazos
            haciendo frente a nuestros soldados. Estos lo han peleado con empeño, pues
            la batería dicha sólo lo ha hecho la tercera parte de la gente, porque no pu-
            diendo haber ido toda junta por lo estrecho del camino y haberse descubierto
            el enemigo repentinamente, acometieron los de adelante y cuando los de atrás
            llegaron, estaba concluida la operación. No se ha reconocido falte alguno de
            los nuestros ni que haya herido de cuidado. Quedan acampados en aquella
            pampa y hasta las siete y cuarto de la noche que estuve con el comandante,
            aún no había resuelto su determinación. Creere que toda ésta sea la gente del
            Rebelde, que por esta vía viene haciendo las irrupciones que hemos oído y que
            quede reprimida. Conozco el interés que vuestra ilustrísima ha tomado en este
            asunto y los cuidados que le ocasionan el éxito de las expediciones y no omito
            anticiparle la noticia, como testigo ocular que he sido, por si no la hubiese
            tenido antes por otra parte. Nuestro Señor guarde a vuestra señoría ilustrísi-
            ma muchos años.— San Sebastián y enero dos de setecientos ochentiuno.—
            Ilustrísimo señor. Besa las manos de vuestra señoría ilustrísima su súbdito y
            capellán.— Faustino Rivero.— Ilustrísimo señor doctor do Juan Manuel de
            Moscoso y Peralta.
                    (Al margen: Certificación de los Oficiales Reales).
                    Los Oficiales reales, administradores de la hacienda de Su Majestad,
            en la Real Caja de esta ciudad del Cuzco y Corregimiento de su distrito: don
            José de Toledo, tesorero y coronel don José Andía y Salazar, contador, certifi-
            camos: Que a fojas tres vuelta del libro de donativos graciosos para la presente
            guerra contra el rebelde José Tupa Amaro, se halla una partida de cargo del
            tenor siguiente:
                    (Al margen: Partida).
                    En dos de enero de mil setecientos ochentiuno años, nos hacemos
            cargo de setecientos noventa pesos, uno y medio reales, que este día ente-
            ró en esta Real Caja el ilustrísimo señor doctor don Juan Manuel Moscoso,
            dignísimo Obispo de esta diócesi, por los mismos que se han exigido por el
            celo de su señoría ilustrísima, por razón del segundo sumario de la cuenta



                                               456
   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462