Page 458 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 458

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
            del donativo general del estado eclesiástico de fecha de tres de diciembre del
            año próximo pasado de setecientos ochenta. El recibo que a su continuación
            se dio a dicho señor ilustrísimo y la partida correspondiente que se sentó en
            el libro real de esta contaduría en cuatro del propio mes y año a saber: los
            seiscientos noventa pesos, uno y medio reales de las tres dignidades Chantre,
            Maestre de escuela y Tesorero, y los ciento del cura de Caracoto doctor don
            Pedro Cabrera, con cuya partida, la del primer sumario de aquella cuenta, que
            es de plata efectiva entregada en esta Real Caja, la del tercer sumario de ella
            que consiste en ciertas libranzas, como todo se expresa en el referido recibo, y
            la de los mil quinientos cincuenta pesos del donativo ofrecido por el cura de
            Pucará doctor don Pedro Tadeo Bravo del Rivero, que consta de su firma en el
            asiento del cuaderno que se formó con este destino y el cual corre hoy por la
            Comisaría de Guerra y el escribano real Agustín Chacón y Becerra, que es de
            una misma mesa, y contribución promovida por su señoría ilustrísima que en
            la mencionada cuenta no se consideró, asciende la totalidad del donativo del
            cuerpo eclesiástico a la cantidad de veintinueve mil setecientos noventinueve
            pesos, siete reales, quedando entregada al presente la libranza del cura de San
            Jerónimo, que se incluye en la propia cuenta y pasada con los documentos
            correspondientes al cuidado de los oficiales reales de esta caja, la recaudación
            de todo lo que resta por cobrarse para el cumplimiento de aquella suma de
            veintinueve mil setecientos noventinueve pesos siete reales como dependen-
            cias e intereses reales.— Toledo.— Andía.— Setecientos noven ti uno y me-
            dio.— Así consta y parece de dicho libro, partida y foja a que en lo necesario
            nos remitimos. Y para que conste donde convenga, damos la presente en esta
            Real Contaduría del Cuzco, en dicho día, mes y año.— José de Toledo.— Por
            su mandado.— José de Palacios.— Escribano Real y Público.


                    (Al margen: Carta de la Junta).
                    Ilustrísimo señor: Los oficiales reales han hecho presente a esta junta,
            que en las cajas de su cargo ha quedado un residuo corto de caudal el cual,
            respecto del crecido gasto diario que es indispensable para el socorro de la
            tropa y demás concernientes, apenas podrá subvenir para el día de mañana.
            En cuya virtud se hacía preciso buscar algún arbitrio que remediase esta falta,
            interín se recojan los reales intereses o llegan los socorros que se esperan de la
            ciudad de Lima, y no hallándose otro para salir de tan urgente necesidad que
            el de valerse de los caudales que existan en depósito, así en los monasterios



                                               457
   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462   463