Page 372 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 372
Volumen 3
Inicio de la rebelión
correspondiente, debo decir a Vuestra Señoría, que siendo esta la primera vez
que se solicita mi parecer, he reputado indispensable deducirlo por escrito,
tanto por evitar la confusión, que trae la disputa en la diversidad de modos de
opinar, como porque conste mejor en todo tiempo y se inserte en los autos de
la materia. Siempre juzgué mal acordada la resolución de haber despachado
un número respectivamente corto de tropa contra una multitud poderosa de
bárbaros resueltos, al comando de un hombre violento y temerario como Don
Tiburcio Landa, de cuyo demasiado ardor, nunca se podía esperar un feliz su-
ceso, antes sí, con mas que probabilidad la fatalidad que se ha experimentado,
pues debía recelarse que traspasando las órdenes de esa Real Junta, dirigidas
a observar las fuerzas, intenciones y movimientos del rebelde y no intentar
acción alguna decisiva, se arrebatase a este segundo extremo, como ha acon-
tecido, dejándonos que llorar tan funestas resultas como las que padecemos
y tenemos que sufrir en lo venidero si el todo poderoso no las repara. Mas
siendo ya irremediable este yerro, la tribulación y necesidad nos ejecutan a
prevenir los medios mas oportunos de impedir los mayores progresos de la
desgracia con que se ha comenzado. Creo desde luego, que el principal objeto
de nuestras atenciones es la custodia de la ciudad, por serlo de las miras del
pedido traidor Tupa Amaro, como que fue la Corte de los Incas, de quienes se
jacta descendiente para autorizar la soberanía a que aspira, situando aquí su
domicilio y hallarse en ella los caudales de la iglesia y particulares, cuyo saco
hace todo el fondo a su ambición y a mantener la guerra, porque sin ello se le
frustraban estos designios. Esto supuesto es demostrable no debe salir la corta
tropa de honor que tenemos, dejando a inminente e indubitable riesgo la ciu-
dad y su vecindario, y abandonada al furor de la plebe, de que se componen las
otras compañías, que lejos de defendernos volverán las armas contra nosotros,
como ha sucedido en Sangarará con los partidos de mestizos e indios, que se
incorporaron en el camino con la tropa del Corregidor de Quispicanchis y
aparentando fidelidad al principio se declararon al tiempo de la refriega a fa-
vor de Tupa Amaro; y hallándose asi descubierta por todas partes e indefensa,
con esta noticia aceleraría su marcha el enemigo para ella, tomando rumbos
contrarios a los que llevasen nuestra tropa, la tomaría a sangre y fuego, ejecu-
tando un estrago horroroso con muertes, robos, sacrilegios, estupros y demás
iniquidades, que se dejan comprender, no perdonando templos, monasterios,
ni los lugares mas inmunes, de que tenemos el ejemplar en la ruina ejecuta-
da en la iglesia y pueblo de Sangarará, que acaba de incendiar; siendo estos
371