Page 371 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 371

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            pueblos. Ayer se declaró en pregón traidor al Rey el fiel cacique Solis y se fijó
            una horca como para él; ha hecho componer el puente por muchos indios
            que despachó a este fin (dicen que fue el Cura, quien lo había desbaratado)
            y añaden que lo esperan allí mañana miércoles; pero lo que es verdad es, que
            desde ese pueblo hacia arriba y hacia abajo está revestido de indios uno y otro
            brocal de la quebrada. Hoy parece que se halla descansando en Pomacanchi y
            haciendo reposar a su gente. De mucha pólvora está pertrechado Tupa Ama-
            ro; de insignes garrotes, de sus primeras armas y de las que nos ha despojado.
            La mayor parte de indios, que se hizo ver en la función, fue del Collado, según
            concuerdan las relaciones de estos; pero también ya revierte la especie de que
            solo desde Marangani viene grasando el tumulto. No es de creer, dejen de ha-
            berse abroquelado los cerros que abrigan aquella ciudad, por de por allí deben
            temerse los asaltos. Tampoco es imaginable acometa allí el [ilegible], antes de
            haber redoblado sus cuerpos. Sabiendo de su excomunión ha hecho algo de
            zumba de ella, el mismo que después de haberlo ahorcado, condenaba lo de-
            masiado que hizo de la suya y los sacrílegos insultos con que Don Antonio de
            Arriaga violó nuestro adorable sacerdocio. Dios Nuestro Señor guarde y pros-
            pere la vida de Vuestra Señoría Ilustrísima en paz y felicidad del reyno y de la
            Diócesis.— Ilustrísimo Señor; Está a los pies de Vuestra Señoría Ilustrísima,
            como tal su reverente súbdito y Capellán.— Pedro Mariano de Santisteban y
            Cano.— Ilustrísimo Señor Doctor Don Juan Manuel Moscoso y Peralta.—


                    (Al margen: Oficio a la Real Junta)
                    Por oficio verbal de esa Real Junta de Guerra, que me hizo presente
            el Señor Don Joaquín Valcárcel, Vocal y Diputado de ella, se me consulta si
            era conveniente (con ocasión del trágico suceso aciecido el día de ayer en el
            Pueblo de Sangarará, Curato de ese nombre, en que quedó derrotada la mayor
            parte de la tropa que se destacó, a manos del rebelde Cacique Tupa Amaro y
            fuerzas coligadas), hacer una Asamblea abierta, porque entrando en ella todos
            los vecinos expongan su díctamen, sobre sí se deberá en tan críticas y lasti-
            mosas circunstancias, hacer un esfuerzo último con el resto de tropa, que ha
            quedado en el Cuartel, buscando al enemigo o si habrá de quedar a custodiar
            la ciudad para el lance en que verifique el invadirla, entretanto vienen los ex-
            traordinarios socorros, que se tienen pedidos al Superior Gobierno, suplicán-
            doseme asista a dicho congreso para producir mis sentimientos. Y después
            de haber premeditado un asunto de tanta gravedad con la reflexión y peso



                                               370
   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376